Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
6 de septiembre de 2025Las comunidades que pidan la quita necesitarán permiso del Estado para endeudarse durante un año 10 de septiembre de 2025Trump apela la orden de una juez para mantener en su puesto por ahora a la gobernadora Lisa Cook 1 de septiembre de 2025Los metales preciosos se disparan: el oro avanza hacia los 3.500 dólares y la plata alcanza máximos de 14 años 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 11 de septiembre de 2025Los sindicatos de funcionarios preparan un otoño caliente ante la falta de mejoras salariales y laborales 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 18 de febrero de 2025Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario 12 de septiembre de 2025Los fabricantes de coches confían en más concesiones de Bruselas para flexibilizar los objetivos de CO2 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 8 de septiembre de 2025Golpe al Clan del Golfo: siete hombres se entregan en el Área Metropolitana de Valledupar tras presión del Ejército 
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Deportes  La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023
Deportes

La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut

10 de septiembre de 2025

¡Tres vallenatos para alentar a la Selección Colombia rumbo al Mundial 2026!

4 de septiembre de 2025

Estos son los futbolistas cesarenses que han jugado un Mundial. ¿Llegará otro a Norteamérica 2026?

6 de septiembre de 2025

Murió Fabio Salazar, histórico preparador físico del Valledupar FC y referente en la región

2 de septiembre de 2025

La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, 13.º en ingresos netos. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. Duplicó los ingresos netos de 2023. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. Patrimonio. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Lea también: El ‘Diablo’ salió humillado de Valledupar: victoria histórica de Alianza sobre América. Listado de los clubes con más ingresos netos. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.. La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

 El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.
La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.  

ALIANZA FC. 1 septiembre, 2025. El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.. Jugadores de Alianza Valledupar celebran un gol en su primer año en la capital del Cesar, temporada en la que el club duplicó sus ingresos y superó los $17.000 millones, según Supersociedades. Foto Jesús Ochoa EL PILÓN.. La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.

 Deportes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Guerra de aerolíneas: Iberia y Air Europa ofertan billetes para viajar a Europa y América desde 27 euros
El Gobierno relicitará el contrato anulado a Huawei pero sin admitir ningún veto
Leer también
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Judicial

Hallan sin vida a ‘El Pollo Monte’, adulto mayor desaparecido en Valledupar hace 12 días

13 de septiembre de 2025
Economía

Lisa Cook declaró su segunda vivienda como residencia vacacional, en contra de las acusaciones de Trump

13 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

La volatilidad desaparece en la Bolsa y se enciende en el mercado...

9 de septiembre de 2025

Pensar que el adjetivo fija junto a la palabra renta es sinónimo de estabilidad para la inversión en bonos es un espejismo que puede pasar una el...

Leer más
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024

EE UU multa con medio millón de dólares al Santander por el uso indebido de WhatsApp entre sus empleados

5 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto