“Fue en octubre de 2021 cuando el Señor me habló de esta criptomoneda. Me dijo: ‘Entrégala a mi pueblo para distribuir riqueza’”. Esta frase la pronunció Eligio Regalado, un pastor de Denver (Colorado), en un video en el que promocionaba el token INDXcoin a sus seguidores. Era agosto de 2022. Según su relato, aquella parecía una misión divina: Dios le apareció en sueño y le pidió crear este activo. No solo llevó a cabo el cometido, sino también creó una plataforma en la que se comerciaba, llamada Kingdom Wealth Exchange. Junto con su esposa, Kaitlyn Regaldo, en poco más de un año, lograron recaudar 3,4 millones de dólares. Pero lo que se presentó como una revelación celestial, terminó siendo toda una estafa: y ahora un tribunal de EE UU ha imputado a la pareja con 40 cargos por fraude y asociación criminal.. Seguir leyendo
Un pastor de EE UU y su mujer recaudaron unos 3,4 millones de dólares y alrededor de 1,3 millones los utilizaron para reformar su casa y pagar viajes
Feed MRSS-S Noticias
“Fue en octubre de 2021 cuando el Señor me habló de esta criptomoneda. Me dijo: ‘Entrégala a mi pueblo para distribuir riqueza’”. Esta frase la pronunció Eligio Regalado, un pastor de Denver (Colorado), en un video en el que promocionaba el token INDXcoin a sus seguidores. Era agosto de 2022. Según su relato, aquella parecía una misión divina: Dios le apareció en sueño y le pidió crear este activo. No solo llevó a cabo el cometido, sino también creó una plataforma en la que se comerciaba, llamada Kingdom Wealth Exchange. Junto con su esposa, Kaitlyn Regaldo, en poco más de un año, lograron recaudar 3,4 millones de dólares. Pero lo que se presentó como una revelación celestial, terminó siendo toda una estafa: y ahora un tribunal de EE UU ha imputado a la pareja con 40 cargos por fraude y asociación criminal.. Eligio y Kaitlyn Regalado son dos miembros de la iglesia online Victorious Grace Church, que operan desde su casa en Denver. Con un pasado en la industria del marketing, al pastor no le supuso demasiado esfuerzo convencer a sus seguidores a invertir en INDXcoin, que en la web oficial se describe como un token inspirado por Dios que combina “principios bíblicos sobre la riqueza con tecnología blockchain». Las criptos y la religión estuvieron en la base de este esquema fraudulento.. El whitepaper(libro blanco, un documento que explica riesgos y características del producto) de INDXcoin detalla que el token fue diseñado para ofrecer una reserva de valor a sus tenedores, “libre de las manipulaciones de precios que afectan a muchas criptomonedas”. Según el documento, estaba “basado en un índice que rastrea e indexa el valor de las 100 principales criptomonedas a través de un mecanismo de obtención de datos basado en inteligencia artificial”. Aspiraba a situarse entre los 10 primeros activos digitales en el mercado, inmune a estafas como el pump and dump(inflar y desplomar artificialmente el precio), y prometía a sus tenedores “una relación riesgo-retorno sin precedentes”.. Pese a ser accesible a todos, tenía un público objetivo: la comunidad cristiana. “Con más de 2.180 millones de cristianos repartidos en más de 200 países del mundo, INDX tiene como uno de sus objetivos convertirse en la plataforma preferida de cada creyente, al tiempo que ayuda a inspirar y fortalecer su vida espiritual”, se lee. Para publicitar el token, organizaban presentaciones en vivo en iglesias y conferencias en streaming: en cada una de ellas utilizaban citas bíblicas para reforzar la idea de que esa era una misión divina. Tienen su propia cuenta en Facebook y X, y un grupo en Telegram con más de 200 miembros.. Fueron alrededor de unos 300 los inversores que cayeron en esta trama y lo perdieron todo. Para comprar el token, cada uno tenía que firmar un contrato con la pareja, en el que el comprador aceptaba adquirir una determinada cantidad de INDXcoin por un precio específico, normalmente entre 1 y 1,50 dólares por unidad. Este contrato indicaba la información sobre dónde debía transferirse el dinero. Para compras superiores a 5.000 dólares, el inversor debía transferir los fondos una cuenta controlada por Eligio y Kaitlyn Regalado, que nunca estuvo vinculada a INDXcoin, ni a Kingdom Wealth Exchange, ni a ningún otro exchange. «Si el comprador adquiría menos de 5.000 dólares en INDXcoin, se le indicaba que transfiriera el dinero a la cuenta personal de Venmo [un servicio de pagos de Paypal que opera en EE UU] de Eligio Regalado», se lee en el sumario.. La pareja recaudó 3,4 millones de dólares. Pero pese a afirmar que los fondos se destinarían al proyecto y a proporcionar liquidez al token, alrededor de 1,3 millones (el 39%) se desviaron a sus cuentas y al pago de sus necesidades y lujos. El listado detallado por el tribunal es largo: pago de impuestos, reforma de la vivienda, compras en tiendas de ropa de lujo, adquisición de automóviles, billetes de avión, alquiler de coches, estancias en moteles, manicuras y tratamientos dentales estéticos, entre otros.. Según el tribunal, mintieron a los inversores también sobre el respaldo real del token, ya que en realidad no había liquidez detrás de INDXcoin y no estaba indexado a ninguna criptomoneda tal y como se explicaba en el whitepaper. No había ningún activo real que respaldara este token: una auditoría externa, pagada por los mismos fundadores, advertía de que el proyecto no era seguro ni confiable. Pese a ello, continuaron promocionando INDXcoin como una inversión de bajo riesgo y alta rentabilidad.. En enero de 2024, el mismo tribunal optó de forma cautelar por congelar los activos de la pareja y prohibirles seguir vendiendo el token. Poco después, en un video publicado en su plataforma, el pastor reconoció la estafa, aunque se justificó diciendo que lanzó la criptomoneda porque Dios se lo dijo: “Pero se reveló un fraude”, espetó. Confesó en esa ocasión que los inversores no tenían manera de recuperar su dinero una vez comprados los tokens, que el intercambio donde se comercializaba dejó de funcionar bien y que estaban a la espera de “un milagro”. Mientras tanto, confirmó que se habían quedado con 1,3 millones de los fondos, pero no por decisión propia: “Una parte fueron a impuestos, y otra a pagar la reforma de la casa que Dios nos dijo que debíamos hacer”.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber