Es una de las preguntas que se les hace a menudo a los niños. ¿Cuál es tu aspiración profesional para el futuro? Desde temprana edad se pueden observar sesgos. Las mujeres se inclinan más hacia las profesiones relacionadas con la educación y la salud, en tanto que los hombres tienden a verse a sí mismos como futbolistas, en las fuerzas de seguridad o en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este es uno de los hallazgos que se obtiene de la XIX Encuesta Adecco ¿Qué deseas ser de mayor?, que la firma de consultoría en recursos humanos ha estado publicando cada verano durante casi veinte años. Para esta edición, se realizó una encuesta a 1,900 menores, tanto niños como niñas, con edades comprendidas entre los 4 y 16 años.
Según una encuesta, al seleccionar una profesión, las mujeres tienden a inclinarse hacia la educación y la salud, mientras que los hombres eligen con mayor frecuencia el fútbol y las disciplinas relacionadas con STEM.
Feed MRSS-S Noticias
Es una de las preguntas que se les hace a menudo a los niños. ¿Cuál es tu aspiración profesional en el futuro? Desde una edad temprana, ya se pueden observar prejuicios. Las mujeres tienden a inclinarse más hacia profesiones en la educación y la salud, mientras que los hombres se orientan hacia carreras como el fútbol, las fuerzas de seguridad o en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta es una de las conclusiones que se obtiene de la XIX Encuesta de Adecco titulada ‘Qué quieres ser de mayor’, que la consultora de recursos humanos ha estado publicando cada verano desde hace casi 20 años. En esta edición, se realizó una encuesta a 33 niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 16 años. Al igual que en años previos, según el anuncio que acompaña la encuesta, el 19% de las niñas continúa deseando ser profesoras. A continuación se encuentra la profesión de futbolista (10%), que mantiene su lugar aunque pierde cerca de tres puntos porcentuales, seguida de veterinaria con el 8,1% de los votos, doctora (que ha ascendido un puesto) con el 6,9%, y psicóloga, que cierra el top cinco con un 5,23%, aumentando su popularidad este año. Las profesiones que ocupan los primeros lugares incluyen cantante, peluquera, arquitecta, astronauta (que también se repite entre las diez más mencionadas) y cocinera.