Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
27 de agosto de 2025Astara cambia de CEO un año después de su frustrada salida a Bolsa 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 21 de agosto de 2025Valledupar Cup 2025: más de 3.000 niños jugarán el torneo infantil más grande del Caribe 18 de agosto de 2025Europa se rezaga en la carrera por la industria de los semiconductores 25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 27 de agosto de 2025Rio Tinto simplifica su modelo operativo en torno a tres negocios 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 29 de agosto de 2025El BBVA ajusta su oferta por el Banco Sabadell, ¿qué implica para la propuesta? 2 de diciembre de 2024Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La pensión media de los autónomos toca máximos y se consolida por encima de los 1.000 euros
Economía

La pensión media de los autónomos toca máximos y se consolida por encima de los 1.000 euros

26 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las quejas habituales de los autónomos es que sus pensiones no llegan a 1.000 euros, pero esto está cambiando y, desde enero pasado, la pensión media de jubilación de quienes trabajaron por cuenta propia se ha consolidado por encima de la barrera mileurista. Además, ha ido creciendo tímidamente mes a mes, hasta alcanzar un nuevo máximo en este agosto de 1.010 euros repartidos en catorce pagas. Así lo reflejan las últimas cifras de la nómina de pensiones, publicadas este martes por la Seguridad Social, que marcan otro récord en la estadística: el sistema paga mensualmente 13.620.895 de euros, tras crecer un 6,1% respecto a hace un año.. Seguir leyendo

Más noticias

Hacer cima en el Everest será más caro

19 de agosto de 2025

El simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole y otras citas claves para el mercado a seguir esta semana

18 de agosto de 2025

El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos

22 de agosto de 2025

El PIB de Alemania se contrae un 0,3% en el segundo trimestre, el triple de lo previsto

22 de agosto de 2025

 

La Seguridad Social paga en agosto un nuevo récord de 13.621 millones para abonar 10,3 millones de prestaciones

  Feed MRSS-S Noticias

Una de las quejas habituales de los autónomos es que sus pensiones no llegan a 1.000 euros, pero esto está cambiando y, desde enero pasado, la pensión media de jubilación de quienes trabajaron por cuenta propia se ha consolidado por encima de la barrera mileurista. Además, ha ido creciendo tímidamente mes a mes, hasta alcanzar un nuevo máximo en este agosto de 1.010 euros repartidos en catorce pagas. Así lo reflejan las últimas cifras de la nómina de pensiones, publicadas este martes por la Seguridad Social, que marcan otro récord en la estadística: el sistema paga mensualmente 13.620.895 de euros, tras crecer un 6,1% respecto a hace un año.. Las bajas pensiones de los trabajadores autónomos obedece a que históricamente la inmensa mayoría del colectivo ha elegido cotizar por la base mínima, inferior a la media de lo que cotizan el resto de asalariados. Pero su sistema de cotización cambió en 2023 y en 2025 se produjo la primera regularización de cuotas a estos trabajadores. Desde entonces, los autónomos no pueden elegir por qué cantidad cotizan, sino que deben aportar en función de los ingresos reales que declaran.. Estos cambios están empezando a verse reflejados poco a poco en las cuantías de las pensiones. Ya el pasado año, la pensión media del colectivo creció por encima de la de sus colegas que trabajan por cuenta ajena. En concreto, la prestación de jubilación de los autónomos cerró 2024 en 967 euros mensuales, un 5,3% más que un año antes, frente al 4,7% que crecieron las pensiones medias de retiro de los asalariados.. Las pensiones siguen al alza. El gasto global en pensiones sube a una velocidad de crucero, superior al 6% este año, fruto de tres elementos fundamentales. El primero es la revalorización de las pensiones del 2,8% con carácter general y del 6% las mínimas, como aprobó el Gobierno. A eso se le suma el aumento del número de pensionistas, en agosto se han pagado un 1,6% más de prestaciones que un año antes. El tercer motivo es el hecho de que las nuevas pensiones que entran en el sistema son más elevadas que las que salen, fruto de carreras laborales con mayores rendimientos. En agosto, las nuevas altas de jubilación llegaron a una cuantía media de 1.722 euros al mes en 14 pagas.. Los datos de la estadística oficial reflejan que la existencia de 9,3 millones de perceptores de pensiones contributivas, que reciben 10,3 millones de prestaciones (un millón compatibilizan dos pensiones, generalmente la de jubilación y viudedad). El colectivo más voluminoso es el de los beneficiarios de una prestación de jubilación (incluidos asalariados, autónomos y resto de regímenes del sistema), que perciben cerca de 6,5 millones de personas (más de dos tercios del total). La cuantía media para este grupo se sitúa en 1.507,55 eurosmensuales, un4,4% más altaque hace un año. Seis de cada diez perceptores de esta pensión son hombres.. Si solo se tiene en cuenta el régimen de asalariados, al que pertenecen más de ocho de cada diez cotizantes, la pensión media de jubilación es algo mayor (1.666,6 euros al mes en 14 pagas) porque las percepciones de los autónomos tiran a la baja de la cuantía promedia global. Los 33.766 beneficiaros de una pensión en el régimen especial de minería del carbón son los que cobran las prestaciones medias más elevadas, que alcanzan en agosto 2.907 euros. Le siguen los 63.468 beneficiarios del régimen especial de trabajadores del mar, con prestaciones medias de 1.669,7 euros.. En cuanto a la pensión media de todo el sistema, que incluye jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, esta se situó en 1.312,9 euros mensuales, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al mismo mes de 2024.. Pensiones de los funcionarios. A todo este gasto hay que sumar la nómina mensual de las denominadas pensiones de Clases Pasivas, que son las que reciben los funcionarios estatales, los de la Administración de Justicia, los de las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas. A pagar estas prestaciones se destinaron en julio (último dato disponible) 1.671,6 millonesde euros, un 6,1% más que un año antes.. El número de pensiones del sistema de clases pasivas en vigor fue de725.116, que son 14.202 pensiones más que en junio de 2024, con un crecimiento cercano al 2% anual. Esto significa que este colectivo de pensionistas está aumentando más que el del sistema en general.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Luis Alejandro Chaves Hernández presenta un tercer libro audaz y luminoso
La dueña de Telepizza liquida su negocio en Chile tras intentar vender las operaciones en México y Ecuador
Leer también
Deportes

¡Alianza, sin miedo al ‘Diablo’! América llega a Valledupar con la soga al cuello

30 de agosto de 2025
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de ...

9 de octubre de 2024

Raúl Ávila Cruz revela los secretos oscuros del poder en su más reciente novela Letrame Grupo Editorial publica esta intrigante obra que combina ...

Leer más

La defensa estadounidense sube en Bolsa tras la insinuación de la Casa Blanca de tomar participaciones en el sector

26 de agosto de 2025

Bruselas da el primer paso para retirar los aranceles a Estados Unidos en respuesta a la exigencia de Trump

28 de agosto de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto