Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
17 de octubre de 2025Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de economía y bancos minoristas 11 de octubre de 2025El niño prodigio de los satélites españoles se hace mayor con la vista puesta en la defensa 8 de octubre de 2025El Gobierno ficha a Garrigues y otros despachos para ejecutar operaciones millonarias de la ‘SEPI Digital’ 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 15 de octubre de 2025Walmart se alía con OpenAI y abre la vía para hacer la importación con ChatGPT 14 de octubre de 2025El Sabadell avanza una recepción del 1,1% del caudal a la opa por parte de sus clientes 7 de octubre de 2025El Sabadell pide a la CNMV que vigile a los que dicen que irán a la opa para que cumplan 16 de octubre de 2025La Abogacía del Estado recurre la absolución de Ana Duato por fraude fiscal en el ‘ caso Numeraria ‘ 9 de octubre de 2025El autor de la carta virulento que reclamaba más días de permiso por fallecimiento: “Esta sociedad no deja espacio para estar triste” 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La ESMA se prepara para reforzar sus poderes de supervisión de las grandes Bolsas y plataformas cripto
Economía

La ESMA se prepara para reforzar sus poderes de supervisión de las grandes Bolsas y plataformas cripto

6 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La integración de los mercados europeos va dando pequeños pasos y una de las líneas en las que trabaja la Comisión Europea pasa por una vigilancia eficiente del mercado, con el fin de que todos los actores del mercado reciban la misma supervisión, con independencia del país en el que estén afincados en la UE. Un objetivo que, según avanzaron los informes publicados el año pasado por Enrico Letta y Mario Draghi, pasa por reforzar los poderes de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para que tenga bajo su control a las grandes infraestructuras del mercado.. Seguir leyendo

Más noticias

El precio del petróleo, a un paso del mínimo anual: la AIE prevé un excedente récord de crudo en 2026

14 de octubre de 2025

El BCE atribuye al “excepcional desempeño” de España la resistor de la pertenencias europea

9 de octubre de 2025

La propuesta de subir las cuotas de los autónomos prevé el disparo de la recaudación

14 de octubre de 2025

Las Bolsas retroceden después de que Trump reavive la tensión arancelaria con China

10 de octubre de 2025

 

Considera que una vigilancia centralizada de las grandes infraestructuras del mercado sería positivo

  Feed MRSS-S Noticias

Supervisión. Considera que una vigilancia centralizada de las grandes infraestructuras del mercado sería positivo. La presidenta de ESMA, Verena Ross. JUAN BARBOSA. La integración de los mercados europeos va dando pequeños pasos y una de las líneas en las que trabaja la Comisión Europea pasa por una vigilancia eficiente del mercado, con el fin de que todos los actores del mercado reciban la misma supervisión, con independencia del país en el que estén afincados en la UE. Un objetivo que, según avanzaron los informes publicados el año pasado por Enrico Letta y Mario Draghi, pasa por reforzar los poderes de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para que tenga bajo su control a las grandes infraestructuras del mercado.. “Tenemos claro que unos mercados de capitales más profundos e integrados son fundamentales para financiar la doble transición de la UE: la competitividad y la autonomía estratégica”, reconocen fuentes del supervisor comunitario consultadas por este periódico. Estas fuentes reconocen que los argumentos más sólidos a favor de una supervisión única se encuentran en las grandes Bolsas —como Euronext, SIX o CBOE—, las grandes plataformas de criptoactivos que operan en Europa, las cámaras de contrapartida y los depositarios de valores. Entidades que a fecha de hoy están bajo la vigilancia de los distintos supervisores nacionales, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.. La Comisión Europea prevé tener listo durante el cuarto trimestre del año un paquete de iniciativas ligadas a la integración y supervisión del mercado, que contemple medidas para reducir las barreras a las que se enfrentan los gestores de activos en Europa así como potenciar una supervisión más integrada y armonizada. Este último elemento aspira a facilitar que todos los actores del mercado reciban el mismo trato de supervisión, independientemente de su ubicación en la UE. Con ello se busca fomentar la competencia y la confianza de los inversores en los mercados de la UE, según detalla la propia Comisión. Unas iniciativas que, según ha reconocido la presidenta de la ESMA al Financial Times serían un impulso clave para “tener un mercado de capitales en Europa que esté más integrado y sea globalmente competitivo”.. Desde ESMA aseguran que “dado el papel crucial que desempeñan estas infraestructuras y entidades de mercado en la UE, una supervisión más centralizada puede proporcionar una visión más holística de los riesgos que pueden plantear y permitir que los problemas de eficiencia y funcionamiento del mercado se aborden de forma centralizada a nivel de la UE”. Con todo, inciden en que están a la espera de la evaluación que realice la propia Comisión y de las propuestas que presente.. La supervisión única de las plataformas de criptoactivos lleva meses en el centro del debate comunitario. Diez meses después de la entrada en vigor de la directiva MiCA son varios los vigilantes nacionales que han reclamado un mayor control del mercado de activos digitales al detectar diferencias en la supervisión. En concreto, los reguladores francés, italiano y austriaco instaron en septiembre a realizar una supervisión conjunta y recalcaron que dado que se trata de un mercado transfronterizo y en manos de un puñado de actores globales, la doble vara de medir ponía en entredicho la protección de los inversores. Meses antes, la propia ESMA sacó los colores al supervisor maltés al cuestionar su falta de rigor en la concesión de licencias MiCA.. La posible vigilancia conjunta de las grandes infraestructuras del mercado genera el rechazo de algunos supervisores nacionales, como los de Luxemburgo, Malta o Irlanda. En el caso del supervisor español, el expresidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura reconoció en septiembre del año pasado que aunque tener un supervisor único “no es una receta para un desarrollo mayor de los mercados (…) sí que puede tener sentido en ciertas áreas como las infraestructuras de negociación o sobre todo post-negociación que sean netamente transfronterizas o sistémicas por su dimensión”.. Maria Luís Albuquerque, la comisaria de Servicios Financieros de la UE, reconocía sobre esto hace unas semanas que “transferir la supervisión a la ESMA no marginaría a las autoridades nacionales; al contrario, implicaría una cooperación eficiente con ellas, en aras de garantizar una mejor supervisión y una toma de decisiones más informada”.. Sobre la firma. Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El inversor del Sabadell David Martínez explica por qué va a la opa: “Esto no es una batalla entre los Montescos y los Capuletos”. David Martínez Guzmán. Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis: el automóvil da marcha atrás en cascada a sus planes de electrificación. Manu Granda | Madrid. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Inversión. ESMA. CNMV. Supervision y control. Criptomonedas. Criptomonedas estables. Inversión en valores y títulos. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:5317:5217:0216:14. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En delicado estado de salud joven que recibió seis disparos en ataque sicarial en Valledupar
La crisis política en Francia tiñe de rojo las Bolsas europeas
Leer también
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Economía

El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

“Crees que todo va bien y no sabes en lo que gastas el dinero”: e...

6 de octubre de 2025

M. J. se creía invencible en su cuarentena con 3.500 euros de ingresos al mes. No se privaba de nada, aplazaba los pagos de la tarjeta y pidió un...

Leer más

Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para evaluar la excelencia en la Formación Profesional privada

15 de octubre de 2025
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Por qué BYD, el rival chino de Tesla, se enfrenta a problemas pese a seguir en el podio

10 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto