Esta mañana, los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimentaron significativas demoras debido al inicio de la huelga del personal de seguridad de la empresa Trablisa. Aena comunicó a través de un mensaje en sus redes sociales que se disculpaba por las posibles molestias causadas por el incremento en los tiempos de espera. A las 14:30, fuentes del administrador del aeropuerto informan que la situación comienza a estabilizarse.
Los empleados de Trablisa exigen mejorías en sus salarios y condiciones laborales, mientras que la compañía responde que la huelga es «ilegal y abusiva». Después de los retrasos iniciales, Aena asegura que se está restableciendo la normalidad.
Feed MRSS-S Noticias
En los aeropuertos, los empleados de Trablisa exigen mejoras en sus salaries y condiciones laborales, mientras que la compañía responde que la huelga es «ilegal y abusiva». Después de los retrasos iniciales, Aena asegura que la situación está volviendo a la normalidad. Hay largas filas en los mostradores de Barajas, en la T255, debido a un apagón. Esta mañana, los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimentaron significativas demoras por el inicio de la huelga del personal de seguridad de la empresa Trablisa. Aena comunicó a través de sus redes sociales que lamenta las molestias que pudieran surgir debido al incremento en los tiempos de espera. A las 14:30, fuentes del administrador del aeropuerto informan que la situación está mejorando. Esta mañana, las aerolíneas han recomendado a los viajeros llegar con mayor anticipación para evitar inconvenientes en un aeropuerto que maneja más de 1,100 vuelos diarios. Los pasajeros han reportado esperas prolongadas en los controles, lo que en ciertos casos ha afectado las operaciones, ocasionando que algunos vuelos partan con retraso mientras esperaban a los viajeros. Fuentes de Aena indican que la huelga «no ha tenido un impacto significativo en la operativa» y afirman que el aeropuerto está volviendo a la normalidad en los procedimientos de seguridad. Alrededor de las 14:30, los tiempos máximos para pasar por los filtros de seguridad en la terminal T4 son de 31 a 63 minutos, mientras que en otras terminales la espera no supera los 14 minutos, según explicaciones de Aena. Además, el gestor aeroportuario señala que están colaborando con las Fuerzas de Seguridad del Estado para mitigar los efectos de la huelga y añaden que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido un 100% de servicios mínimos. En un comunicado, la Asociación de Líneas Aéreas ha expresado su preocupación por el «grave daño» que la huelga de los trabajadores de seguridad de Trablisa ha causado en el aeropuerto de Barajas, mencionando que los tiempos de espera han llegado a ser de «hasta 90 minutos» en lugar de los «10 minutos» habituales. Por su parte, la empresa de seguridad ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que declare la huelga como «ilegal y abusiva», argumentando que no cumple con los requisitos legales pertinentes y que infringe el principio de «paz social» establecido por acuerdos previos.