Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
26 de junio de 2025F1: La película: Brad Pitt, Javier Bardem y el irresistible encanto de la estupidez 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 30 de octubre de 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’ 1 de julio de 2025La inflación en la zona euro sube una décima en junio hasta el 2% 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela 12 de diciembre de 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano 9 de julio de 2025Google lanzará un nuevo cable submarino para conectar España y EE UU ante la demanda de la IA 30 de junio de 2025El Santander ofrece 2.700 millones al Sabadell para comprar su filial británica TSB, según Reuters 10 de julio de 2025Bebidas alcohólicas sin IVA, una trama de 93 empresas y 69 millones de fraude
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las Bolsas europeas aceleran los recortes ante el aumento de las presiones arancelarias
Economía

Las Bolsas europeas aceleran los recortes ante el aumento de las presiones arancelarias

4 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El festivo de Wall Street no impide que los inversores sigan dirigiendo la mirada hacia EE UU. A unas horas de que el presidente, Donald Trump, ratifique la reforma fiscal, la guerra arancelaria vuelve a hacer acto de presencia. Faltan cinco días para que expire la tregua comercial, pero el republicano ya pone en alerta a los inversores. Trump ha avanzado a los periodistas que enviará entre 10 y 12 cartas a los socios comerciales informándoles de los aranceles a partir de este viernes. Las Bolsas que habían disfrutado de una excesiva complacencia aceleran las pérdidas. Destacados son los recortes del Ibex 35, que cede un 1,7%. Los países han estado negociando para alcanzar acuerdos y suavizar las tarifas, pero los inversores interpretan que los pactos alcanzados hasta la fecha son insuficientes para templar los nervios.. Seguir leyendo

Más noticias

Deuda, pensiones y defensa: el fin de la abundancia

30 de junio de 2025

La OPV de Cirsa se topa con el rechazo de las gestoras españolas a invertir en juego

7 de julio de 2025

Ribera: “Queremos que Alemania recupere la confianza en su industria y debe hacerlo con las reglas comunes europeas”

26 de junio de 2025

¿Tokenizar acciones de una empresa privada sin su consentimiento? Robinhood, en la mira del regulador

10 de julio de 2025

 

El selectivo español lidera los descensos con el castigo a la banca, las eléctricas y firmas de consumo como Inditex

  Feed MRSS-S Noticias

CRÓNICA DE LA BOLSA. Sin la referencia de la Bolsa estadounidense, los futuros del EuroStoxx 50 cotizan hoy a la baja. Paneles de la Bolsa de Madrid.Altea Tejido (EFE). Los máximos tocados anoche en Wall Street no están sirviendo de aliciente a las Bolsas asiáticas hoy ni a las europeas que en la preapertura cotizan con descensos. En plena resaca por el dato de empleo publicado ayer en EE UU, los inversores hoy no contarán con la referencia del mercado estadounidense, cerrado por la festividad del 4 de julio y tras marcar ayer nuevos máximos. Un informe de empleo mejor de lo esperado publicado ayer alivió las preocupaciones de los inversores sobre una desaceleración de la economía estadounidense.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex parte hoy de los 14.182 puntos tras avanzar ayer cerca del 1%. En la semana, el selectivo español avanza un 1,53%.. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. En Asia, la mayoría de los mercados caen mientras se acerca la fecha límite del presidente estadounidense, Donald Trump, para alcanzar nuevos acuerdos comerciales.. El Nikkei de Japón sube un 0,3% tras oscilar entre ganancias y pérdidas en las primeras operaciones. El Hang Seng de Hong Kong cae un 1,3%, mientras que el Shanghai Composite baja ligeramente.. Claves de la jornada. Tras el cierre de Wall Street, la Cámara de Representantes aprobó por un estrecho margen el proyecto de ley de 869 páginas de Trump, que añadiría 3,4 billones de dólares a la deuda nacional de 36,2 billones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad independiente.. Trump también anunció que comenzaría a enviar cartas a sus socios comerciales con sus aranceles, dado que los acuerdos seguían siendo difíciles de alcanzar antes de la fecha límite del 9 de julio. El presidente estadounidense afirmó que esperaba “un par” de acuerdos más tras anunciar el miércoles un acuerdo con Vietnam, que se sumaría a los acuerdos marco con China y el Reino Unido, los únicos éxitos hasta la fecha. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró a principios de esta semana que un acuerdo con India está cerca. Sin embargo, los acuerdos con Japón y Corea del Sur, que la Casa Blanca había considerado que probablemente serían de los primeros en anunciarse, parecen haber fracasado.. Para terminar la semana, hoy pagan dividendo Amadeus y FCC. En el primer caso, la compañía de reservas de viajes online, entrega a sus accionistas un cupón complementario de 0,89 euros brutos por cada acción. En el segundo caso, el grupo constructor paga 0,50 euros brutos por acción a todos aquellos accionistas que lo hubieran solicitado previamente, ya que se trata de un scrip dividend. Además, la cotización de Repsol y Redeia descuenta hoy los dividendos que ambas compañías repartirán el martes 8.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. A primera hora del viernes, la moneda estadounidense cede algo de las ganancias de ayer, cayendo un 0,2% hasta los 144,62 yenes y bajando ligeramente un 0,1% hasta los 0,7942 francos suizos.. Por su parte, el euro avanza un 0,1% hasta los 1,1766 dólares, mientras que la libra esterlina se mantiene estable en los 1,3650 dólares.. El mercado de bonos del Tesoro estadounidense cerró el viernes por festivo, pero el rendimiento de los bonos a 10 años subió 4,7 puntos básicos (pb) hasta el 4,34%, mientras que el rendimiento a 2 años subió 9,3 pb hasta el 3,882%.. En el mercado de materias primas, los futuros del crudo Brent suben 1 centavo, hasta los 68,81 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense gana 3 centavos, hasta los 67,03 dólares.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Bolsa. IBEX 35. Índices bursátiles. Eurostoxx 50. Dow Jones. NASDAQ. FTSE. DAX Xetra. CAC 40. S&P 500. Nikkei. Mercados financieros. Economía. Finanzas. Materias primas. Brent. Bolsa Madrid. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 07:0005:4505:4505:30. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA empieza a ofrecer su servicio de compraventa y custodia de bitcoin y ether en España
Air France-KLM se lanza a por el control de la escandinava SAS mientras es candidata para entrar en Air Europa
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro
Destacados

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ci...

1 de abril de 2025

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro “Sinapsis: El Caos del O...

Leer más

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

El consorcio vasco aporta 75 millones de financiación extra para la compra de Talgo

10 de julio de 2025

La presión sobre el petróleo se desvanece y RBC ve al Brent en los 50 dólares

9 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto