Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
21 de agosto de 2025Squirrel Media completa la compra de la tecnológica estadounidense Pretopay 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 16 de octubre de 2024Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad» 29 de agosto de 2025Los bancos británicos caen en Bolsa ante las peticiones de un impuesto extraordinario al sector y lastran al Santander 24 de agosto de 2025Crean Frente de Seguridad en barrio del noroccidente de Valledupar para prevenir el delito: así operará 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 22 de agosto de 2025Llegaron en moto y le dispararon: así fue el crimen de hombre de 36 años en El Copey 24 de enero de 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores» 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La tasa de jóvenes que encuentran trabajo al terminar sus estudios vuelve a caer en Europa 11 años después
Economía

La tasa de jóvenes que encuentran trabajo al terminar sus estudios vuelve a caer en Europa 11 años después

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La formación siempre ha sido una de las principales garantías para encontrar empleo. En la Unión Europea el 82,3% de los jóvenes de entre 20 y 34 que han terminado sus estudios de educación secundaria superior o universitaria están trabajando. Y en la zona euro esta tasa de empleo de los recién graduados es del 81,9%. Así lo indica un estudio publicado este miércoles por la oficina estadística europea (Eurostat) que, sin embargo, refleja un cambio importante. En 2023, los jóvenes europeos que trabajaban eran el 83,5% en toda la UE y el 83,1% en la unión monetaria, con lo que, excluyendo el año de la pandemia a causa de los confinamientos, es la primera vez que la tasa de empleo de los jóvenes recién graduados baja en los últimos 11 años, algo que sí había sucedido entre 2009 y 2013 como consecuencia de la Gran Recesión.. Seguir leyendo

Más noticias

Un token desconocido y una plataforma que patrocina al estadio de los Lakers: cronos y Crypto.com seducen a los Trump

29 de agosto de 2025

El Congreso de EE UU pide también investigar el contrato de Interior con Huawei

19 de agosto de 2025

¿Una de cada cinco nuevas canciones creada por IA? Cada plataforma musical prepara la guerra por libre

18 de agosto de 2025

La subida de precios y el pinchazo de Alemania alejan el hito de los 100 millones de turistas

24 de agosto de 2025

 

España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%

  Feed MRSS-S Noticias

La formación siempre ha sido una de las principales garantías para encontrar empleo. En la Unión Europea el 82,3% de los jóvenes de entre 20 y 34 que han terminado sus estudios de educación secundaria superior o universitaria están trabajando. Y en la zona euro esta tasa de empleo de los recién graduados es del 81,9%. Así lo indica un estudio publicado este miércoles por la oficina estadística europea (Eurostat) que, sin embargo, refleja un cambio importante. En 2023, los jóvenes europeos que trabajaban eran el 83,5% en toda la UE y el 83,1% en la unión monetaria, con lo que, excluyendo el año de la pandemia a causa de los confinamientos, es la primera vez que la tasa de empleo de los jóvenes recién graduados baja en los últimos 11 años, algo que sí había sucedido entre 2009 y 2013 como consecuencia de la Gran Recesión.. El estudio, que acumula datos de los últimos 24 años (las cifras publicadas ahora se refieren a 2024), se ha hecho a jóvenes de toda la Unión Europea que cumplen tres requisitos: han completado como mínimo la educación secundaria; no han recibido ningún tipo de formación (reglada o no) en las cuatro semanas anteriores a la encuesta; y han completado su mayor nivel de formación entre uno y tres años antes de ser preguntados.. La mayor ocupación de los jóvenes recién graduados de la zona euro y en toda la Unión Europea se produjo justo antes de la crisis financiera, con una tasa de empleo 81,7% y 81,8% respectivamente, para, posteriormente, ir descendiendo hasta tocar suelo en 2013. Aquel año solo el 74,3% de este colectivo de jóvenes europeos tenía empleo y desde entonces, con la excepción del año de la pandemia (2020), ha mejorado hasta 2023 y ha descendido el pasado año.. Eurostat llama la atención sobre esta situación pero asegura, sin embargo, que “es demasiado pronto para afirmar que el descenso de esta tasa registrado en 2024 represente ya un cambio de tendencia”.. España, ha sido una excepción ya que el pasado año la tasa de empleo de los jóvenes que han participado en este estudio mejoró, pasando del 78,7% al 79%. Si bien la evolución general de la empleabilidad del colectivo sí repitió el esquema europeo. Así, estos jóvenes alcanzaron sus máximos niveles de incorporación al mercado laboral en plena burbuja inmobiliaria, en el año 2007 (un año antes que en Europa), cuando justo antes de que esta explotara y estallara la crisis financiera, el 86% de ellos se encontraba trabajando. Desde entonces, dicha tasa fue descendiendo, a la vez que lo hacía la ocupación y la economía en general, hasta tocar suelo en 2013, cuando la tasa de empleo del colectivo se situó en el 59,9%, 26 puntos menos que al principio de la crisis. Desde 2014, de la misma forma que la economía empezó a crear empleo, esta tasa se fue recuperando hasta que cayó puntualmente el año de la pandemia y en 2023, para recuperarse en 2024.. La garantía de la educación no cambia. Pese a no saberse si se ha producido un cambio de tendencia o no en la empleabilidad de este colectivo tras la caída experimentada en general en Europa, lo que no ha cambiado, según este estudio, es que el nivel de estudios desempeña un papel fundamental cuando un recién graduado busca empleo. Por ello, precisan desde Eurostat, “los graduados con estudios superiores registraron tasas de empleo más altas y, en general, estuvieron mejor protegidos contra los riesgos del desempleo que sus colegas que se incorporaron al mercado con niveles de estudios más bajos”.. Así, la empleabilidad de los recién graduados universitarios dentro del colectivo estudiado fue la mayor de todas, alcanzando el 86,7% en la UE en 2024 y el 85,9% en la zona euro. Por su parte los graduados medios (con una tasa diez puntos inferior que los universitarios) tuvieron más o menos empleabilidad dependiendo de si sus estudios superiores fueron generales o de formación profesional especializada. En el primero de los casos encontraron un empleo en el plazo de entre uno y tres años tras culminar sus estudios el 62,8% en la UE y el 57,3% en la zona euro; frente a unas tasas muy superiores entre los graduados de FP, entre los que trabajaban un 75,9% en la UE y el 75,3% en la unión monetaria.. No obstante, Eurostat recuerda que el objetivo comunitario es que la proporción de graduados en formación profesional que estén empleados en la UE sea de, al menos, el 82% para 2025 en el caso de los jóvenes de entre 20 y 34 años incluidos en el estudio. El pasado año este porcentaje cayó desde el 81% al 80%, con lo que se aleja el cumplimiento de esta meta.. La distribución de los niveles educativos a la hora de encontrar empleo se reproduce de igual manera en España, donde el 84%% de los titulados universitarios tenían un empleo antes de que pasaran tres años desde que culminaran su graduación. Si bien este grupo, a diferencia de lo ocurrido en Europa, también mejoró en 2024, frente al 83% de 2023. En cuanto a los que terminaron estudios secundarios generales (ESO), en España la tasa de empleo fue solo del 50% mientras que en el caso de los titulados en FP especializada su empleabilidad se elevó al 68,6%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La empresa que sistematiza la instalación de aerotermia
Ramón, estudiante de IA con 91 años: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Blog

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía tera...

16 de junio de 2025

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad “Causas distintas, los mismos síntomas – Ansieda...

Leer más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Ryanair aumenta a 2,50 euros la prima a sus empleados por cada maleta de mano que no cumpla las medidas

29 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto