Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
30 de julio de 2025¿Cuánto dinero recibirá el Junior por la venta de Luis Díaz al Bayern Múnich? 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 28 de julio de 2025Samsung firma con Tesla el mayor contrato de suministro de chips de su historia: más de 16.500 millones 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 28 de julio de 2025El acuerdo comercial penaliza a los fabricantes de bebidas espirituosas y las firmas de defensa europeas en Bolsa 6 de agosto de 2025Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior 9 de mayo de 2024José Antonio Fortuny Ilumina el pasado con ‘El Visitador’, una novelística reveladora del siglo XVIII 3 de agosto de 2025Los clientes de Equipo Económico buscan alternativas de asesoramiento tras el ‘caso Montoro’ 29 de julio de 2025EE UU y China se abren a una nueva ampliación de su tregua comercial, pendiente del visto bueno de Trump 23 de julio de 2025La UE y Estados Unidos se acercan a un acuerdo comercial con un arancel del 15% para las exportaciones europeas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La integración de EVO en Bankinter desata las críticas de los clientes: “Solo tengo problemas”
Economía

La integración de EVO en Bankinter desata las críticas de los clientes: “Solo tengo problemas”

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La integración tecnológica de EVO Banco en Bankinter ha desatado las críticas por parte de clientes afectados. Desde que se completó la migración informática, a mediados de julio, antiguos usuarios de EVO han reclamado en redes sociales fallos operativos que les impiden gestionar sus finanzas con normalidad. Entre las quejas más repetidas se encuentran caídas en la aplicación y en la web, transferencias bloqueadas o no ejecutadas e ingresos de nóminas que no se reflejan.. Seguir leyendo

Más noticias

Resiliencia interna frente a la incertidumbre global

3 de agosto de 2025

Grifols aumenta sus ingresos un 7% hasta junio, mejora sus previsiones de flujo de caja y vuelve al dividendo

29 de julio de 2025

Cecabank obtiene la licencia MiCA para custodiar criptoactivos

25 de julio de 2025

Merlin propone aumentar el dividendo al mejorar las previsiones de beneficio para el año

30 de julio de 2025

 

Usuarios de la entidad denuncian caídas en la aplicación y en la web, ralentización en las transferencias y retrasos en el ingreso de la nómina

  Feed MRSS-S Noticias

La integración tecnológica de EVO Banco en Bankinter ha desatado las críticas por parte de clientes afectados. Desde que se completó la migración informática, a mediados de julio, antiguos usuarios de EVO han reclamado en redes sociales fallos operativos que les impiden gestionar sus finanzas con normalidad. Entre las quejas más repetidas se encuentran caídas en la aplicación y en la web, transferencias bloqueadas o no ejecutadas e ingresos de nóminas que no se reflejan.. Bankinter culminó la migración informática entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, en lo que representaba el último paso en la fusión de ambas entidades. A partir del lunes 14 de julio, los clientes de EVO pasaron oficialmente a ser parte de Bankinter y, según la entidad, podían operar con normalidad desde entonces, utilizando sus claves habituales a través de los canales digitales del grupo. Pero decenas de clientes han reportado en redes sociales incidencias en los últimos días.. “Llevábamos varios meses recibiendo notificaciones sobre lo fácil que sería la migración. Los clientes no tendríamos que hacer nada, se encargaban de todo ellos. La realidad es que desde el 14 de julio que se produjo la migración, todo son problemas. Nóminas que no llegan, transferencias que no llegan, cargos duplicados, tarjetas de débito que han pasado a ser de crédito, tarjetas inoperativas, hipotecas mal calculadas…“, relata una clienta del banco a este medio.. “La migración de EVO a Bankinter está siendo terrorífica. Tengo mi tarjeta bloqueada, hoy no me deja hacer una transferencia que me urge muchísimo porque me dan error las claves, al teléfono no me responden jamás. El otro día logré hablar con ellos una vez y me mandaron a la oficina a solucionar mis problemas. En la oficina me dijeron que ellos no me pueden a tender porque tengo que seguir operando como lo hacía antes. Pero yo antes tenía un banco maravilloso y ahora solo tengo problemas”, escribe una usuaria en la red social X.. Desde Bankinter niegan que se hayan producido caídas generalizadas en la aplicación o en la web. La entidad admite que a finales de julio se registró una ralentización puntual, de unas dos o tres horas, que no estaría relacionada con la integración tecnológica. También reconocen que el día siguiente a la migración se produjeron algunas incidencias aisladas, relacionadas con el nuevo IBAN de las cuentas. En concreto, señalan que algunas entidades no habían actualizado los nuevos datos bancarios en sus sistemas, lo que provocó retrasos en el abono de algunas nóminas, que finalmente llegaron uno o varios días después.. También destacan que algunas de las quejas en internet no tienen que ver con fallos en la integración, sino con que Bankinter ofrece servicios diferentes a EVO. Algunas de las críticas están relacionadas con que los cajeros no permiten realizar ingresos en efectivo (EVO sí lo permitía) aunque desde el banco recuerdan que los clientes pueden acudir a una oficina para realizar este tipo de operaciones.. En cualquier caso, el banco asegura que no se han producido problemas ni quejas de forma masiva (la migración supuso el paso de EVO a Bankinter de más de 330.000 clientes activos y las críticas en redes suponen varias decenas). También detallan que el equipo del banco se ha puesto en contacto con los clientes que han expresado alguna queja a la entidad para resolver las incidencias.. Fuentes de la asociación de consumidores financieros Asufin explican que los procesos de integración bancaria suelen provocar incidencias en la operativa y si los fallos causan un daño al cliente se puede reclamar. La migración tecnológica es siempre uno de los momentos más delicados en cualquier proceso de fusión bancaria. Traspasar millones de datos y operativas sin interrupciones para el usuario suele poner a prueba los sistemas más robustos.. Uno de los casos más recordados en este sentido fue el de la integración de TSB en el Banco Sabadell. En abril de 2018, la migración tecnológica del banco británico provocó una caída masiva de los servicios. Miles de clientes se quedaron sin acceso a sus cuentas, tanto en oficinas como en canales digitales. El desajuste técnico supuso unas pérdidas de 384 millones de euros para el Sabadell ese ejercicio, entre gastos extraordinarios e indemnizaciones a afectados. Cuatro años después, Sabadell alcanzó un acuerdo con la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) para pagar una multa de algo más de 48 millones de libras (unos 55,5 millones de euros al cambio de la época) debido a las incidencias provocadas durante aquella integración.. El proceso de integración tecnológica también puede convertirse en un caldo de cultivo para estafadores. Durante la integración de Liberbank en Unicaja, cientos de clientes de la antigua entidad asturiana denunciaron que, aprovechando el apagón digital necesario para unificar las plataformas, los piratas informáticos lanzaron campañas de suplantación de identidad. Enviaron mensajes a los teléfonos móviles de los usuarios, haciéndose pasar por el banco, solicitando que actualizaran sus datos con el objetivo era obtener información personal y contraseñas para vaciar las cuentas de los afectados mediante técnicas conocidas como phishing.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vendían droga cerca de colegios e iglesias en Aguachica: así fue el golpe a ‘Los Faltones’, liderados por una mujer
El Supremo reconoce como viuda a una mujer divorciada pese a no constar sentencia de malos tratos ni pensión compensatoria
Leer también
Judicial

Tragedia en Valledupar: mujer embarazada de siete meses murió electrocutada cerca de un galpón en Guaymaral

6 de agosto de 2025
Judicial

Coronel (r) Publio Hernán Mejía insiste en su inocencia en juicio por falsos positivos en Valledupar: “No soy su victimario”

6 de agosto de 2025
Cultura

Ana Belén: «A ciertos hombres les jode y les aterra tener que repartir el poder con las mujeres»

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Karate Kid: Legends’: Tan simple que enternece (**)

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Aquel verano en París’: La soledad de la espectadora olímpica (***)

6 de agosto de 2025
Economía

El 84% de los autónomos mantuvieron o mejoraron su facturación en el primer semestre, según UPTA

6 de agosto de 2025
Cargar más
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Blog

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía tera...

16 de junio de 2025

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad “Causas distintas, los mismos síntomas – Ansieda...

Leer más

Las farmacéuticas se enfrentan a nuevas incógnitas ante unos aranceles sin resolver para el sector

28 de julio de 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Desbloqueando las Fronteras de la Mente: ‘El Padre de la Ciencia’ Revoluciona la Literatura Científica

7 de mayo de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto