Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
21 de octubre de 2025Las Bolsas europeas tropiezan en sus máximos pese al alivio comercial y al impulso de los resultados empresariales 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 18 de septiembre de 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 16 de octubre de 2024Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad» 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 27 de octubre de 2025Los analistas de la patronal calculan que la pugna arancelaria restará hasta dos décimas de crecimiento a España en 2025 21 de octubre de 2025No podemos ser todos narcisistas 30 de octubre de 2025Nokia no tiene por qué triunfar de su acuerdo con Nvidia
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La regla del 120 o una táctica financiera diferente para cada momento
Economía

La regla del 120 o una táctica financiera diferente para cada momento

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No existe una fórmula universal para volver. La táctica adecuada depende de muchos factores, uno de los más determinantes es la momento. A lo prolongado de la vida cambian las prioridades, la tolerancia al peligro y la capacidad de admitir pérdidas. Lo importante es entender cómo adaptar las decisiones financieras a cada etapa dinámico para construir un patrimonio sólido y duradero, como explican los expertos de Inversión expedito de mitos, el tesina de ING para dialogar sin tapujos de inversiones.. Seguir leyendo

Más noticias

Freire construirá un buque de última gestación para la acuicultura con aval de Pymar

23 de octubre de 2025

Apple bate su mayor histórico en Bolsa y se asoma a los cuatro billones de capitalización

21 de octubre de 2025

China ralentiza el crecimiento hasta 4,8% en el tercer trimestre en medio de las disputas comerciales

20 de octubre de 2025

Díaz defiende recuperar una compensación a los trabajadores despedidos mientras esperan a una sentencia legislativo

23 de octubre de 2025

 

Las deyección, los objetivos y la tolerancia al peligro cambian en cada etapa de la vida. Adaptar las inversiones a cada momento dinámico es secreto para construir y proseguir un patrimonio estable a prolongado plazo

  Feed MRSS-S Noticias

No existe una fórmula universal para volver. La táctica adecuada depende de muchos factores, uno de los más determinantes es la momento. A lo prolongado de la vida cambian las prioridades, la tolerancia al peligro y la capacidad de admitir pérdidas. Lo importante es entender cómo adaptar las decisiones financieras a cada etapa dinámico para construir un patrimonio sólido y duradero, como explican los expertos de Inversión expedito de mitos, el tesina de ING para dialogar sin tapujos de inversiones.. Los jóvenes y el poder del tiempo. Las primeras etapas de la vida suelen ser las más favorables para admitir riesgos, según argumenta Ignacio Menéndez, responsable de estudio de mercados de ING. Cuando se es fresco, sin grandes cargas familiares y presumiblemente con muchos primaveras por delante, se cuenta con la superioridad del tiempo. “Esto permite mayor tolerancia al riesgo, con unobjetivo de conseguir mayor rentabilidad a largo plazo, aunque pueda haber algún susto por el camino”.. Sin bloqueo, el tiempo no es señal suficiente, “también hay que diversificar [en productos financieros]”, subraya Menéndez. Los productos más recomendables en esta etapa suelen ser los fondos de inversión comunes y los ETF (Exchange Traded Fund), un tipo de fondo de inversión que se suele utilizar para replicar el comportamiento de mercados internacionales, pero con la diferencia de que se compran y venden en la bolsa como si fueran acciones, ofreciendo flexibilidad y diversificación de forma sencilla, según aclara el versado.. Menéndez aporta una fórmula orientativa para asimilar qué peligro se puede admitir según las distintas etapas de la vida. “A veces se usa la regla del 120 para estimar el porcentaje a destinar a renta variable y renta fija según la edad del inversor. Consiste en restar a 120 tu edad, e invertir en renta variable el número que obtengas”, explica. “Por ejemplo, una persona de 80 años invertiría con esta regla un 40% en renta variable”.. Etapas intermedias: prudencia y objetivos claros. A medida que avanzan los primaveras, el perfil inversor tiende a moderarse. En esta grado suelen venir las cargas familiares, los proyectos a medio plazo –como la importación de vivienda o la educación de los hijos– y la penuria de contar con decano estabilidad financiera. “Pero los objetivos personales son tan importantes como la edad”, señala Menéndez. “Un matrimonio joven que ahorra para la entrada de una casa no puede permitirse grandes sobresaltos, mientras que una persona mayor que invierte para dejarlo en herencia a sus hijos no necesita estabilidad y puede invertir en productos con más riesgo”, añade.. El nivel de conocimiento financiero todavía cobra relevancia. Cuanta más experiencia tenga el inversor, más preparado estará para entender los ciclos del mercado y evitar decisiones impulsivas. Por el contrario, quienes se dejan padecer por las emociones o las modas corren el peligro de entregar en el peor momento.. En esta etapa, lo recomendable es combinar activos de renta variable y renta fija, priorizando fondos mixtos o ETF que reduzcan la volatilidad sin renunciar por completo al crecimiento.. La renta: estabilidad y planificación. Llegada la renta, la dirección del patrimonio cambia de enfoque. La teoría dice que deberían ir reduciendo el porcentaje de bolsa y aumentar el de renta fija, para dar más estabilidad al patrimonio, “aunque la estrategia depende mucho de la persona”, como apunta Menéndez, y pone de ejemplo el maniquí estadounidense: “Allí se habla mucho de la regla del 4% para la jubilación: con una cartera invertida al 50% en bonos y 50% en renta variable, y suficientemente diversificada, puedes ir sacando entre el 3% y el 4% del patrimonio cada año para gastarlo y que el dinero no se acabe en 30 años”.. Cada inversor debería analizar su situación, teniendo en cuenta aspectos como la cuantía de pensión pública que recibe, si es suficiente para sus gastos diarios, o si necesita acudir a una parte de su patrimonio para costearse unas holganza o una reforma de la casa. “Así, optará por un camino u otro, siempre consciente de que no tiene tanto tiempo por delante para recuperar su patrimonio si llega una crisis y sus inversiones se hunden”, recuerda Menéndez.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro
Osmary del Carmen Chirinos Ulloa convierte la maternidad en un delirio de autodescubrimiento con ‘Mi mundo con adolescentes’.
Leer también
Economía

Las Bolsas europeas abren a la mengua con la examen en el BCE y más resultados

30 de octubre de 2025
Economía

La inflación repunta una décima en octubre hasta el 3,1%, el nivel más detención del año

30 de octubre de 2025
Economía

Grupo Dia impulsa sus ventas brutas un 3,2% hasta septiembre gracias al mercado gachupin

30 de octubre de 2025
Cultura

Detienen a cinco nuevos sospechosos relacionados con el robo del Louvre pero las joyas siguen desaparecidas

30 de octubre de 2025
Economía

Repsol apetencia un 34% menos hasta septiembre, hasta 1.177 millones

30 de octubre de 2025
Economía

Indra dispara un 58% su beneficio hasta los 291 millones de euros tras consolidar TESS

30 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Las “cucarachas” están por todas partes, excepto en las acciones ...

30 de octubre de 2025

En teoría, las acciones bancarias deberían ser un indicador temprano de dificultades económicas más generalizadas. Esto se debe a que las insolve...

Leer más

Cellnex vende por 391 millones su negocio de centro de datos en Francia

17 de octubre de 2025
Manuel Castell Cerdá celebra la acogida de Escletxa (Fisura), su obra más íntima

Manuel Castell Cerdá celebra la acogida de Escletxa (Fisura), su obra más íntima

24 de septiembre de 2025

La Fed se prepara para someter los tipos de nuevo en presencia de las dudas por el menoscabo del mercado sindical

29 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto