Los bancos británicos se preparan para una larga batalla. Para compensar a los clientes afectados por un escándalo de abuso de créditos para automóviles, Lloyds reservó ayer otros 800 millones de libras (900 millones de euros). Esta y otras entidades alegan que el método utilizado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) para calcular las indemnizaciones es erróneo. Esto significa que el alivio inicial de los inversores ante el resultado de la semana pasada parece prematuro. Seguir leyendo
Lloyds y otras entidades afirman que el método utilizado por el regulador para calcular las indemnizaciones es erróneo
Feed MRSS-S Noticias
Breakingviews. Opinión. Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos. Lloyds y otras entidades afirman que el método utilizado por el regulador para calcular las indemnizaciones es erróneo . Sucursal de Lloyds en Londres.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press). Los bancos británicos se preparan para una prolongada batalla. Ayer, Lloyds reservó otros 800 millones de libras (900 millones de euros) para indemnizar a los clientes afectados por un escándalo de venta abusiva de créditos el automóvil. Esta y otras entidades afirman que el método usado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) para calcular las indemnizaciones es erróneo. Esto significa que el alivio inicial de los inversores ante el resultado de la semana pasada parece prematuro.. El martes pasado, la FCA reveló el coste de un escándalo que se remonta a 2007. Entidades como Lloyds, Close Brothers y Barclays están acusadas de aplicar tipos de interés demasiado altos en los acuerdos de financiación de automóviles, así como de incluir pagos de bonificaciones adicionales. La FCA estimó que el sector tendrá que pagar 11.000 millones en concepto de indemnizaciones y gastos administrativos.. A primera vista, la cifra parecía una victoria. El regulador había calculado antes que los bancos tendrían que pagar hasta 18.000 millones. También suponía el fin de una tensa batalla legal con los clientes. Pero, a pesar de algunas sentencias recientes del Tribunal Supremo y del documento de consulta de la FCA, los bancos y el regulador siguen en desacuerdo. Entidades como Lloyds esperaban que la agencia solo exigiera indemnizaciones para los clientes que pagaron tipos demasiado altos como parte de los denominados acuerdos de comisión discrecional (DCA). Pero, en la reciente propuesta de la FCA, el regulador sugirió que cualquier póliza que incluyera un DCA sería apto, incluso si el cliente se benefició de un tipo más bajo que el estándar en ese momento. Eso explica por qué Lloyds tuvo que aumentar su fondo de compensación en un 40%, hasta casi 2.000 millones. Otros, como Close Brothers, podrían seguir pronto su ejemplo.. La consulta pública de seis semanas, que comenzó el martes pasado, da a los bancos la opción de convencer a la FCA para que haga ajustes. En un mundo ideal, las empresas solo tendrían que pagar las reclamaciones en las que se hubiera estafado a un cliente. Pero, si el regulador se niega a ceder, los analistas dicen que los bancos podrían llevar al regulador a los tribunales y argumentar que no está interpretando correctamente la ley. Eso no haría más que prolongar una lucha que ya se ha alargado demasiado.. Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías. Recibe la Agenda de Cinco Días con las citas económicas más importantes del día. Opinion Cinco Días en Facebook. Opinion Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Bancos. Banca. Lloyds Bank. Barclays Bank. Créditos. Financiación automóviles. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 20:3520:1119:1117:52. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500