La aprobación de Standard & Poor’s a la economía de España ha permitido que la deuda española alcance un nuevo récord histórico, lo que ha llevado la prima de riesgo a cifras que no se veían desde hace casi veinte años. De acuerdo con Bloomberg, la diferencia entre la deuda a 10 años de España y la de Alemania se situó por debajo de los 55 puntos antes de experimentar un leve aumento. Por otro lado, los inversores presionaron un poco más a Francia, ya que el rendimiento del bono alcanzó en ciertos momentos el 3,5% y vuelve a estar a la par con el italiano, ambos con un diferencial de 78 puntos en comparación con Alemania, que es la referencia en la zona euro.
La elevación de la calificación sitúa la deuda española a solo un paso de la categoría de inversión. La diferencia entre las dos, que es ventajosa para España, se amplía a 25 puntos.
Feed MRSS-S Noticias
La aprobación de Standard & Poor’s a la economía de España ha permitido que la deuda española alcance un nuevo récord histórico, lo que ha llevado la prima de riesgo a cifras que no se veían desde hace casi veinte años. De acuerdo con Bloomberg, la diferencia entre la deuda a 10 años de España y la de Alemania se situó por debajo de los 55 puntos antes de experimentar un leve aumento. En el lado opuesto, los inversionistas ejercieron más presión sobre Francia, donde el bono alcanzó temporalmente el 3,202025% y se encuentra cotizando a la par con el italiano, ambos con un diferencial de 78 puntos en relación a Alemania, que es la referencia para la zona euro. Aunque esta tendencia no es nueva, el viernes se registraron movimientos significativos. S&P Global Ratings elevó la calificación de España de A a A+. Simultáneamente, Fitch aumentó la calificación de Portugal de A- a A y redujo la de Francia de AA- a A+. Estas decisiones se anunciaron tras el cierre del mercado, por lo que este lunes había expectación acerca de cómo reaccionarían los inversores, especialmente si el recorte de la calificación de Francia causaría turbulencias. Al final, no ocurrió de esa manera. El bono francés sufrió una leve disminución, pero se mantuvo firme sin mostrar excesos, sugiriendo que la decisión ya había sido anticipada. En realidad, el principal índice de la bolsa nacional, el Cac 40, está experimentando un aumento superior al de otras importantes bolsas europeas. Por otro lado, la actualización de la calificación de España generaba menos interés, aunque resultó en una mejora que no era esperada por todos. Sin embargo, Standard & Poor’s elevó su calificación principalmente debido a la situación económica más robusta en las principales economías de la zona euro.