“Eviten el bitcoin como la peste. ¿He sido lo suficientemente claro?“, espetó Jack Bogle, fundador de Vanguard Group, la segunda mayor gestora de activos del mundo, durante un evento en Nueva York en 2017. En aquel momento, la criptomoneda rozaba los 10.000 dólares. ¿Qué diría ahora Bogle, que falleció en 2019, sobre el repunte vertiginoso del activo? Bitcoin cotiza en los 120.000 dólares y se está haciendo hueco en la cartera de grandes inversores institucionales y en las tesorerías de cientos de empresas que lo acumulan en sus reservas. Si bien la gestora no ha caído todavía en la tentación de ofrecer fondos cotizados de bitcoin como sí lo hizo su rival BlackRock, no ha podido escapar de la peste por culpa de (o gracias a, dependiendo de cómo se mire) la fría lógica de la inversión indexada, que replica el comportamiento de un índice de referencia.. Seguir leyendo
Vanguard posee más de 20 millones de acciones de la compañía. Los directivos rechazan ofrecer ETF de bitcoin por no tener un “valor económico intrínseco”
Feed MRSS-S Noticias
“Eviten el bitcoin como la peste. ¿He sido lo suficientemente claro?“, espetó Jack Bogle, fundador de Vanguard Group, la segunda mayor gestora de activos del mundo, durante un evento en Nueva York en 2017. En aquel momento, la criptomoneda rozaba los 10.000 dólares. ¿Qué diría ahora Bogle, que falleció en 2019, sobre el repunte vertiginoso del activo? Bitcoin cotiza en los 120.000 dólares y se está haciendo hueco en la cartera de grandes inversores institucionales y en las tesorerías de cientos de empresas que lo acumulan en sus reservas. Si bien la gestora no ha caído todavía en la tentación de ofrecer fondos cotizados de bitcoin como sí lo hizo su rival BlackRock, no ha podido escapar de la peste por culpa de (o gracias a, dependiendo de cómo se mire) la fría lógica de la inversión indexada, que replica el comportamiento de un índice de referencia.. Vanguard, que gestiona más de 10 billones de dólares en activos, fue la primera en comercializar los fondos indexados. Y quizás sea la última, entre las grandes gestoras, en lanzar ETF de bitcoin al contado (si lo hará). No obstante, varios fondos cotizados de la gestora, como el Vanguard Total Stock Market Index Fund, con exposición a todo el mercado de renta variable de EE UU, el Vanguard Extended Market Index Fund y el Vanguard Growth ETF incluyen también las acciones de Strategy, la empresa que más bitcoin posee: unas 607.770 unidades por un valor de más de 72.000 millones de dólares, según Bitcoin Treasuries. Así pues, Vanguard se ha convertido accidentalmente en el mayor accionista de la compañía, cotizada en el Nasdaq 100: posee más de 20,5 millones de acciones, un 8% del total de los títulos ordinarios Clase A de Strategy, por delante de Capital Group y BlackRock, según los datos del Nasdaq actualizados a finales de marzo.. Al seguir la cotización de la empresa, Vanguard tiene exposición a bitcoin. Si bien Strategy nació como una firma de software y servicios de análisis empresarial, se ha convertido en un instrumento de inversión indirecto para inversores que buscan exposición a este activo desde el mundo de la inversión tradicional. Actualmente acumula el 3% de los tokens en circulación y ha construido una compleja ingeniería financiera para hacerlo: emite deuda para financiar sus compras, fiando su crecimiento a la mera expectativa de que bitcoin suba y en su volatilidad.. Con esta apuesta y con su cambio estratégico, ha multiplicado por 97 veces su valor desde el 10 de agosto de 2020, cuando su cofundador, Michael Saylor, empezó a comprar bitcoin. Cientos de empresas buscan emularla en todo el mundo, desde Japón con la firma Metaplanet, conocida como la Strategy nipona, hasta España, donde la cadena de cafetería Vanadi Coffee pretende acumular hasta 1.000 millones en bitcoin pese a haber cerrado 2024 con 3,3 millones de pérdidas. Por ahora ha comprado 74.. Que una gestora de fondos anticripto tenga involuntariamente una participación tan grande en una empresa como Strategy es irónico. Para Saylor es señal del creciente respaldo institucional y de que bitcoin debe considerarse un activo de reserva legítimo. Pero también demuestra la creciente integración de los activos digitales en las finanzas tradicionales, algo que ya no puede ignorarse. Cada vez más empresas cripto buscan hacerse espacio en Wall Street: la última fue Circle, el emisor de USDC, la segunda stablecoin más importante del mercado, que debutó a principios de junio y se revaloriza un 550% desde entonces.. Pero la exposición de Vanguard a Strategy va más allá de sus productos pasivos. Uno de sus fondos mutuos de gestión activa —en el que los gestores deciden activamente qué incluir en cartera— tenía un pequeño número de acciones de Strategy hasta febrero, según datos recopilados por Bloomberg. Otro de sus ETF, el Vanguard U.S. Momentum Factortambién gestionado activamente, mantiene una pequeña posición, que representa un 0,65% del total de las asignaciones del fondo.. La inclusión de las acciones de Strategy en los vehículos de Vanguard ha sido rentable: los títulos de la compañía se disparan un 3.350% desde agosto de 2020. Y bitcoin más de un 900% en el mismo periodo. Pese a ello, los directivos de Vanguard cerraron todas las puertas a la posibilidad de lanzar ETF de bitcoin. En enero de 2024, se mostraron en contra de la aprobación de estos productos por parte de la SEC y adelantaron que no permitirían su negociación en su plataforma de corretaje, por su carácter “especulativo”. Lo consideran un activo poco apto para carteras a largo plazo y sin “valor económico intrínseco”. El éxito de sus competidores tampoco los ha convencido: el iShares Bitcoin Trust, de BlackRock, se convirtió hace una semana en el fondo cotizado más rápido de la historia en alcanzar los 80.000 millones en activos bajo gestión (ahora gestiona unos 87.500 millones). Lo logró aproximadamente cinco veces más rápido que el ETF S&P 500 de Vanguard, según Barchart.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber