Skip to content
  jueves 7 agosto 2025
Trending
2 de diciembre de 2024Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma 31 de julio de 2025Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 11 de abril de 2025Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro 24 de julio de 2025Amazon compra Bee, startup de wearables con IA, y sigue el avance en nuevos negocios 11 de marzo de 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ 24 de julio de 2025Los inversores ponen nota a LVMH tras unos resultados que confirman su frenazo pospandemia 26 de julio de 2025Bailad, bailad como si no hubiera un mañana: la resurrección de Pachá con dinero dubaití 24 de julio de 2025Decathlon reduce un 42% el beneficio en España y entrega un macrodividendo a su matriz 2 de agosto de 2025UGT y CGT convocan 22 jornadas de huelga en el ‘handling’ de Ryanair en Barajas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La Justicia aprueba el plan de reestructuración de Altice Francia
Economía

La Justicia aprueba el plan de reestructuración de Altice Francia

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Justicia gala ha dado luz verde este lunes el plan de salvaguarda de Altice Francia, propietario del operador de telecomunicaciones SFR, que incluye un acuerdo para la reestructuración de la deuda que dará entrada en el capital a los principales acreedores. El Tribunal de Actividades Económicas de París dio el visto bueno al compromiso que alcanzó en febrero por el grupo creado por el magnate Patrick Drahi con los acreedores para reducir su deuda de 24.100 a 15.500 millones de euros, pero el acuerdo necesitaba la aprobación judicial.. Seguir leyendo

Más noticias

Nestlé reduce un 10% su beneficio hasta junio y prevé más impactos por los aranceles en el segundo semestre

24 de julio de 2025

Continúa el castigo a Ozempic y Wegovy: nueva sesión en rojo de Novo Nordisk tras caer más de un 20% en un día

30 de julio de 2025

El grupo Gaviota entra en una “nueva etapa” tras la entrada de Atitlan y Stoneshield en su accionariado

4 de agosto de 2025

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo

26 de julio de 2025

 

El acuerdo, que entrega a los acreedores el 45% del grupo, abre la puerta a la venta de la ‘teleco’ SFR

  Feed MRSS-S Noticias

La Justicia gala ha dado luz verde este lunes el plan de salvaguarda de Altice Francia, propietario del operador de telecomunicaciones SFR, que incluye un acuerdo para la reestructuración de la deuda que dará entrada en el capital a los principales acreedores. El Tribunal de Actividades Económicas de París dio el visto bueno al compromiso que alcanzó en febrero por el grupo creado por el magnate Patrick Drahi con los acreedores para reducir su deuda de 24.100 a 15.500 millones de euros, pero el acuerdo necesitaba la aprobación judicial.. Los directores de Altice y SFR explicaron que el acuerdo de reestructuración permitirá reducir la deuda financiera de Altice en más de 9.000 millones de euros, disminuir los costes financieros en casi 400 millones de euros anuales y aplazar los próximos vencimientos de pago hasta el periodo comprendido entre 2028 y 2033. A cambio de esa reducción, los acreedores entre los que están los fondos estadounidenses BlackRock, Pimco y Fidelity, se quedarán con el 45% de Altice Francia, lo que permitirá que Drahi conserve una participación mayoritaria del 55%.. En su dictamen, el tribunal no se alineó con la posición del Ministerio Público, que se había pronunciado por excluir del acuerdo tres de las principales filiales -el operador telefónico SFR, SFR Fibra y Completel- como pedían los representantes de los trabajadores. Los sindicatos de SFR argumentaban que el operador de telecomunicaciones no tenía por qué ser garante de la deuda de Altice puesto que no la había causado y es una empresa rentable, y porque entienden que el acuerdo de febrero es un primer paso para una cesión por compartimentos de este negocio.. En efecto, la decisión del tribunal abre la puerta a una eventual venta de SFR, aunque Altice aseguró que actualmente no existen ofertas sobre la mesa. “Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna oferta, ni siquiera indicativa, por SFR”, afirmaron los directores de Altice y SFR en su correo conjunto. “Si llegásemos a recibir alguna, sea cual sea y de donde provenga, nuestra responsabilidad (y la de nuestros accionistas) será estudiarla”, añadieron.. SFR es el segundo operador de telecomunicaciones en Francia, con 26 millones de clientes, con una facturación el pasado de 10.000 millones de euros y con una plantilla de 8.000 empleados cuyo futuro ahora parece incierto. Por eso es muy probable que las centrales presenten un recurso, algo que también puede hacer la Fiscalía, y en ese último caso tendría un efecto suspensivo, es decir, que la puesta en marcha del plan de reestructuración tendría que esperar.. Aunque la dirección de Altice Francia ha afirmado que hasta ahora no se ha formalizado ningún procedimiento para ceder sus activos, los otros tres competidores del negocio de las telecomunicaciones en Francia (Orange, Bouygues y Free) llevan semanas lanzando mensajes para preparar el terreno a un reparto entre ellos de SFR.. La consejera delegada de Orange, Christel Heydemann, en la presentación de los resultados semestrales de su compañía el pasado 29 de julio había subrayado que antes que nada se tenía que producir la reestructuración de Altice, pero en paralelo repitió su visión de que hace falta avanzar en la consolidación del sector en Francia, para pasar de cuatro a tres operadores, y más globalmente en Europa. También el consejero delegado de Bouygues, Olivier Roussat, había coincidido durante la publicación de sus cuentas semestrales el 31 de julio en que tiene que haber una concentración en el mercado de las telecomunicaciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Knowmad mood, consultora cotizada en BME Growth, compra la agencia digital Buzz para crecer en marketing
El best seller de Xi Jinping, el manual de resistencia del presidente que vivió siete años en una cueva
Leer también
Economía

Christopher Waller gana posiciones para sustituir a Powell al frente de la Reserva Federal

7 de agosto de 2025
Economía

Barclays cree que BBVA tiene margen para subir la opa a Sabadell pero también ve valor en retirarse

7 de agosto de 2025
Economía

Las exportaciones de China superan las expectativas y crecen un 7,2% en julio

7 de agosto de 2025
Economía

El Banco de Inglaterra baja tipos para resucitar la economía en medio de una fuerte división interna

7 de agosto de 2025
Economía

El gigante de las ‘stablecoins’ Tether desembarca en la plataforma española Bit2Me

7 de agosto de 2025
Armand Kouadio N’Guessan transforma el dolor en belleza con su nueva obra poética
Cultura

Armand Kouadio N’Guessan transforma el dolor en belleza con su nueva obra poética

7 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Letrame Grupo Editorial revela las facetas inéditas del trabajo e...

24 de junio de 2024

Acarreando Muertos, un vistazo humorístico al lado menos conocido de la muerte José María Tercero Castellanos del campo a la literatura urbana Ma...

Leer más

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024

Carlos Cuerpo: “Con el acuerdo de la UE con Trump se evita lo peor: una guerra comercial”

3 de agosto de 2025

Petro prohibió exportación de carbón a Israel 

27 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto