Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
18 de agosto de 2025Javier Cuellar Atienza irrumpe con una voz propia y luminosa en la narrativa española 27 de agosto de 2025La muerte de la matriarca de Meliá activa un blindaje de cinco años de la hotelera 22 de agosto de 2025“Yo ordené matarlo”: la confesión de ‘Jorge 40’ sobre asesinato en zona rural de Astrea, Cesar 11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página 29 de abril de 2025Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 22 de agosto de 2025La ocupación hotelera en España se estanca en julio mientras los precios crecen un 5% 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La ocupación hotelera en España se estanca en julio mientras los precios crecen un 5%
Economía

La ocupación hotelera en España se estanca en julio mientras los precios crecen un 5%

22 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mejor verano de la historia que pronosticaban las empresas para la temporada alta del 2025 puede acabar mutando hacia el más caro de toda la historia, lo que estaría enfriando la demanda tanto nacional como internacional. Los datos de ocupación hotelera revelados por el INE este viernes así lo atestiguan. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en julio, el primer mes de la temporada alta, crecieron un 1,8% anual hasta los 44,6 millones, con un comportamiento similar entre los viajeros nacionales, cuyas estancias crecieron un 1%, y los extranjeros, con un incremento anual del 2,1%. Esta tendencia se puede corroborar en las cifras correspondientes a los siete primeros meses del año: en acumulado de ese período, las estancias en hoteles avanzaron un tímido 0,7%, fruto de una caída del mercado nacional del 0,4% y una subida del 1,2% del resto de países.. Seguir leyendo

Más noticias

CaixaBank ofrece servicio a 1.400 localidades pequeñas con sus oficinas móviles

18 de agosto de 2025

Los alimentos y la electricidad rompen con dos meses de subidas de la inflación, que se mantiene en el 2,7% en agosto

29 de agosto de 2025

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025

El turismo registró en julio su segundo mayor récord de cotizantes a la Seguridad Social

18 de agosto de 2025

 

Las pernoctaciones apenas progresaron un 1,8% respecto al año anterior. La caída de clientes alemanes se compensó con un incremento de los británicos

  Feed MRSS-S Noticias

El mejor verano de la historia que pronosticaban las empresas para la temporada alta del 2025 puede acabar mutando hacia el más caro de toda la historia, lo que estaría enfriando la demanda tanto nacional como internacional. Los datos de ocupación hotelera revelados por el INE este viernes así lo atestiguan. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en julio, el primer mes de la temporada alta, crecieron un 1,8% anual hasta los 44,6 millones, con un comportamiento similar entre los viajeros nacionales, cuyas estancias crecieron un 1%, y los extranjeros, con un incremento anual del 2,1%. Esta tendencia se puede corroborar en las cifras correspondientes a los siete primeros meses del año: en acumulado de ese período, las estancias en hoteles avanzaron un tímido 0,7%, fruto de una caída del mercado nacional del 0,4% y una subida del 1,2% del resto de países.. La principal razón que explica ese frenazo de la ocupación hotelera es el crecimiento exponencial de los precios. En julio, la tarifa media de los hoteles en España subió un 4,6% respecto al mismo mes de 2024. Esto se traduce en 146,5 euros por habitación y noche. El incremento ha sido también una constante durante los siete primeros meses del año, con un alza media de precios del 5,2%. Esta se produce tras cuatro ejercicios de fuertes subidas: del 12,8% en 2021, del 17,1% en 2022, del 8,6% en 2023 y de 7% en 2024. Antes, en 2020, hubo un ajuste por el coronavirus y los importes bajaron un 5,9%.. El resultado es un encarecimiento extraordinario de los precios en el último lustro. Y en ese escenario, los turistas, en especial los nacionales y los que viajan en familia, habrían optado por reducir el número de noches que viajan para cuadrar su presupuesto para vacaciones. El comportamiento de los extranjeros se describe como más heterogéneo, con fuertes ajustes en cuatro países emisores (Alemania, Dinamarca, Italia y Países Bajos) e incrementos en otros cinco (Reino Unido, Austria, Irlanda, Polonia y Portugal).. La caída más importante correspondió al mercado alemán, con 4,33 millones de pernoctaciones en julio, lo que supuso un recorte anual del 7,3% (346.000 estancias menos). Fuentes del sector apuntan, en primer lugar, que la buena climatología en Alemania habría retenido a muchos viajeros y que los precios más competitivos de otros destinos competidores de España, como Turquía o Croacia, habría desviado parte del turismo en el inicio de la temporada alta. En términos relativos, el descenso más acusado fue el de Dinamarca, con una bajada del 15,5% (65.293 pernoctaciones menos).. Esos descensos se han visto más que compensados por el buen comportamiento del mercado británico, el principal foco emisor de turistas a España, que aporta el 25% de las pernoctaciones. En julio, los viajeros procedentes del Reino Unido realizaron 7,78 millones de estancias, con un crecimiento del 7,1%, sumando más de 500.000 adicionales respecto al mismo mes de 2024. El avance porcentual más importante, sin embargo, le correspondió a Polonia, cuyos viajeros realizaron 1,13 millones de pernoctaciones con un crecimiento del 29,8%. También registraron incrementos Austria (10,9%), Irlanda (6,8%) y Portugal (5,9%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere en Ibiza el DJ Álex Kentucky, referente del ‘deep house’
Julio Josías Cuenca Salinas irrumpe con un ciberpunk de alto voltaje ambientado en un Tokio del mañana
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Ingla...

29 de agosto de 2025

En 1959, Manuel Vázquez, el genial dibujante de Anacleto y La familia Cebolleta, tras ver los delicados figurines de moda realizados por la herma...

Leer más

Joven motociclista murió en accidente con volqueta en el anillo vial de Valledupar

29 de agosto de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

22 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto