La persona elegida por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para enfrentarse a Gerardo Cuerva por la presidencia de la patronal de las pymes (Cepyme) ya tiene nombre y apellidos. Se trata de la presidenta de la CEOE en Valladolid desde 2014, Ángela de Miguel, según ha avanzado hoy el diario La Razón y ha confirmado EL PAÍS. El día de hoy, elegido por Garamendi para la presentación de la candidatura de esta abogada no dejará indiferente a los socios de las dos organizaciones empresariales hermanas que atraviesan ahora una guerra intestina por la presidencia de la patronal de las pymes, ya que se conoce justo antes de la celebración de la ceremonia de entrega de los Premios Cepyme, ante un auditorio repleto de empresarios y al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. Seguir leyendo
Garamendi pretende lanzar la candidatura de la líder vallisoletana este miércoles en los Premios Cepyme, a los que acudirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Feed MRSS-S Noticias
La persona elegida por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para enfrentarse a Gerardo Cuerva por la presidencia de la patronal de las pymes (Cepyme) ya tiene nombre y apellidos. Se trata de la presidenta de la CEOE en Valladolid desde 2018, Ángela de Miguel, según ha avanzado hoy el diario La Razón y ha confirmado EL PAÍS. El escenario elegido por Garamendi para lanzar la candidatura de esta abogada no dejará indiferente a los socios de las dos organizaciones empresariales hermanas que atraviesan ahora una guerra intestina por la presidencia de la patronal de las pymes. El anuncio está previsto que se haga en la ceremonia de entrega de los Premios Cepyme, ante un auditorio repleto de empresarios y al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. De Miguel es también vicepresidenta de CEOE en Castilla y León y miembro de la junta directiva de CEOE y de Cepyme. Profesionalmente es socia fundadora del despacho de abogados Negotia, con sedes en Valladolid y Madrid y es experta en internacionalización empresarial y Derecho Colaborativo. También es presidenta de la Asociación Empresarial México-España, y vicepresidenta de AMMDE. Asimismo, ejerce como profesora de Derecho Mercantil en el MBA CEU San Pablo.. El nombre de la persona que disputaría el cargo a Cuerva era un secreto hasta este miércoles, y no estaba en las quinielas que se habían hecho hasta la fecha, donde sí aparecieron otros cargos empresariales como el presidente de CEOE en Valencia, Salvador Navarro, o el presidente de los jóvenes empresarios (Ceaje), Fermín Albadalejo. Finalmente, De Miguel era lo que comunmente en las batallas por un cargo se conoce como tapada, ya que su identidad no se ha conocido hasta justo antes de ser presentada.. El mandato de Gerardo Cuerva termina el próximo 16 de marzo, por lo que su intención es convocar las elecciones antes. Probablemente, la fecha se conocerá en la junta directiva prevista por Cepyme para el próximo día 11 de este mes, con lo que según los plazos de los estatutos de la organización los comicios se celebrarán como tarde en el mes de mayo.. La tensión más o menos soterrada que vivían los líderes de CEOE y Cepyme se hizo más palpable tras el apoyo dado por Garamendi a la reforma laboral negociada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aprobada a finales de 2021. Cuerva no estuvo de acuerdo con dar este respaldo. Pero ha sido mucho más recientemente cuando esta bronca interna saltó a los titulares de los medios de comunicación. Fue el pasado 21 de enero, cuando Garamendi confirmó al presidente de Cepyme que elegiría un candidato para disputarle el puesto y le ofreció seguir en la división internacional de CEOE, algo que Cuerva rechazó desde el primer momento y mantuvo su candidatura.. Tras este público desencuentro la guerra entre ambas organizaciones patronales ha ido escalando hasta que el pasado 18 de febrero hasta las formas saltaron por los aires en sendas y broncas reuniones de los órganos de gobierno de Cepyme, donde Cuerva propuso una modificación del reglamento para limitar el voto delegado (que una persona acuda a dichos órganos con el voto de un número ilimitado de socios) en la mayoría de los casos y eliminarlo en las asambleas electorales. Esta propuesta de modificación, que se hizo primero en el comité Ejecutivo, donde sus miembros la rechazaron, se trasladó posteriomente a la junta directiva donde ya sí fue aprobado, algo que los partidarios de Garamendi y detractores de Cuerva rechazan e incluso barajan impugnar ante los tribunales.. Con ese conflicto abierto este mismo martes el comité ejecutivo se volvió a reunir y vivió una guerra de informes jurídicos acerca de la legalidad de dicha decisión de la junta sobre el voto delegado, sin llegarse a ninguna conclusión y dejando abierta la lucha por la presidencia, que este miércoles vivirá un nuevo capítulo, esta vez con mucha luz y muchos taquígrafos en la entrega de los premios Cepyme.