La volatilidad activada por las idas y venidas en materia arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump se están dejando sentir en la rentabilidad de las carteras de los inversores pero también en la negociación de las Bolsas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha constatado que en el primer trimestre del año el volumen de negociación de las compañías cotizadas españolas se recuperó de las caídas registradas en los trimestres anteriores, tanto en el mercado de BME como en los centros negociación y mercados competidores, como CBOE. En estos últimos, apunta el supervisor, se alcanzaron niveles récord.. Seguir leyendo
El peso de CBOE sigue aumentando y roza el 50%
Feed MRSS-S Noticias
Bolsa. El peso de CBOE sigue aumentando y roza el 50%. Interior de la Bolsa de Madrid.Altea Tejido Sánchez (EFE). La volatilidad activada por las idas y venidas en materia arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump se están dejando sentir en la rentabilidad de las carteras de los inversores pero también en la negociación de las Bolsas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha constatado que en el primer trimestre del año el volumen de negociación de las compañías cotizadas españolas se recuperó de las caídas registradas en los trimestres anteriores, tanto en el mercado de BME como en los centros negociación y mercados competidores, como CBOE. En estos últimos, apunta el supervisor, se alcanzaron niveles récord.. Hasta el pasado 15 de abril la cuota de mercado de BME se situó en el 36,5%, muy por debajo de la contratación registrada en CBOE, que rozó el 50%. Un porcentaje que, según recuerda el boletín del primer semestre del regulador presidido por Carlos San Basilio, se calcula respecto a la contratación total sujeta a reglas de mercado no discrecionales y que difiere del ofrecido habitualmente por BME, que tiene en cuenta el volumen negociado en las subastas.. La CNMV detalla que la contratación efectuada en BME alcanzó 104.133 millones de euros, lo que implica un crecimiento interanual del 18,6%, mientras que la de los centros de contratación competidores superó 183.000 millones de euros. Esto es, un avance de casi el 55%. El gigante de la negociación bursátil CBOE Equities, filial europea de la Bolsa de Opciones de Chicago que opera desde Ámsterdam mantiene en el arranque del año su liderazgo en la negociación de valores españoles al superar hasta mediados de abril una contratación de más de 143.600 millones de euros. Una cifra que representa más del 78% de la negociación de valores españoles registrada en el exterior.. Tras ellos se sitúan Aquis [en plena opa del dueño de BME, el grupo suizo SIX] y Equiduct, que concentran el 7,2% y el 7%, respectivamente, de la negociación de los competidores de BME y que acumulan entre ambos una cuota de mercado del 9,1% de la negociación total de valores españoles.. En un tercer escalón se coloca Turquoise, que tras unos trimestres en los que había perdido relevancia ha vuelto, según los datos de la CNMV, a recuperar dinamismo, situando su cuota de mercado en el 5,1% del total contratado en el conjunto de los centros competidores.. Sobre la firma. Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Renta variable. Inversión en valores y títulos. BME. Six Group. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:2505:2505:2505:25. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500