Vidext, una start-up española que crea tecnologías para automatizar procesos empresariales mediante inteligencia artificial (IA), ha completado una ronda de financiación Serie A de seis millones de euros, encabezada por Flashpoint y con la participación de HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1. En abril de 2024, la empresa obtuvo dos millones mediante una transacción en la que participaron las mencionadas 4Founders, Draper B1 y Sabadell.
La compañía, enfocada en la automatización de procesos empresariales a través de inteligencia artificial, impulsará su crecimiento a nivel internacional.
Feed MRSS-S Noticias
La compañía, enfocada en la automatización de procesos empresariales mediante inteligencia artificial, impulsará su crecimiento en el mercado internacional. Los creadores de Vidext. Imagen proporcionada por la compañía. Vidext, una start-up española que crea tecnologías para automatizar procesos empresariales mediante inteligencia artificial (IA), ha completado una ronda de financiación Serie A de seis millones de euros, encabezada por Flashpoint y con la participación de HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1. En abril de 2024, la empresa recaudó dos millones de euros en una inversión que incluyó a 4Founders, Draper B1 y Sabadell. Vidext es una plataforma que transforma contenido escrito en vídeos personalizados y profesionales utilizando inteligencia artificial, lo que permite a las compañías automatizar tareas rutinarias, mejorar la eficiencia y obtener información valiosa para tomar decisiones más rápidas y efectivas. Fundada en 2022 en Valencia, Vidext destaca un crecimiento interanual del 353% y cuenta con más de 250 clientes, incluyendo grandes empresas como Iberdrola, Loewe, Mapfre, ISDIN, Yves Rocher y Daiichi-Sankyo, que ya aplican su tecnología para innovar en sus comunicaciones y optimizar procesos. La empresa planea usar la nueva financiación para lanzar un producto de IA orientado a equipos de marketing y ventas, ayudando a automatizar procesos, eliminar tareas administrativas y agilizar flujos de trabajo para mejorar la toma de decisiones. Además, comenzará su expansión internacional con planes para abrir operaciones en el Reino Unido en 2025 y prepararse para ingresar al mercado estadounidense en 2026, con el objetivo de convertirse en un líder global en automatización empresarial mediante IA. «En solo tres años, hemos transformado una visión desde Valencia en un negocio exitoso, superando los dos millones de euros en ingresos recurrentes anuales y atrayendo más de 250 clientes globales, incluyendo a líderes como Iberdrola, Loewe y Mapfre.» Jon Enríquez, cofundador y CEO de Vidext, declaró: «Con el apoyo de Flashpoint y nuestros inversores, estamos listos para lanzar nuestra tecnología en los mercados del Reino Unido y Estados Unidos, demostrando que España puede generar empresas ambiciosas de nivel mundial». Por su parte, Márton Medveczky, socio asociado de Flashpoint Venture Growth Fund IV, destacó que «esta inversión refleja nuestra creencia de que Vidext tiene el potencial para convertirse en un unicornio en el futuro.» Estamos apoyando a un equipo realmente sobresaliente, con una tecnología innovadora que está idealmente situada en un mercado en rápida expansión. «Esperamos que Vidext se establezca como uno de los casos de éxito más importantes dentro del ecosistema tecnológico en España». Flashpoint, una firma de inversión tecnológica internacional con alrededor de 500 millones de dólares en activos gestionados, ha realizado inversiones en aproximadamente 90 empresas tecnológicas de diversas partes del mundo, incluyendo a fundadoras europeas como Shazam y Chess.