Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 2 de julio de 2025El Sabadell niega que la venta de TSB al Santander sea una pinza para debilitar al BBVA 10 de julio de 2025Capturado en Valledupar hombre requerido por concierto para delinquir 9 de abril de 2025Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela 4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 8 de julio de 2025Mediapro demanda a Jaume Roures por negarse a dejar una de las filiales 6 de mayo de 2024‘Heiron’ : Un delirio utópico cerca de el corazón del destino 28 de junio de 2025Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La justicia tumba el despido de un trabajador que nunca supo dónde debía presentarse tras su baja médica
Economía

La justicia tumba el despido de un trabajador que nunca supo dónde debía presentarse tras su baja médica

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿Puede una empresa despedir disciplinariamente a un trabajador por no acudir a su puesto si no le ha comunicado claramente dónde debe presentarse? Según la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, no. En una reciente sentencia, ha declarado improcedente el despido de un empleado que, tras reincorporarse de una baja médica, no acudió a trabajar durante siete días porque no sabía a qué centro debía ir (consulte el texto de la sentencia aquí).. Seguir leyendo

Más noticias

Juristas y expertos advierten de los resquicios legales que dificultan la persecución del fraude de los hidrocarburos

4 de julio de 2025

El Consejo de Europa falla que la indemnización por despido no es “suficientemente elevada” ni “disuasoria” en España

27 de junio de 2025

Samsung augura una caída del 56% del beneficio operativo en el segundo trimestre

8 de julio de 2025

Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo para invertir 5.200 millones en el parque eólico marino East Anglia 3

10 de julio de 2025

 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declara improcedente el cese de un peón que se ausentó durante una semana porque su empresa no le informó formalmente sobre su nuevo destino laboral

  Feed MRSS-S Noticias

¿Puede una empresa despedir disciplinariamente a un trabajador por no acudir a su puesto si no le ha comunicado claramente dónde debe presentarse? Según la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, no. En una reciente sentencia, ha declarado improcedente el despidode un empleado que, tras reincorporarse de una baja médica, no acudió a trabajar durante siete días porque no sabía a qué centro debía ir (consulte el texto de la sentencia aquí).. El trabajador, con categoría de peón especializado, fue despedido disciplinariamente porno presentarse en su puesto entre los días 3 y 9 de junio de 2021. Según alegó la empresa, se trataba de faltas injustificadas de asistencia que suponían un abandono del puesto y, por tanto, una falta muy grave. Sin embargo, tal y como se expone en la sentencia, el empleado no acudió porque no había recibido ninguna comunicación formal sobre su nuevo destino tras la baja.. Los antecedentes del caso se remontan a julio de 2019, cuando el trabajador sufrió un accidente laboral que le mantuvo en situación de incapacidad temporal hasta abril de 2021. A fecha de su reincorporación, la empresa le había asignado un nuevo centro de trabajo —un aparcamiento con horario nocturno—, pero no le notificó formalmente ese cambio. Debido a la falta de indicaciones, el empleado no sabía dónde debía acudir, pero fue despedido pocos días después por ausencias injustificadas.. Sin destino, no hay abandono. En primera instancia, el juzgado de lo social número 16 de Barcelona ya declaró la improcedencia del despido. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirma ese fallo y recuerda que para que un despido disciplinario sea válido deben cumplirse dos requisitos esenciales: la gravedad de la conducta y la culpabilidad del trabajador. Ninguno de los dos, según los magistrados, concurre en este supuesto.. El tribunal subraya que la empresa no acreditó haber informado al trabajador sobre su nuevo destino. De hecho, ni siquiera en la carta de despido se especificaba el centro de trabajo al que supuestamente había faltado. La única prueba presentada fue un registro horario que no estaba firmado por el empleado y en el que no había referencia alguna del lugar de trabajo.. Debido a esta falta de comunicación formal, el tribunal considera que no puede atribuirse al trabajador una ausencia voluntaria o injustificada. Por tanto, el despido debe considerarse improcedente. Como consecuencia, la empresa deberá optar entre readmitir al trabajador y abonar los salarios dejados de percibir, o indemnizarle con 5.654,69 euros. Además, tendrá que pagar 4.022,11 euros por cantidades adeudadas, con intereses, y asumir las costas del proceso.. En definitiva, la sentencia del TSJ de Cataluña ratifica que las empresas tienen la obligación de comunicar formal y claramente cualquier cambio sustancial en las condiciones laborales de sus empleados, como puede ser la nueva asignación del centro de trabajo, especialmente tras una baja médica. De lo contrario, esa falta de esa comunicación impide atribuir al trabajador responsabilidad por su ausencia.. No se le reconoce más antigüedad. En el mismo procedimiento, el trabajador también solicitó que se le reconociera una mayor antigüedad, alegando que había prestado servicios de forma continuada desde 2008 en dos empresas del mismo grupo societario (Grand Mausol, S.L. y Adriatic Sud, S.L.).. El tribunal, sin embargo, rechaza esta petición, porque considera que no concurren los requisitos necesarios para declarar la existencia de un “grupo de empresas patológico” a efectos laborales. Este tipo de grupo empresarial se da cuando varias compañías, pese a ser jurídicamente independientes, actúan como una sola en la práctica, de forma que los trabajadores prestan servicios de manera indistinta para todas ellas.. Los magistrados consideran que, aunque Grand Mausol, S.L. y Adriatic Sud, S.L. compartían administrador único, domicilio y actividad inmobiliaria, no se acreditó una prestación de servicios indistinta entre ambas.. En la sentencia se explica que no basta con que las empresas estén vinculadas societariamente para extender la responsabilidad laboral entre ellas. Es necesario probar, por ejemplo, que hay confusión de plantillas, unidad de caja, dirección unitaria abusiva o utilización fraudulenta de las sociedades, elementos que no se demostraron en este caso. En consecuencia, la antigüedad reconocida es únicamente la derivada del contrato suscrito en 2018, y no desde 2008 como solicitaba el trabajador.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo
Viajes del Imserso 2026: el plazo para solicitar las plazas se abre el 1 de julio y estas son las tarifas
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Los caseros que alquilan viviendas en la periferia de las ciudade...

3 de julio de 2025

La vivienda en alquiler se ha consolidado como uno de los destinos preferentes para la inversión en un escenario marcado por la incertidumbre fin...

Leer más

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025

El euro toca los 1,18 dólares y enfría el impulso de la renta variable europea

1 de julio de 2025

Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero

26 de marzo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto