Skip to content
  miércoles 22 octubre 2025
Trending
8 de noviembre de 2024“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez 1 de octubre de 2025David Jaramillo Burgos presenta Parejas que perduran: una guía para construir relaciones sólidas y duraderas 14 de mayo de 2024‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 9 de octubre de 2025Díaz anuncia la ampliación del permiso de fallecimiento a diez días 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 19 de octubre de 2025No se pudo: Cali, subcampeón de la Copa Libertadores femenina 20 de octubre de 2025Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal positivo y profundo 18 de octubre de 2025Eric Clapton estará en Madrid y Barcelona en mayo de 2026 tras más de 20 años de espera 15 de octubre de 2025Nvidia se une a BlackRock en la operación de Aligned Data Centers, la maduro de la historia en los centros de datos, valorada en 40.000 millones de dólares
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La revisión de las sanciones de EE UU afectará duramente a China
Economía

La revisión de las sanciones de EE UU afectará duramente a China

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departamento de Comercio de EE UU publicó el mes pasado nuevas normas para ampliar las sanciones a las filiales de empresas chinas que ya figuran en su repertorio negra. Conocida como la “norma de las filiales”, las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, de forma individual o conjunta, en al menos un 50% de empresas incluidas en la repertorio estarán automáticamente sujetas a las mismas restricciones que su matriz. La resarcimiento incluye disposiciones que asimismo someterán a un decano número de firmas chinas a la legitimación más severa: la “norma de productos directos extranjeros”, que puede impedir la saldo de cualquier producto fabricado con tecnología de EE UU, incluso en un país extranjero.. Seguir leyendo

Más noticias

Damm inaugura su primera factoría en Reino Unido tras trastornar más de 80 millones de euros

9 de octubre de 2025

El Ibex recupera 15. 600 puntos mientras Francia celebra la supervivencia de Lecornu

16 de octubre de 2025

María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»

20 de octubre de 2025

Elma Saiz: “Propondremos congelar en 2026 las cuotas de los autónomos que ganan menos”

20 de octubre de 2025

 

Washington persigue ya asimismo a todas las filiales de empresas del país oriental que estén en su repertorio negra

  Feed MRSS-S Noticias

El Departamento de Comercio de EE UU publicó el mes pasado nuevas normas para ampliar las sanciones a las filiales de empresas chinas que ya figuran en su repertorio negra. Conocida como la “norma de las filiales”, las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, de forma individual o conjunta, en al menos un 50% de empresas incluidas en la repertorio estarán automáticamente sujetas a las mismas restricciones que su matriz. La resarcimiento incluye disposiciones que asimismo someterán a un decano número de firmas chinas a la legitimación más severa: la “norma de productos directos extranjeros”, que puede impedir la saldo de cualquier producto fabricado con tecnología de EE UU, incluso en un país extranjero.. Sobre el papel, Washington está tapando un malogrado judicial: sus autoridades se han quejado de que Huawei, el paladín de los chips designado por Pekín, ha tejido una compleja red de filiales y afiliadas en expansión para eludir los controles. En los últimos abriles, se suponía que el coloso y sus homólogos debían restar aislados de la tecnología de EE UU, así como de cualquier cosa fabricada con herramientas de ese país. Pero Huawei ha presentado hace poco sus procesadores de IA hechos en China, y algunos contienen componentes restringidos de la taiwanesa TSMC y de las surcoreanas SK Hynix y Samsung, ha descubierto TechInsights.. Los existencias de las últimas medidas de EE UU serán intensos. Podrían afectar a “miles” de entidades vinculadas a China en 100 jurisdicciones que nunca antaño habían aparecido en una repertorio gubernativo, según firma de examen de riesgos Kharon. Nexperia es solo un ejemplo: en 2019, el doble en chips para automóviles con sede en Países Bajos fue adquirido por 3.600 millones de dólares por un reunión chino que luego fue incluido en la repertorio negra. La norma del 50% ha provocado que La Haya tome el control de Nexperia. Ahora, los fabricantes de automóviles europeos y de EE UU se ven atrapados en el fuego cruzado porque China ha prohibido exportar productos hechos en el país por Nexperia y sus subcontratistas.. Las empresas globales pueden volverse más selectivas al nominar a quién venden. En un cambio significativo, las normas de EE UU imponen una pesada carga de cumplimiento a los proveedores. Si una empresa tiene “conocimiento” de que un comprador está afiliado a una firma sancionada, tiene la obligación de determinar el porcentaje de propiedad; y, incluso si está por debajo del 50%, eso podría seguir activando una “alerta roja” y requerir una diligencia debida adicional. Eso añadirá costes y provocará retrasos. Muchas de las filiales de Huawei ya estaban en la repertorio negra, pero no todas.. No es de asombrar que Pekín haya respondido: China ejercerá su autoridad extraterritorial sobre los productos en los que domina las cadenas de suministro, incluidas las tierras raras, así como sobre los productos fabricados con ciertas herramientas y tecnología chinas.. Acuerdo EE UU-Australia. Xi Jinping, no se va a poner nervioso precisamente luego de estudiar los términos de un pacto sobre minerales críticos firmado por el lunes por Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, que se comprometieron a destinar 4.000 millones de dólares a impulsar la extirpación y el procesamiento de tierras raras y otros minerales esenciales para las energías renovables, los semiconductores y las armas de reincorporación tonalidad.. Australia es un circunscripción obvio para intentarlo. Alberga la cuarta reserva más espacioso de tierras raras, según el Servicio Geológico de EE UU, y cuenta con muchos otros minerales críticos, como el litio o el magnesio. Dispone de una gran industria minera y un Gobierno interesado en que el sector pase de dedicarse sobre todo a la extirpación a ofrecer servicios de valencia añadido como el refinado y el procesamiento. Y, como gran cliente final y amigo tradicionalmente cachas de Australia, EE UU es un socio sensato con el que compartir la carga financiera.. Washington y Canberra están dispuestos a volver 1.000 millones cada uno en diversos proyectos. Además, el Banco de Exportación e Importación de EE UU está emitiendo cartas de interés por valencia de 2.200 millones a siete mineras australianas. Pero esto no va a dar circunscripción de repente a una avalancha de nuevo material, pese a lo que diga Trump.. Las dos primeras inversiones de haber del Gobierno australiano, por ejemplo, se destinan a proyectos ya existentes y en las primeras fases de crecimiento: 200 millones irán a apoyar el plan de Alcoa de hacer una refinería de galio que podría aportar el 10% del suministro mundial; Arafura Rare Earths, cuya decano asociado es la persona más rica del país, Gina Rinehart, recibirá 100 millones, encima de los más de 500 millones en préstamos y subvenciones públicos que recibió en 2024. Ninguno de los dos funcionará hasta interiormente de dos abriles como imperceptible.. Los demás proyectos tardarán mucho más. Obtener las autorizaciones ambientales será un obstáculo, ya que esas normas se están revisando en Australia. Además, hay una cierta escasez de talento, entregado que la mayoría de los expertos en extirpación de minerales críticos son chinos. Y el apoyo del Gobierno no garantiza que una empresa pueda poner en marcha sus excavadoras y fábricas. Incluso si tiene éxito, es posible que las futuras Administraciones no estén dispuestas a subvencionar la producción al precio imperceptible que los actuales líderes se han comprometido a fijar. Pero el pacto envía una señal clara de que los países ricos están dispuestos a afrontar el liza. Eso debería, al menos, de estimular la competitividad.. Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Eduardo Mendoza: «Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación. Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no»
Lazzarini, presidente de la UNRWA: “Tenemos comida para abastecer a la población de Gaza dos o tres meses, pero no podemos entrar”
Leer también
Economía

Javier de Paz abandona el consejo de Telefónica tras 18 abriles

22 de octubre de 2025
Economía

Indra notifica a la CNMC la toma del control de Hispasat e Hisdesat y prórroga que se resuelva en primera grado

22 de octubre de 2025
Economía

Dia acelera el ritmo de aperturas: prevé impresionar a 90 en 2025, un 50% más de lo previsto

22 de octubre de 2025
Economía

Los minoritarios de Grifols aprovechan la caída en Bolsa para elevar su billete y aseguran que el precio objetivo es 20 euros

22 de octubre de 2025
Economía

El Ibex rebota y recupera los 15.800 puntos

22 de octubre de 2025
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en encantamiento en su impactante compendio

22 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

La ventaja de la oferta del BBVA sobre la aportación del Sabadell...

15 de octubre de 2025

La oferta del BBVA sobre el Sabadell llega a su línea final con las posiciones muy igualadas. Pocas horas después de conocerse el último desenlac...

Leer más

Alemania encarga 20 nuevos cazas Eurofighter a Airbus, en un resolución de 3.750 millones de euros

16 de octubre de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto