Las acciones de la procesadora de pagos francesa Worldline se han hundido un 38,3% este miércoles, provocando una pérdida de valor de 500 millones de euros tras las informaciones que apuntan a que la empresa encubrió fraudes cometidos por clientes. Medios de varios países, informaron de que la empresa habría mantenido relaciones con clientes prohibidos y otros clientes de alto riesgo, y no habría conseguido acabar con las transacciones fraudulentas de estos. El primer accionista de Worldline es SIX, el grupo suizo propietario de la Bolsa española, con un 10,5% del capital de la firma.. Seguir leyendo
Desde 2021 sus títulos se hunden un 96% en Bolsa
Feed MRSS-S Noticias
Bolsa. Desde 2021 sus títulos se hunden un 96% en Bolsa. Logotipo de Worldline.Gonzalo Fuentes (REUTERS). Las acciones de la procesadora de pagos francesa Worldline se han hundido un 38,3% este miércoles, provocando una pérdida de valor de 500 millones de euros tras las informaciones que apuntan a que la empresa encubrió fraudes cometidos por clientes. Medios de varios países, informaron de que la empresa habría mantenido relaciones con clientes prohibidos y otros clientes de alto riesgo, y no habría conseguido acabar con las transacciones fraudulentas de estos. El primer accionista de Worldline es SIX, el grupo suizo propietario de la Bolsa española, con un 10,5% del capital de la firma.. La empresa indicó en un comunicado que su dirección ejecutiva y su consejo de administración están “plenamente comprometidos con el estricto cumplimiento de la regulación y las normas de prevención de riesgos, y con aplicar estrictamente las normas y procedimientos relacionados con tolerancia cero”. Las acciones de Worldline multiplicaron su precio por cinco entre 2014 y 2021, lo que dio a la empresa una capitalización bursátil de casi 24.000 millones de euros en su punto álgido. Desde entonces se han desplomado un 96%.. Aunque las actividades de Worldline en el sector de los pagos y los servicios relacionados se remontan a la década de 1970, no fue hasta 2000 cuando la empresa despegó con el avance de su división de pagos electrónicos. La compañía debutó en Bolsa en 2014, momento a partir del que inició una serie de adquisiciones. La entrada en el capital de Six se produjo a raíz de una de estas operaciones, la compra de la división de pagos de Six en 2018 por 2.300 millones de euros, una operación que se pagó en acciones y que dio al grupo suizo un 27% del capital de Worldline.. En 2020, Six vendió parte de su participación en Worldline para financiar la compra de BME. Y, posteriormente, el deterioro del valor de este paquete dejó al grupo suizo en pérdidas, tras tener que apuntarse un deterioro contable de 1.150 millones. Con todo, la participación de Six tiene carácter estratégico en la medida en que el propietario de BME, además de gestionar la Bolsa española, la suiza y el mercado alternativo británico Aquis, tiene una división de prestación de servicios a la banca helvética.. Según la información publicada este miércoles, coordinada por la red de periodistas de investigación EIC, la empresa no prohibió en los últimos años el acceso a clientes lucrativos con altos índices de fraude, incluso cuando su departamento de gestión de riesgos presionó para que se realizaran controles más estrictos, según el medio holandés NRC. Según la investigación, la compañía trasladó a varios de sus clientes con elevado perfil de riesgo a su filial sueca después de que el gigante de las tarjetas de crédito Visa hiciera saltar las alarmas.. La empresa ha estado luchando con los efectos a largo plazo de sus vínculos con clientes de alto riesgo desde finales de 2023, cuando sus acciones se desplomaron después de que anunciara que estaba cortando los lazos con algunos de ellos, a raíz de una que el supervisor financiero alemán Bafin impusiera severas restricciones a su filial Payone por no prevenir el fraude con tarjetas de crédito. Worldline se define como la primera procesadora de pagos europea, gestiona cientos de miles de millones de euros de transacciones cada año y tiene un valor de mercado de 1.300 millones de euros.. En 2023, la empresa redujo sus perspectivas de ventas, afirmando que los consumidores son cada vez más cautelosos y gastan menos, lo que afectó al crecimiento y la rentabilidad de la empresa y provocó el desplome en Bolsa del sector de los medios de pago. En el primer trimestre de este año la empresa registró unos ingresos de 1.100 millones de euros.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Six Group. BME. Pago móvil. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:0918:0017:5717:52. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500