La integración de los mercados europeos va dando pequeños pasos y una de las líneas en las que trabaja la Comisión Europea pasa por una vigilancia eficiente del mercado, con el fin de que todos los actores del mercado reciban la misma supervisión, con independencia del país en el que estén afincados en la UE. Un objetivo que, según avanzaron los informes publicados el año pasado por Enrico Letta y Mario Draghi, pasa por reforzar los poderes de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para que tenga bajo su control a las grandes infraestructuras del mercado.. Seguir leyendo
Considera que una vigilancia centralizada de las grandes infraestructuras del mercado sería positivo
Feed MRSS-S Noticias
Supervisión. Considera que una vigilancia centralizada de las grandes infraestructuras del mercado sería positivo. La presidenta de ESMA, Verena Ross. JUAN BARBOSA. La integración de los mercados europeos va dando pequeños pasos y una de las líneas en las que trabaja la Comisión Europea pasa por una vigilancia eficiente del mercado, con el fin de que todos los actores del mercado reciban la misma supervisión, con independencia del país en el que estén afincados en la UE. Un objetivo que, según avanzaron los informes publicados el año pasado por Enrico Letta y Mario Draghi, pasa por reforzar los poderes de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para que tenga bajo su control a las grandes infraestructuras del mercado.. “Tenemos claro que unos mercados de capitales más profundos e integrados son fundamentales para financiar la doble transición de la UE: la competitividad y la autonomía estratégica”, reconocen fuentes del supervisor comunitario consultadas por este periódico. Estas fuentes reconocen que los argumentos más sólidos a favor de una supervisión única se encuentran en las grandes Bolsas —como Euronext, SIX o CBOE—, las grandes plataformas de criptoactivos que operan en Europa, las cámaras de contrapartida y los depositarios de valores. Entidades que a fecha de hoy están bajo la vigilancia de los distintos supervisores nacionales, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.. La Comisión Europea prevé tener listo durante el cuarto trimestre del año un paquete de iniciativas ligadas a la integración y supervisión del mercado, que contemple medidas para reducir las barreras a las que se enfrentan los gestores de activos en Europa así como potenciar una supervisión más integrada y armonizada. Este último elemento aspira a facilitar que todos los actores del mercado reciban el mismo trato de supervisión, independientemente de su ubicación en la UE. Con ello se busca fomentar la competencia y la confianza de los inversores en los mercados de la UE, según detalla la propia Comisión. Unas iniciativas que, según ha reconocido la presidenta de la ESMA al Financial Times serían un impulso clave para “tener un mercado de capitales en Europa que esté más integrado y sea globalmente competitivo”.. Desde ESMA aseguran que “dado el papel crucial que desempeñan estas infraestructuras y entidades de mercado en la UE, una supervisión más centralizada puede proporcionar una visión más holística de los riesgos que pueden plantear y permitir que los problemas de eficiencia y funcionamiento del mercado se aborden de forma centralizada a nivel de la UE”. Con todo, inciden en que están a la espera de la evaluación que realice la propia Comisión y de las propuestas que presente.. La supervisión única de las plataformas de criptoactivos lleva meses en el centro del debate comunitario. Diez meses después de la entrada en vigor de la directiva MiCA son varios los vigilantes nacionales que han reclamado un mayor control del mercado de activos digitales al detectar diferencias en la supervisión. En concreto, los reguladores francés, italiano y austriaco instaron en septiembre a realizar una supervisión conjunta y recalcaron que dado que se trata de un mercado transfronterizo y en manos de un puñado de actores globales, la doble vara de medir ponía en entredicho la protección de los inversores. Meses antes, la propia ESMA sacó los colores al supervisor maltés al cuestionar su falta de rigor en la concesión de licencias MiCA.. La posible vigilancia conjunta de las grandes infraestructuras del mercado genera el rechazo de algunos supervisores nacionales, como los de Luxemburgo, Malta o Irlanda. En el caso del supervisor español, el expresidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura reconoció en septiembre del año pasado que aunque tener un supervisor único “no es una receta para un desarrollo mayor de los mercados (…) sí que puede tener sentido en ciertas áreas como las infraestructuras de negociación o sobre todo post-negociación que sean netamente transfronterizas o sistémicas por su dimensión”.. Maria Luís Albuquerque, la comisaria de Servicios Financieros de la UE, reconocía sobre esto hace unas semanas que “transferir la supervisión a la ESMA no marginaría a las autoridades nacionales; al contrario, implicaría una cooperación eficiente con ellas, en aras de garantizar una mejor supervisión y una toma de decisiones más informada”.. Sobre la firma. Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El inversor del Sabadell David Martínez explica por qué va a la opa: “Esto no es una batalla entre los Montescos y los Capuletos”. David Martínez Guzmán. Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis: el automóvil da marcha atrás en cascada a sus planes de electrificación. Manu Granda | Madrid. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Inversión. ESMA. CNMV. Supervision y control. Criptomonedas. Criptomonedas estables. Inversión en valores y títulos. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:5317:5217:0216:14. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500