Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
19 de agosto de 2024Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina» 8 de septiembre de 2025Murió maestro de obras tras accidente con buseta del SIVA en Valledupar: su familia exige respuestas 8 de septiembre de 2025Ataque sicarial en San Alberto, Cesar: un muerto y un herido en la madrugada de este lunes 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 10 de septiembre de 2025Oracle vive una subida en Bolsa histórica tras anunciar una cartera de contratos en ‘cloud’ de casi 500.000 millones gracias a la IA 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 27 de febrero de 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años gracias a la mejora de S&P
Economía

La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años gracias a la mejora de S&P

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La aprobación de Standard & Poor’s a la economía de España ha permitido que la deuda española alcance un nuevo récord histórico, lo que ha llevado la prima de riesgo a cifras que no se veían desde hace casi veinte años. De acuerdo con Bloomberg, la diferencia entre la deuda a 10 años de España y la de Alemania se situó por debajo de los 55 puntos antes de experimentar un leve aumento. Por otro lado, los inversores presionaron un poco más a Francia, ya que el rendimiento del bono alcanzó en ciertos momentos el 3,5% y vuelve a estar a la par con el italiano, ambos con un diferencial de 78 puntos en comparación con Alemania, que es la referencia en la zona euro.

Más noticias

GVC Gaesco se ‘moja’ y apuesta por el BBVA en lugar del Sabadell como opción de inversión en el sector bancario

9 de septiembre de 2025

Mercedes-Benz es la única automovilística europea que no cumpliría con el objetivo de emisiones de 2027

8 de septiembre de 2025

Puma mantiene su calificación estable pese a la presión competitiva

8 de septiembre de 2025

Mónica Ceberio, subdirectora de EL PAÍS: “Lo más interesante del periodismo actual es que cada historia se puede contar de la mejor manera posible”

10 de septiembre de 2025

 

La elevación de la calificación sitúa la deuda española a solo un paso de la categoría de inversión. La diferencia entre las dos, que es ventajosa para España, se amplía a 25 puntos.

  Feed MRSS-S Noticias

La aprobación de Standard & Poor’s a la economía de España ha permitido que la deuda española alcance un nuevo récord histórico, lo que ha llevado la prima de riesgo a cifras que no se veían desde hace casi veinte años. De acuerdo con Bloomberg, la diferencia entre la deuda a 10 años de España y la de Alemania se situó por debajo de los 55 puntos antes de experimentar un leve aumento. En el lado opuesto, los inversionistas ejercieron más presión sobre Francia, donde el bono alcanzó temporalmente el 3,202025% y se encuentra cotizando a la par con el italiano, ambos con un diferencial de 78 puntos en relación a Alemania, que es la referencia para la zona euro. Aunque esta tendencia no es nueva, el viernes se registraron movimientos significativos. S&P Global Ratings elevó la calificación de España de A a A+. Simultáneamente, Fitch aumentó la calificación de Portugal de A- a A y redujo la de Francia de AA- a A+. Estas decisiones se anunciaron tras el cierre del mercado, por lo que este lunes había expectación acerca de cómo reaccionarían los inversores, especialmente si el recorte de la calificación de Francia causaría turbulencias. Al final, no ocurrió de esa manera. El bono francés sufrió una leve disminución, pero se mantuvo firme sin mostrar excesos, sugiriendo que la decisión ya había sido anticipada. En realidad, el principal índice de la bolsa nacional, el Cac 40, está experimentando un aumento superior al de otras importantes bolsas europeas. Por otro lado, la actualización de la calificación de España generaba menos interés, aunque resultó en una mejora que no era esperada por todos. Sin embargo, Standard & Poor’s elevó su calificación principalmente debido a la situación económica más robusta en las principales economías de la zona euro.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja
El BBVA tendrá un mes para lanzar una segunda opa sobre el Sabadell
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por ...

17 de julio de 2024

Los autores, Marcio Cataldi y Larissa Haringer buscan educar al público sobre la variabilidad climática y la sostenibilidad de una forma amena El...

Leer más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto