Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
25 de abril de 2025La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 11 de septiembre de 2025Los precios del Mini Labubu de reventa se desploman un 24% desde su máximo a medida que se enfría la especulación 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 5 de septiembre de 2025El BBVA diseña la hoja de ruta para tratar de controlar el Sabadell sin llegar al 50% de los derechos de voto 8 de septiembre de 2025El riesgo político en Francia, Argentina y Japón agita los mercados y tensa la renta fija 7 de septiembre de 2025La OPEP aumenta su producción de crudo en 137.000 barriles diarios 3 de septiembre de 2025‘In the Hand of Dante’: Julian Schnabel se marca un Coppola (***) 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La entrada de drones rusos en Polonia penaliza a las aerolíneas europeas y anima a las firmas de defensa
Economía

La entrada de drones rusos en Polonia penaliza a las aerolíneas europeas y anima a las firmas de defensa

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entrada en drones rusos en Polonia, derribados por fuerzas de la OTAN, calificada de “intencionada” por parte de las autoridades europeas, ha impactado con fuerza entre las aerolíneas europeas, castigadas por el repunte de la inestabilidad geopolítica en la región y el impacto en la demanda de viajes, así como por el alza del precio del petróleo, mientras que las empresas de defensa lideran los ascensos y la Bolsa polaca no logra sumarse a la jornada alcista del resto de plazas europeas.. Seguir leyendo

Más noticias

Un juzgado de Móstoles obliga a Mapfre a pagar sin depreciación los extras asegurados de un coche tuneado de más de 20 años que fue robado

9 de septiembre de 2025

Lisa Cook declaró su segunda vivienda como residencia vacacional, en contra de las acusaciones de Trump

13 de septiembre de 2025

Indra ficha de Thales a David King para liderar su negocio en Reino Unido e Irlanda

1 de septiembre de 2025

Cirsa gana 28 millones hasta junio, un 7,7% más, antes de su debut en Bolsa

9 de septiembre de 2025

 

IAG y Air France-KLM se dejan más del 3% ante el miedo a la caída de la demanda. Exosens se dispara en cambio más del 6%.

  Feed MRSS-S Noticias

La entrada en drones rusos en Polonia, derribados por fuerzas de la OTAN, calificada de “intencionada” por parte de las autoridades europeas, ha impactado con fuerza entre las aerolíneas europeas, castigadas por el repunte de la inestabilidad geopolítica en la región y el impacto en la demanda de viajes, así como por el alza del precio del petróleo, mientras que las empresas de defensa lideran los ascensos y la Bolsa polaca no logra sumarse a la jornada alcista del resto de plazas europeas.. Con un petróleo encadenando su tercera jornada consecutiva de ascensos y acercándose a los 67 dólares por barril y el repunte de las dudas sobre la seguridad de la región, las aerolíneas y empresas turísticas lideran los recortes en la Bolsa europea. Air France-KLM e IAG se dejan más del 3%, mientras que la firma de bajo coste Wizz Air se deja un 2,2% y otras competidoras como easyJet, Ryanair o Lufhansa retroceden más del 1%. Junto a ellas grupos turísticos como TUI recortan un 2,3%.. El repunte de la inestabilidad geopolítica beneficia, en cambio, a las firmas expuestas a la industria de defensa, que en lo que va de año se ha visto impulsada con fuerza ante el aumento del gasto armamentístico por parte de los países europeos. Gigantes del sector como BAE Systems, Rheinmettal, Renk o Leonardo avanzan más del 1%, mientras que la española Indra suma un 0,5%. Mayor es la ganancia de Exosens, firma especializada en dispositivos de visión nocturna, que se dispara un 6%.. El ataque a suelo polaco ha sido recibido con pérdidas en el mercado bursátil del país, aunque las pérdidas se han moderado. El índice WIG20 retrocede un 1% en una jornada de ganancias generalizadas en el resto de Europa, con el Euro Stoxx 50 avanzando un 0,3% y el Ibex sumando un 1,2%.. Los recortes del selectivo polaco están liderados por la energética Orlen, que se deja un 2,2%, seguida por entidades bancarias como Alior Bank, Bank Pekao, PKO Bank Polski o la filial en el país del Banco Santander, que ceden entre el 2,1% y el 0,6%. También destacan las caídas de la minera KGHM Polska Miedź, que retrocede un 2%.. A las caídas de las principales cotizadas del país se suma la debilidad de su divisa, el zloty, que lidera los recortes de las divisas de Europa del Este con una caída del 0,4% frente al euro.. Kaan Nazli, economista sénior y gestor de carteras del equipo de deuda de mercados emergentes de Neuberger, apunta que aunque ha habido numerosas violaciones rusas del espacio aéreo de países vecinos, en especial en Rumanía y Letonia, es la primera vez que uno de estos países se enfrenta a ellos y generará un debate sobre las normas de combate en el espacio aéreo. En su opinión, Rusia podría acabar intensificando “su retórica nuclear, como suele hacer en estas ocasiones, con la esperanza de que Estados Unidos sea más cauteloso y el sur global esté más dispuesto a intervenir en su nombre. En cualquier caso, esto debería acelerar los debates sobre nuevas sanciones a Rusia, con implicaciones adversas para Hungría y Eslovaquia, que dependen del suministro energético ruso que la UE ahora quiere prohibir”.. Al mismo tiempo, estima que elevará la presión de Estados Unidos sobre la UE para que imponga sanciones secundarias a los compradores de petróleo y gas rusos, sobre todo a China, India y Turquía. Un paso que “podría ser muy perjudicial para la economía mundial, ya que agravaría la guerra comercial mundial más allá de la actual entre EE UU y las principales economías emergentes”.. El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia ha comunicado este miércoles que ha derribado varios drones que habían entrado en su espacio aéreo en el marco de un nuevo ataque ruso contra el territorio de Ucrania. Una acción calificada de “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” que habría supuesto la entrada de 19 drones rusos en suelo polaco, cuatro de los cuales han sido derribados, y que ha contado con aviones de combate y sistemas de defensa aérea de Polonia y otros aliados de la OTAN, incluidos los Países Bajos. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha añadido que el ataque ha sido parte de un lanzamiento mayor a su país que involucró 415 drones y 40 misiles de crucero y balísticos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Puig cae un 7% en Bolsa después de resultados ante el frenazo en el mercado de perfumes
El Ibex sube más del 1% y toca los 15.200 puntos de la mano de Inditex y Wall Street
Leer también
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Judicial

Hallan sin vida a ‘El Pollo Monte’, adulto mayor desaparecido en Valledupar hace 12 días

13 de septiembre de 2025
Economía

Lisa Cook declaró su segunda vivienda como residencia vacacional, en contra de las acusaciones de Trump

13 de septiembre de 2025
Cargar más
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos
Destacados

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025

Sobre el autor: Julián Rojas Vivanco Nacido y residente en La Puebla de Almoradiel, Julián Rojas Vivanco es un escritor que comenzó a descubrir s...

Leer más
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

Mónica Ceberio, subdirectora de EL PAÍS: “Lo más interesante del periodismo actual es que cada historia se puede contar de la mejor manera posible”

10 de septiembre de 2025

Valledupar rinde homenaje a una multicampeona mundial con la 3.ª Copa Andrea Cañón de Patinaje

10 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto