Skip to content
  miércoles 16 julio 2025
Trending
11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 8 de julio de 2025La ‘proptech’ Huspy levanta 50 millones para acelerar su expansión en España 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025 8 de julio de 2025La startup Reental valora en seis millones su proyecto ‘tokenizado’ del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, en Dubái 28 de mayo de 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único 14 de marzo de 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 15 de julio de 2025Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La política fiscal en el centro de la tormenta
Economía

La política fiscal en el centro de la tormenta

7 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los expertos en macroeconomía han subrayado durante muchos años que la estabilidad fiscal es la base esencial de una estructura macroeconómica robusta. Esta declaración, que por años se consideró mayormente relevante para economías emergentes y naciones en desarrollo, ha cobrado una nueva importancia en tiempos recientes dentro de dos de las economías más avanzadas del mundo: el Reino Unido y Estados Unidos. Los acontecimientos recientes en las dos naciones demuestran de manera clara cómo una política fiscal que no se considera creíble puede provocar una serie de desajustes macroeconómicos, los cuales solíamos pensar que eran propios de economías en desarrollo.

Más noticias

La Audiencia Nacional deja en libertad provisional a Fernando Peña, el asesor fiscal de Ana Duato e Imanol Arias

10 de julio de 2025

Oliu no da “ninguna posibilidad” de éxito a la opa lanzada por el BBVA

8 de julio de 2025

La junta extraordinaria de Faes Farma apoya al 99,99% la compra de la empresa italiana Sifi

16 de julio de 2025

Trump siembra la confusión (y cierta indiferencia) con sus vaivenes arancelarios

13 de julio de 2025

 

Los ejemplos del Reino Unido y Estados Unidos ilustran cómo la falta de confianza en la fiscalidad puede provocar inestabilidad financiera, incluso en naciones desarrolladas.

  Feed MRSS-S Noticias

Los expertos en macroeconomía han subrayado durante muchos años que la estabilidad fiscal es la base esencial de una estructura macroeconómica robusta. Esta declaración, que por años se consideró mayormente relevante para economías emergentes y naciones en desarrollo, ha cobrado una nueva importancia en tiempos recientes dentro de dos de las economías más avanzadas del mundo: el Reino Unido y Estados Unidos. Los acontecimientos recientes en ambos países muestran claramente cómo una política fiscal que se considera poco creíble puede provocar una serie de desequilibrios macroeconómicos que antes atribuíamos solo a economías más frágiles. Gran Bretaña es un caso ejemplar de cómo los cambios en las políticas pueden rápidamente socavar la confianza de los mercados. Los rendimientos de los gilts, que son los bonos del Gobierno británico a 27 años, han llegado a casi el 2100,6%, marcando el punto más alto desde la crisis financiera global de 2008. Sin duda, este aumento refleja una cierta falta de confianza en la habilidad del gobierno de Starmer para sostener una disciplina fiscal ante las presiones políticas internas. Este movimiento en la deuda británica se origina, una vez más, en la escasa confianza hacia los anuncios y programas relacionados con un paquete de 5.000 millones de libras, el cual estaba destinado a reformar el sistema de Pagos de Independencia Personal y que, al parecer, ha generado hasta ahora un déficit de 6.000 millones de libras en las finanzas públicas, evocando aquellos días complicados de la administración de Liz Truss hace tres años. La prima que los inversores demandan actualmente para poseer deuda del gobierno británico en comparación con los Bunds alemanes ha crecido a más de 200 puntos básicos, lo que resalta las crecientes preocupaciones sobre el riesgo soberano. Este deterioro en la confianza fiscal acarrea efectos inmediatos y concretos. El aumento en los rendimientos de los gilts eleva los gastos de endeudamiento para el gobierno y los consumidores, lo que incrementa las tasas hipotecarias y restringe las condiciones de crédito para las empresas. En un escenario donde la inflación se sitúa por encima del 3,73% objetivo y la relación deuda-PIB del Reino Unido se acerca al 100%, hay muy poco espacio fiscal para implementar más políticas de reversión. La situación en Estados Unidos es aún más alarmante, considerando el papel del dólar como moneda de reserva mundial.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El petróleo ya no es lo que era
El capitalismo global al desnudo
Leer también
Deportes

De Becerril a Puebla y de Valledupar al Magdalena: así se movieron los futbolistas cesarenses 

16 de julio de 2025
Deportes

¿Qué le pasó a Iván René Valenciano? Esto se sabe sobre su hospitalización

16 de julio de 2025
Deportes

Partido clave: Selección Cesar busca el liderato ante Caldas en el Nacional Sub-19

16 de julio de 2025
Cultura

Lindsay Lohan, quiero tu cara perfecta

16 de julio de 2025
Cultura

El futbolista japonés que compró el bolso más caro del mundo

16 de julio de 2025
Cultura

Cristina Castaño: «Puedo entender que los hombres no sepan a veces cómo comportarse con las mujeres en esta nueva realidad»

16 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Las grandes operaciones corporativas se atascan en España ante la...

6 de julio de 2025

La inversión internacional en España está en horas bajas. Así lo demuestran las estadísticas. La confianza de los capitales foráneos ha retrocedi...

Leer más

Mineras deben invertir $900.000 millones en el Cesar por compensación ambiental: ¿Y si siembran café y cacao?

13 de julio de 2025

BP y Dia abrirán tiendas en gasolineras a partir de septiembre

15 de julio de 2025

Ejército y Policía desmantelan laboratorio de cocaína del Clan del Golfo en San Alberto, Cesar

3 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto