Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Los nuevos objetivos de BBVA: “Un cambio de marcha” para los analistas y un guiño para los accionistas de Sabadell 21 de julio de 2025La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año 5 de febrero de 2025Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela 22 de julio de 2025JP Morgan AM toma más riesgo en la cartera de inversiones y aconseja obviar el “ruido político” 22 de julio de 2025Solaria se pone las pilas para vender energía a mejor precio 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 28 de julio de 2025La renta fija como oportunidad 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 25 de julio de 2025Los aranceles tumban el beneficio de Seat, que cae un 90% en el primer semestre
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las aerolíneas rechazan la subida del 6,5% en las tasas de Aena y reclaman diez años más de congelación
Economía

Las aerolíneas rechazan la subida del 6,5% en las tasas de Aena y reclaman diez años más de congelación

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado este miércoles su rechazo a la subida “desmesurada” del 6,5% en las tasas aeroportuarias anunciada por Aena este miércoles para 2026. La decisión, que marca el fin de una década de congelación tarifaria impuesta por la Ley 18/2014, limitaba la capacidad de Aena para aumentar sus tarifas hasta 2025. ALA advierte en un comunicado de que la subida de tasas podría ser “el preludio de nuevos incrementos en el próximo quinquenio” y exige “nuevas limitaciones” para el periodo 2027-2031.. Seguir leyendo

Más noticias

Locura con las criptos: una pequeña firma de vapeadores en pérdidas se dispara un 540% en Bolsa

28 de julio de 2025

Un trabajador necesita más de 45 años de media para comprar un piso sin sobrepasar el umbral de esfuerzo recomendado

28 de julio de 2025

Los analistas ven la nueva hoja de ruta del Sabadell como “un equilibrio adecuado entre ambición y realismo”

24 de julio de 2025

Carrefour y Alcampo, cara y cruz: la primera acelera ventas hasta junio y la segunda sigue a la baja

25 de julio de 2025

 

La patronal advierte de que los precios podrían seguir aumentando en el próximo quinquenio sin nuevas regulaciones

  Feed MRSS-S Noticias

Aerolíneas. La patronal advierte de que los precios podrían seguir aumentando en el próximo quinquenio sin nuevas regulaciones. Una persona con maleta, en la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.Eduardo Parra (Europa Press). La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado este miércoles su rechazo a la subida “desmesurada” del 6,5% en las tasas aeroportuarias anunciada por Aena este miércoles para 2026. La decisión, que marca el fin de una década de congelación tarifaria impuesta por la Ley 18/2014, limitaba la capacidad de Aena para aumentar sus tarifas hasta 2025. ALA advierte en un comunicado de que la subida de tasas podría ser “el preludio de nuevos incrementos en el próximo quinquenio” y exige “nuevas limitaciones” para el periodo 2027-2031.. El presidente de ALA, Javier Gándara, señaló: “La bajada de tasas aeroportuarias de los últimos años, truncada en 2024 y ahora de nuevo en 2026, no ha sido debida a la voluntad de Aena, sino que ha venido obligada por la existencia de una serie de limitaciones regulatorias”. Según Gándara, la regulación ha permitido una reducción o congelación de tarifas año tras año, con la excepción del 2024, “sin que los beneficios de AENA se hayan resentido”. También mencionó que la regulación favoreció “el turismo, la conectividad y la actividad económica” en su conjunto durante la última década.. El consejo de administración de Aena aprobó el pasado martes el nuevo Ingreso Máximo Anual Aplicable de 11,03 euros por pasajero, lo que supone un incremento de 68 céntimos respecto al año anterior. De esa cifra, 45 céntimos corresponden a ajustes pendientes de 2024 y 17 céntimos al índice de actualización de tarifas validado por la CNMC. La subida entrará en vigor el 1 de marzo de 2026.. ALA insiste en que no hay justificación económica para este aumento. “En 2024 Aena ha vuelto a obtener un beneficio récord de 1.934 millones de euros, habiendo repartido casi 5.000 millones de euros en dividendos desde su salida a bolsa en 2015”, recuerda la asociación. Los resultados del primer semestre de 2025 refuerzan esta posición. Aena ha registrado un beneficio neto de 893,8 millones de euros, un 10,5% más que en el mismo periodo del año anterior, y un Ebitda de 1.690 millones, con un margen del 56,5%, según anunció la compañía este miércoles.. El tráfico de pasajeros también sigue creciendo. Entre enero y junio de 2025, Aena gestionó 180,9 millones de pasajeros en sus aeropuertos de España, Londres-Luton y Brasil, un 4,7% más que en 2024. En España, el incremento fue del 4,5%, hasta los 150,6 millones de pasajeros.. Aena defiende que sus tarifas siguen siendo competitivas a nivel europeo y que el incremento es necesario para garantizar su sostenibilidad financiera y acometer un ambicioso plan inversor. La compañía prevé destinar más de 1.000 millones de euros anuales a inversiones reguladas, con proyectos como la ampliación de Madrid-Barajas (2.400 millones) y Barcelona-El Prat (3.200 millones).. Por su parte, Gándara afirmó: “La idea es que este círculo virtuoso se mantenga en el siguiente quinquenio regulatorio 2027-2031, para lo cual es esencial que se establezcan nuevas limitaciones regulatorias similares a las que han estado vigentes hasta la fecha”. ALA considera que sin estas limitaciones, se corre el riesgo de romper el equilibrio alcanzado en la última década entre rentabilidad empresarial y desarrollo del sector aéreo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Aerolíneas. Aeropuerto Madrid Barajas. Aena aeropuertos. Turismo. Economía. Javier Gándara. Inflación. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:1212:2412:2211:57. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Indra oficializa la compra de la planta de El Tallerón a Duro Felguera por 3,65 millones
La filial estadounidense de ACS impulsa el beneficio del grupo un 8% en el primer semestre
Leer también
Economía

Nerviosismo en Bolsa ante el nuevo plan arancelario de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

El bum de los fondos de inversión: captan 20.000 millones hasta j...

31 de julio de 2025

En los primeros siete meses de este año, los fondos de inversión han alcanzado los niveles de captación más altos en los últimos diez años. Duran...

Leer más

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

21 de agosto de 2024

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

16 de agosto de 2024

Ampliar las aulas, no solo los permisos

31 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto