Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 10 de octubre de 2025MasOrange crea Digital+O, un ‘hub’ de innovación para ofrecer soluciones digitales a empresas 12 de octubre de 2025El miedo a un accidente mortal en la obra: «Hay días en que temo no volver a casa» 2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 14 de octubre de 2025El reunión Planeta superó en 2024 los 2.000 millones de facturación, un 7,2% más que el año antedicho 13 de octubre de 2025El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad 15 de octubre de 2025Ferrovial repartirá a sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 29 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La crisis política en Francia tiñe de rojo las Bolsas europeas
Economía

La crisis política en Francia tiñe de rojo las Bolsas europeas

6 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La semana bursátil en Europa ha arrancado marcada por la incertidumbre política en Francia. La inesperada dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu, apenas un día después de formar gobierno, ha provocado ventas en la renta variable y ha teñido de rojo las principales plazas europeas. La situación se suma a la preocupación por el elevado déficit y la deuda del país, generando nerviosismo entre los inversores.. Seguir leyendo

Más noticias

Altice rechaza la proposición de Bouygues, Orange y el reunión Iliad para comprar SFR por 17.000 millones

15 de octubre de 2025

LVMH envía señales de aliento: aumenta sus ventas por la mínima y la influencia se dispara

15 de octubre de 2025

Viscofan suma un 4,9% en Bolsa tras encuadrar de “ataque online” las acusaciones sobre sus operaciones en EE UU

15 de octubre de 2025

La inversión publicitaria alcanza los 33. 4 000 millones, 4. 8% más, a finales de 2024.

14 de octubre de 2025

 

El Ibex cede un 0,18% hasta los 15.557 puntos, mientras el oro sigue con su escalada y acaricia los 4.000 dólares

  Feed MRSS-S Noticias

Mientras el mercado sigue pendiente de nuevas negociaciones que pongan fin al cierre del gobierno de EE UU, hoy la inestabilidad política llega de Francia, donde ha dimitido el primer ministro un día después de formar gobierno. Con la sesión bursátil ya iniciada, Sébastien Lecornu ha presentado su renuncia al presidente francés, Emmanuel Macron, después de anunciar el domingo la nueva composición de su Ejecutivo, desatando las críticas de la oposición y parte de la derecha por su continuismo. Rápidamente, la Bolsa francesa ha acelerado las caídas hasta cerca del 2%, recortes que se han ido suavizando conforme avanza la jornada. El resto de índices cotiza sin tendencia clara, con el Euro Stoxx 50 cediendo un 0,2%, el Dax alemán sumando un 0,2% y el Ibex 35 cotizando en tablas.. Lecornu se convierte en el primer ministro que menos tiempo ha estado en el cargo en toda la historia de la V República Francesa y agrava la complicada situación política en la que está sumida el país, que afronta un déficit disparado y una elevada deuda. En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión que le presentó Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.. Macron, que al menos hasta ahora siempre había descartado convocar nuevas elecciones legislativas o adelantar su salida del Elíseo —tiene mandato hasta 2027—, ha perdido con Lecornu a su séptimo primer ministro. Se trata de la cuarta baja en apenas un año, tras la de Gabriel Attal en septiembre de 2024, la de Michel Barnier en diciembre de ese mismo año y la de François Bayrou hace menos de un mes.. La rentabilidad del bono francés a diez años sube con fuerza y se sitúa en el 3,59%, con la prima de riesgo en 86,2 puntos básicos, solo superada por Lituania, con 90,9 puntos básicos, mientras que Holanda registra la menor, con 16,6 puntos.. Los bancos franceses registran las mayores caídas del Cac 40, con Société Générale a la cabeza, que se deja el 4,5%; seguido de BNP Paribas, con el 3,5%, y Crédit Agricole, con el 3,4%.. De vuelta al mercado español, dentro del Ibex, los mayores retrocesos son para Colonial, Bankinter y Grifols, mientras que en el lado de las ganancias destacan Solaria, que sigue en racha tras un informe favorable de Goldman Sachs, Acciona Energía y Acciona.. En Asia, la sorprendente elección este fin de semana de la expansionista fiscal Sanae Takichi alimenta las apuestas por un mayor gasto fiscal y estímulos por parte del gobierno, lo que ha impulsado al índice Nikkei de Japón hasta máximos históricos, tras subir un 4,9% en la sesión.. Los principales índices bursátiles de Wall Street registraron ganancias la pasada semana, con una subida del 1,3% para Nasdaq y otra del 1,1% para el promedio industrial de Dow Jones y para S&P 500, pese al cierre parcial del Gobierno federal de EE UU. Los inversores se quedaron el viernes sin conocer el dato de empleo estadounidense de septiembre, perdiendo así una referencia clave para anticipar los movimientos de la Reserva Federal (Fed). Aunque el informe oficial de empleo no vio la luz, los datos preliminares de EE UU como la encuesta de vacantes JOLTS y el informe privado ADP apuntan a una continuada desaceleración del mercado laboral. Esta debilidad ha disparado las probabilidades de que la Fed recorte tipos en octubre hasta el 100%.. Analistas de mercado apuntan a que el mercado “generalmente ignora” los cierres gubernamentales porque “no suelen durar mucho y no tienen un impacto negativo a largo plazo en la economía”, y la preocupación estaría en “retrasos” en datos clave.. El euro baja hasta los 1,1727 dólares. En las materias primas, el oro marca nuevos récords al filo de los 4.000 dólares la onza. Por su parte, los precios del petróleo repuntan, recuperándose de las fuertes pérdidas de la semana pasada, después de que la OPEC+ acordara un aumento de producción menor al esperado para noviembre, lo que alivió algunos temores del mercado sobre un exceso de oferta global. Los futuros del petróleo Brent, de referencia en Europa con vencimiento en diciembre, suben un 1,4% hasta los 65,45 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentan un 1,5% hasta los 61,78 dólares por barril.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ESMA se prepara para reforzar sus poderes de supervisión de las grandes Bolsas y plataformas cripto
La española Global Exchange gestionará el cambio de moneda en el aeropuerto de Heathrow
Leer también
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmov...

31 de julio de 2025

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz "Saga of a Drengr Skald: The Disputes of the Frozen North", una no...

Leer más

El transporte en autobús acuerda pedir la pensión anticipada para sus conductores con la nueva vía que abrió el Gobierno

10 de octubre de 2025

Fina Miralles, pionera del arte conceptual, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

6 de octubre de 2025

Díaz anuncia la ampliación del permiso de fallecimiento a diez días

9 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto