Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
4 de junio de 2025La Audiencia Nacional rechaza la urgencia de impedir al Gobierno que utilice la consulta pública sobre la opa de BBVA al Sabadell 1 de junio de 2025El huracán Rigoberta Bandini con todas sus caras inicia la nueva gira: al escenario se sube la perra, la diva en tetas, la cantautora profunda y la fiestera 7 de junio de 2025Amancio Ortega compra una torre de pisos de lujo de 46 plantas en Florida por 165 millones de dólares 2 de junio de 2025Quién está detrás del asesinato de expersonero de La Gloria, Cesar:  Defensoría exige esclarecer el crimen  2 de junio de 2025La fuerte bajada en el precio mayorista de la luz reduce el impacto por el apagón 2 de abril de 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia 4 de junio de 2025González-Bueno (Sabadell) apuesta por fusiones entre bancos españoles pequeños o a nivel europeo 2 de junio de 2025Richard Teng (Binance): “Si EE UU adopta criptos, fondos soberanos y gobiernos deberían revisar cómo asignan sus reservas” 3 de junio de 2025Dos accidentes de tránsito dejan cinco víctimas en puente festivo en Valledupar  5 de junio de 2025Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y todas las demás: las mujeres dominan los Premios de la Academia de la Música
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las aplicaciones de IA Generativa ven su tráfico multiplicarse por 10 en un solo trimestre
Economía

Las aplicaciones de IA Generativa ven su tráfico multiplicarse por 10 en un solo trimestre

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El avance de la IA generativa en las empresas es un fenómeno tangible que ha llegado últimamente a niveles récord. El tráfico de las principales plataformas del sector, como ChatGPT y Microsoft Copilot, se ha multiplicado por 10 (+890%) en el primer trimestre de 2025, según revela este lunes Palo Alto Networks, una de las compañías de ciberseguridad más importantes en el mundo. Este avance desencadena también una importante ola de ciberataques. Los incidentes de pérdida de datos sensibles o confidenciales (DLP en inglés) se han duplicado (x 2,5) en apenas dos meses, hasta representar el 14% del total.. Seguir leyendo

Más noticias

La sequía de salidas a Bolsa deja al Ibex sin candidatos para entrar

12 de junio de 2025

Carrefour superará las 100 aperturas en España en 2025: la mayoría franquiciadas y ninguna será un hipermercado

9 de junio de 2025

La proposición de vivienda del PSOE amenaza con elevar los impuestos a todo tipo de inmuebles

3 de junio de 2025

PharmaMar se dispara un 7% en Bolsa tras recibir nuevos permisos en EE UU para un tratamiento de cáncer de pulmón

10 de junio de 2025

 

La adopción masiva de plataformas como ChatGPT aumenta la exposición de las empresas a la fuga de datos confidenciales

  Feed MRSS-S Noticias

El avance de la IA generativa en las empresas es un fenómeno tangible que ha llegado últimamente a niveles récord. El tráfico de las principales plataformas del sector, como ChatGPT y Microsoft Copilot, se ha multiplicado por 10 (+890%) en el primer trimestre de 2025, según revela este lunes Palo Alto Networks, una de las compañías de ciberseguridad más importantes en el mundo. Este avance desencadena también una importante ola de ciberataques. Los incidentes de pérdida de datos sensibles o confidenciales (DLP en inglés) se han duplicado (x 2,5) en apenas dos meses, hasta representar el 14% del total.. A partir de un análisis de tráfico basado en más de 7.000 empresas globales, la multinacional con sede en la Silicon Valley destaca que el uso de la IA generativa se ha generalizado en todo el mundo. En España, apenas tres plataformas —Microsoft 365 Copilot (24,1%), Microsoft PowerApps (23,9%) que ayuda a crear aplicaciones, y ChatGPT de OpenAI (23,5%) — concentran el 70% del tráfico. Sin embargo, a nivel mundial, las miradas están puestas en R1, el modelo de IA desarrollado por la china DeepSeek, que multiplicó por 20 (+1.800%) su tráfico entre su lanzamiento en enero de 2025 y el mes de marzo.. Aunque apuntan desde Palo Alto Networks que esta “aceleración” del uso de la IA revela “el avance de la automatización en las empresas y mejoras tangibles en productividad”, la multinacional advierte también de la responsabilidad de la IA en la explosión de incidentes de pérdidas de datos (DLP), que pasaron de representar el 3% de los incidentes en enero de 2025 a casi el 15% del total a finales de marzo. “Las plataformas de IA amplifican las filtraciones de propiedad intelectual e información sensible, así como los problemas de cumplimiento normativo”, destaca el informe. Además, el número medio de aplicaciones de IA detectadas por empresa asciende a 66, lo que refleja una expansión rápida y, en muchos casos, “descontrolada de este tipo de herramientas”, apuntan.. Uno de los fenómenos más preocupantes es el de la Shadow AI, es decir el uso no autorizado de herramientas de IA por parte de empleados. “Esta práctica erosiona la visibilidad, complica el cumplimiento normativo y pone en peligro la confidencialidad de la información empresarial”, detalla la empresa. De promedio, las compañías conviven con una media de 6,6 aplicaciones de IA generativa de alto riesgo sin control claro.. El70% de las aplicaciones de IA pueden ser manipuladas. El informe también alerta sobre vulnerabilidades persistentes. Más del 70% de las plataformas evaluadas son susceptibles a ataques de tipo jailbreak, que permiten a los atacantes desbloquear funciones ocultas para obtener respuestas o instrucciones sobre actividades ilegales, contenido prohibido o incluso eludir filtros de seguridad. “Esta situación subraya la necesidad de establecer marcos éticos y técnicos más sólidos en el diseño y despliegue de modelos generativos en las empresas”, apunta el informe.. El 84% de las interacciones con IA generativa analizadas proceden de plataformas de asistencia a la escritura, agentes conversacionales, buscadores corporativos y entornos de desarrollo. Grammarly lidera entre los asistentes de escritura con un 39% del tráfico, mientras que Microsoft encabeza la adopción empresarial de agentes de IA, con casi el 49% de las organizaciones utilizando Microsoft Copilot o Copilot Studio.. En cuanto a sectores, el tecnológico y el industrial destacan como los que más utilizan la IA generativa, generando juntos el 39% de todas las actividades de codificación, En el sector manufacturero, la IA permite crear rápidamente diseños y prototipos y también optimizar cadenas de suministro gracias a la predicción de demanda y la automatización de las inspecciones de calidad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CAF gana un contrato en Taiwán de 200 millones asociada al grupo malasio Gamuda
Elma Saiz, sobre la sostenibilidad de las pensiones: “No hay un número mágico”
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Economía

Grifols logra la exclusión de Bolsa de Biotest con un coste de 10...

11 de junio de 2025

Grifols ha comunicado los resultados de la opa de exclusión sobre su filial alemana Biotest. El coste final para la farmacéutica española ronda l...

Leer más
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

10 de febrero de 2025

El Sónar no se libra de la polémica sobre el fondo israelí KKR en un arranque que convirtió en jazz y electrónica a Paco de Lucía y Camarón

12 de junio de 2025

La startup vasca Semi Zabala cierra una ronda de 8,5 millones para sus semiconductores de potencia

5 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto