La junta de accionistas de la popular startup Wallapop se ha reunido este viernes en Barcelona para analizar la oferta de compra de 600 millones de euros del grupo surcoreano de internet Naver, uno de los accionistas de referencia a través de su vinculación con el fondo C-Fund-Korelya, con cerca de un 30% del capital. Una transacción que ha provocado un fuerte malestar durante los últimos días entre algunos inversores, según adelantó este periódico el pasado 17 de julio, al valorarse la empresa muy por debajo de los 806 millones establecidos en la última ronda de financiación, realizada a principios de 2024, en la que se dio entrada al Instituto de Crédito Oficial (ICO). Es decir, 206 millones por debajo.. Seguir leyendo
Inversores favorables y contrarios a la propuesta de 600 millones del grupo coreano discrepan sobre las mayorías necesarias para el derecho de arrastre
Feed MRSS-S Noticias
Inversión. Inversores favorables y contrarios a la propuesta de 600 millones del grupo coreano discrepan sobre las mayorías necesarias para el derecho de arrastre. Web de Wallapop.. La junta de accionistas de Wallapop se ha reunido este viernes en Barcelona, con la oferta de compra de 600 millones de euros del grupo surcoreano Naver, uno de los accionistas de referencia a través de su vinculación con el fondo C-Fund-Korelya, con cerca de un 30% del capital. Una transacción que ha provocado un fuerte malestar entre algunos inversores, según adelantó este periódico el pasado 17 de julio, al valorarse la empresa muy por debajo de los 806 millones establecidos en la última ronda de financiación, realizada a principios de 2024, en la que se dio entrada al ICO.. Fuentes del mercado señalan que la operación se ha aprobado por mayoría en la junta de Wallapop, con el voto a favor de la mayoría de los accionistas, encabezados por los fondos Accel e Insight WP, que suman más de un 28% del capital, y con el voto en contra del fondo 14W, titular de un 18%, y otros socios minoritarios. A su vez, el ICO y otros pequeños accionistas se han abstenido, según coinciden otras fuentes conocedoras. El proceso, de todas formas, no está tan claro. Hasta el momento, C-Fund-Korelya no habría ejercido el voto, ante el posible conflicto de interés, por su vinculación a Naver. De todas maneras, tendría de plazo para votar hasta las 12 de esta noche.. En este escenario, otras fuentes señalan que, con el ICO absteniéndose y sin el voto favorable de C-Fund-Korelya, la operación de venta con el derecho de arrastre al conjunto de los inversores no saldría adelante.. Algunos de los accionistas críticos con la oferta de Naver han advertido de que deben darse las mayorías exigidas en el pacto de socios de Wallapop, para que se apruebe del derecho de arrastre. Estos inversores están dispuestos a iniciar acciones legales si se aprueba.. Fuentes del sector señalan que, tal y como están fijados los acuerdos del pacto de socios, debe haber una mayoría de más del 50% de las acciones tipo G con derecho a voto, mayoría de más del 50% en las acciones ordinarias y mayoría de más del 50% en las participaciones preferentes. En su opinión, Korelya, que posee más del 50% de las acciones G, no puede votar el derecho de arrastre, por su conflicto de interés con Naver.. A su vez, aseguran que el ICO es titular del resto de las acciones G, y ha optado por la abstención. Según estos inversores, el derecho de arrastre no se puede ejercitar válidamente, al no cumplirse los requisitos establecidos en el pacto de socios. Además, advierten de que se reservan el derecho a no firmar el contrato de compraventa del 100% de Wallapop en las condiciones de la oferta de Naver.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Minoritarios de Wallapop advierten de posibles acciones legales contra la oferta de compra de Naver. Santiago Millán | Madrid. Wallapop sale a la venta y la coreana Naver plantea una oferta cercana a 600 millones. Santiago Millán | Madrid. Archivado En. Empresas. Wallapop. ICO. Start-up. Capital riesgo. Fondos inversión. Junta general. Internet. Inversión. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:2515:0914:4214:38. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500