Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
30 de julio de 2025¿Cuándo juega Colombia la final de la Copa América Femenina? Va por su primer título  21 de julio de 2025Joven murió apuñalado cuando intentaba evitar una riña en Valledupar  25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de julio de 2025Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Valledupar ante Fortaleza en la altura  19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 30 de julio de 2025Grisi (Santander) destaca el encaje de TSB y deja la puerta abierta a un ajuste de empleo en Reino Unido 28 de julio de 2025Los hoteles facturan un 7% más en la primera mitad del año, con la ocupación estable y los precios al alza 29 de julio de 2025El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La gestión pasiva se consolida entre los gigantes dueños de la Bolsa
Economía

La gestión pasiva se consolida entre los gigantes dueños de la Bolsa

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin grandes gestores detrás y con unas comisiones ultrabajas han logrado amasar ingentes cantidades de dinero bajo gestión y convertirse en algunos de los grandes tenedores del mercado. Los fondos cotizados (ETF por sus siglas en inglés), que replican la evolución de un índice bursátil o de deuda, una cesta de divisas o un criptoactivo, están adquiriendo un papel cada vez más relevante en el mercado y Estados Unidos es su terreno de juego predilecto: según datos de JP Morgan el mercado estadounidense representa un 70% de este negocio.. Seguir leyendo

Más noticias

Wallapop reúne a su junta con grandes fondos inclinados a aceptar la oferta de 600 millones de Naver

1 de agosto de 2025

Impuestos y democracia

21 de julio de 2025

PRISA consolida su mejora operativa y refuerza su estabilidad financiera en el primer semestre del año

29 de julio de 2025

El dulce negocio de las rosquillas ‘bañás’

31 de julio de 2025

 

El mayor fondo cotizado del mundo, Vanguard, es tan grande como el fondo soberano noruego y gestiona más activos que el de Abu Dhabi

  Feed MRSS-S Noticias

Sin grandes gestores detrás y con unas comisiones ultrabajas han logrado amasar ingentes cantidades de dinero bajo gestión y convertirse en algunos de los grandes tenedores del mercado. Los fondos cotizados (ETF por sus siglas en inglés), que replican la evolución de un índice bursátil o de deuda, una cesta de divisas o un criptoactivo, están adquiriendo un papel cada vez más relevante en el mercado y Estados Unidos es su terreno de juego predilecto: según datos de JP Morgan el mercado estadounidense representa un 70% de este negocio.. Este tipo de vehículo ha experimentado un fuerte crecimiento en las dos últimas décadas y a cierre del primer trimestre del año los ETF ligados a renta variable o fija estadounidenses tenían activos bajo gestión por 10,5 billones de dólares (8,9 billones de euros). De esa cifra, la mayoría corresponde a productos indexados —que replican fielmente un índice de referencia—, mientras que aquellos considerados activos, que cuentan con un gestor que escoge dónde invertir, han alcanzado el billón de dólares. Unas cifras que, de acuerdo a estimaciones de JP Morgan, seguirán al alza en los próximos años, de ahí que el banco de inversión estadounidense calcule que en 2030 los activos gestionados por este tipo de vehículos superará los 20 billones de dólares.. En los últimos años Vanguard, BlackRock y State Street se han convertido en los líderes indiscutibles de la industria de ETF, un vehículo inventado hace más de 50 años y al que poco a poco se han ido rindiendo todas las grandes gestoras. Se trata de las tres mayores gestoras de fondos del mundo que aglutinan el 76% de todos los ETF de Estados Unidos, aunque a ellas se han sumado recientemente otras firmas como Fidelity.. Vanguard es el nombre propio detrás de los dos mayores titanes de esta industria: el Vanguard Total Stock Market Index Fund y el Vanguard 500 Index Fund, que tienen un patrimonio bajo gestión de 1,9 y 1,5 billones de dólares (1,6 y 1,28 billones de euros), respectivamente. La firma, creada por John Bogle, es la segunda mayor gestora de activos de todo el mundo, con más de 10 billones de dólares en activos, solo por detrás de BlackRock, y fue la primera en la comercialización de fondos indexados.. El mayor de estos buques insignias fue fundado en 1992 y desde entonces acumula una rentabilidad anual del 8,63%, por encima del 8,44% del S&P 500 en el mismo plazo. El Vanguard Total Stock Market Index Fund está centrado en Bolsa estadounidense pero invierte tanto en grandes compañías como en pequeñas y medianas, de ahí que entre sus mayores posiciones estén Microsoft, Nvidia, Apple y Amazon. Tiene bajo gestión activos similares a los del fondo soberano de Noruega, por encima de los que acumula el fondo soberano de Abu Dhabi.. Tras ellos se colocan cuatro ETF que, invirtiendo exclusivamente en empresas del S&P 500, han logrado gestionar con un patrimonio conjunto que supera los 2,5 billones de dólares, unos 2,1 billones de euros, superior la capitalización en Bolsa de Amazon. El mayor de todos ellos es el Vanguard S&P 500 ETF, un fondo cotizado que cuenta con más de 701.000 millones de dólares bajo gestión, y que al igual que los otros: el Fidelity 500 (665.800), el SPDR S&P 500 Trust de State Street (647.000) y el iShares Core S&P 500 ETF de BlackRock (635.400), replica al milímetro el comportamiento del principal índice de la Bolsa estadounidense.. Sus posiciones están calcadas casi al milímetro: las cinco primeras posiciones en cartera del vehículo de Vanguard están integradas por Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon y Meta, que representan el 27% de su cartera.. Tras ellos se colocan otros cuatro vehículos ligados a la Bolsa estadounidense, como el Vanguard Total Stock Market, el Invesco QQQ Trus y el Vanguard Growth, y solo dos ligados a la Bolsa mundial, el Vanguard FTSE Developed Markets, que invierte en economías desarrolladas, excluida la economía estadounidense, y el iShares Core MSCI EAFE, que busca replicar un índice compuesto por valores de renta variable de alta, mediana y baja capitalización de mercados desarrollados, excluyendo EE UU y Canadá, según detalla la enseña propiedad de BlackRock. De ahí que entre sus principales posiciones en cartera estén empresas europeas como SAP, ASML, Nestlé, Roche y HSBC, o bancos como CommBank, la mayor entidad financiera de Australia.. En la lista de grandes fondos cotizados hay dos de renta fija, el Vanguard Total Bond Market ETF y el iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF, y uno que invierte en oro, el SPDR Gold Shares. El fondo ha visto fuertes entradas de capital ante la revalorización del metal, que ha subido un 88,3% desde 2022 impulsado por las compras de bancos centrales y el auge de la tensión geopolítica.. Por debajo de la barrera de los 100.000 millones, pero creciendo rápidamente, se encuentra el mayor ETF de bitcoin: el iShares Bitcoin Trust, que ya gestiona 87.500 millones de dólares tras su reciente aprobación y buen comportamiento en el mercado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los bancos valoran MasOrange en más de 12.000 millones de cara a su OPV o su recompra por Orange
Thales desarrolla los sensores de la guerra del futuro
Leer también
Economía

La prórroga arancelaria de Trump anticipa una dura renegociación del TMEC

1 de agosto de 2025
Economía

El nuevo orden arancelario sume en la incertidumbre a las Bolsas europeas

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Los sindicatos piden “beligerancia” y “presión en la calle” a los...

22 de julio de 2025

Cuando el Gobierno de España aprobó la última contracción de la jornada ordinaria de Trabajo, en 1983, Marcelino Camacho era el jefe de CC OO. Es...

Leer más

Amper cierra su aumento de capital de 77 millones para afrontar nuevas adquisiciones con una suscripción total

22 de julio de 2025

Comprar 650.000 millones en productos energéticos de Estados Unidos: un acuerdo casi imposible de cumplir

29 de julio de 2025

Reformas Trump: guirnaldas dorados y un jardín sin césped

27 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto