En agosto, la industria de la eurozona muestra signos de recuperación, registrando su nivel de producción más alto desde marzo de 2022, lo que a su vez favorece el crecimiento del sector privado. El índice PMI preliminar sobre la actividad en el sector manufacturero, dado a conocer este jueves por S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), supera en siete décimas al del mes anterior, logrando un total de 50,5 puntos. Esto indica que ha salido de la zona de contracción al superar el límite de 50 puntos, lo que señala una tendencia de crecimiento. Es el nivel más alto en casi tres años y medio, mientras que el índice que indica la producción industrial sube a 52,3 puntos. A pesar de que la mayoría de los países miembros informan mejoras, las industrias de los dos principales economías de la zona euro, Francia y Alemania, son las que más contribuyen al aumento.
El índice PMI de la industria manufacturera vuelve a situarse en el área de expansión, al mismo tiempo que las compañías informan un aumento en los intercambios dentro de la comunidad.
Feed MRSS-S Noticias
En agosto, la industria de la eurozona muestra signos de recuperación, registrando su nivel de producción más alto desde marzo de 2022, lo que a su vez favorece el crecimiento del sector privado. El índice PMI preliminar sobre la actividad en el sector manufacturero, dado a conocer este jueves por S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), supera en siete décimas al del mes anterior, logrando un total de 50,5 puntos. Esto indica que ha salido de la zona de contracción al superar el límite de 50 puntos, lo que señala una tendencia de crecimiento. Es el nivel más alto en casi tres años y medio, mientras que el índice que indica la producción industrial sube a 52,3 puntos. A pesar de que muchos socios de la comunidad informan progresos, las industrias de las dos potencias del euro, Francia y Alemania, son las principales causantes del aumento. Cyrus de la Rubia, economista jefe del HCOB, señala en el informe de este mes que «Alemania lidera el crecimiento», mientras que Francia, que antes representaba un obstáculo, ahora muestra signos renovados de estabilidad. Mientras la UE y Estados Unidos finalizan los detalles del acuerdo que establece un arancel del 15% sobre productos europeos, el índice de actividad general de las empresas del bloque, que también abarca servicios, ha aumentado durante tres meses consecutivos, alcanzando los 51,1 puntos. Esto representa un aumento de dos décimas respecto a la medición anterior y es la cifra más alta en los últimos quince meses. Asimismo, la actividad comercial en el sector servicios crece, aunque de manera leve y en menor grado que en julio. «A pesar de obstáculos como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre en general, las empresas de la eurozona aparentan estar manejando la situación de manera bastante positiva», destacó De la Rubia en la declaración emitida este jueves. Según los datos iniciales de la encuesta a las empresas europeas, que incluye aproximadamente el 85 % de todas las respuestas típicas, el número de nuevos pedidos recibidos por las compañías de la eurozona creció en agosto.