La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, 13.º en ingresos netos. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. Duplicó los ingresos netos de 2023. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. Patrimonio. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Lea también: El ‘Diablo’ salió humillado de Valledupar: victoria histórica de Alianza sobre América. Listado de los clubes con más ingresos netos. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.. La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.
La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
ALIANZA FC. 1 septiembre, 2025. El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.. Jugadores de Alianza Valledupar celebran un gol en su primer año en la capital del Cesar, temporada en la que el club duplicó sus ingresos y superó los $17.000 millones, según Supersociedades. Foto Jesús Ochoa EL PILÓN.. La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.
Deportes