Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
28 de julio de 2025La productividad en España: una historia de dos décadas (y media) 2 de agosto de 2025Si va a Japón, mejor lleve tarjeta para pagar 26 de noviembre de 2024Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor 6 de agosto de 2025McDonald’s gana un 11% más por el empuje de sus franquicias en mercados emergentes 14 de marzo de 2025MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER» 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 8 de agosto de 2025No abrir “la caja de pandora” le costó su trabajo: un exbanquero demanda a Barclays por despido improcedente 5 de agosto de 2025Docentes de Valledupar harán plantón por no pago de retroactivo: colegios oficiales trabajarán media jornada  25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. 6 de agosto de 2025Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida? propone una hipótesis reveladora que desafía los convencionalismos históricos

Madrid, julio de 2025 – La historia y el mito se entrelazan en Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida?, la nueva y rigurosa obra de Uve Belizón, un autor que llega al mundo editorial con una propuesta valiente, profundamente investigada y sumamente original. De la mano de Letrame Grupo Editorial, el libro abre un nuevo camino para quienes sienten fascinación por los enigmas históricos y buscan una lectura que combine análisis, reflexión y descubrimiento.

Aunque Uve Belizón se declara un autor tardío en cuanto a la escritura, su pasión por la lectura lo llevó de forma natural al proceso creativo. Su interés por el tema atlante surgió de forma casi accidental tras leer un texto escrito en los años 30 del siglo XX. Lo que comenzó como un trabajo breve de apenas 30 páginas se transformó, con el tiempo, en una exhaustiva investigación convertida en libro, que ahora está al alcance de los lectores curiosos y rigurosos.

Una obra de investigación seria y cercana para los amantes de la historia

A diferencia de otras publicaciones que abordan el tema de la Atlántida desde un enfoque sensacionalista, Las cenizas de los atlantes y la Atlántida se aleja de teorías extravagantes. Aquí no hay naves voladoras, civilizaciones intergalácticas ni armas imposibles. El libro propone una hipótesis realista y bien fundamentada sobre la posible existencia del Imperio Atlante, basándose no solo en los textos de Platón sino también en la revisión de otros autores clásicos.

Más noticias

‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza

14 de mayo de 2024
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

El autor argumenta que la caída de esta cultura no es tan remota como la fecha que generalmente se supone del aproximadamente 9600 a. C.; considera Uve Belizón que fue muchos milenios antes, y que su localización geográfica no estaría muy alejada del área que el filósofo griego describió. Desde una óptica personal, pero sólidamente argumentada, Uve Belizón ofrece una reinterpretación que despierta interés tanto en investigadores como en lectores aficionados.

La obra está repleta de notas a pie de página —más de 400— que reflejan el esfuerzo y el compromiso del autor por respaldar cada afirmación. En sus propias palabras, no pretende imponer una verdad absoluta, sino abrir un espacio de debate serio y respetuoso sobre un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos.

Letrame Grupo Editorial: un puente para publicar con calidad

Gracias a Letrame Grupo Editorial, una empresa con amplia trayectoria en el acompañamiento de autores independientes, este libro ha podido ver la luz bajo los más altos estándares de calidad. Publicar un libro con una editorial que respeta la visión del autor y a la vez ofrece asesoramiento profesional es una de las claves del éxito para quienes desean saber cómo publicar un libro sin renunciar a su esencia.

En este caso, la apuesta por la investigación histórica ha resultado ser un acierto, como lo confirman las primeras opiniones recogidas entre los lectores que ya han accedido a la obra. Estos destacan su carácter único, el tono didáctico sin perder profundidad, y la frescura con la que el autor expone su teoría.

“Es un libro interesante y original, con una investigación seria y un punto de vista peculiar”, son algunas de las opiniones más recurrentes que ha recibido el autor. La comunidad lectora valora no solo el contenido, sino también la honestidad con la que Belizón aborda un tema tan amplio y controvertido.

Una experiencia transformadora

Aunque no se define como escritor profesional, Uve Belizón reconoce que esta experiencia ha sido tan intensa como enriquecedora. “Me ha costado un poco escribir el libro, ahora veremos si el esfuerzo valió la pena”, afirma con humildad. Y aunque no espera que su obra sea un superventas, sabe que hay un público —ese 5 % apasionado por la historia y los enigmas del pasado— que encontrará en su libro una propuesta estimulante.

Con una cuidada edición y una temática que nunca pasa de moda, Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida? es mucho más que un estudio histórico. Es una invitación a mirar el pasado con ojos críticos y mente abierta.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, el ejemplo de Uve Belizón demuestra que el rigor, la pasión y el respaldo de una buena editorial como Letrame Grupo Editorial pueden convertir una idea en una obra publicada, reconocida y valorada. Las opiniones seguirán llegando, pero ya es evidente que este autor ha dejado una huella con su particular manera de interpretar un misterio milenario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La danesa Orsted pierde hasta un 29% de su valor, hundida por los aranceles y la marcha atrás de EE UU en renovables
Las Bolsas dudan en el arranque de una semana clave en materia arancelaria y en la guerra de Ucrania
Leer también
Economía

Un laudo arbitral retrasa las primeras elecciones sindicales de Glovo

11 de agosto de 2025
Economía

Los gestores frenan la fuga de capitales de Wall Street hacia Europa

11 de agosto de 2025
Economía

La CNMC advierte de problemas de transparencia y calidad en los servicios de atención al cliente de luz y gas

11 de agosto de 2025
Economía

La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años

11 de agosto de 2025
Economía

AXA Investment se perfila como socio inversor de la compañía de fibra de Telefónica y Vodafone

11 de agosto de 2025
Economía

La CNMV amplía las multas por manipulación de mercado a EiDF

11 de agosto de 2025
Cargar más
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame
Destacados

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en l...

25 de abril de 2025

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame Barcelona, 23 de abril de 2025 – La magia y el ...

Leer más

Gonzalo Suárez, Goya de Honor: «Como no sabía hacer cine, quería inventarlo»

29 de julio de 2025
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

29 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto