Amazon alcanzó en 2024 unas cifras de actividad récord en España. La compañía tecnológica estadounidense generó unas ventas brutas de más de 8.000 millones de euros entre todas sus ramas de negocio en el país, según la información que ha hecho pública el gigante del comercio electrónico. Esa cantidad resulta de la suma de los correspondientes ingresos de las siete filiales que tiene radicadas en terreno español, y de las dos con sede en Luxemburgo y que tienen sucursal española, Amazon EU, bajo las que se generan las ventas minoristas de Amazon.es, y Amazon Web Services, su negocio de computación en la nube y procesamiento de datos.. Seguir leyendo
Sus siete filiales radicadas en España sumaron una cifra de negocios de 3.350 millones y un beneficio acumulado de 1,5 millones
Feed MRSS-S Noticias
Amazon alcanzó en 2024 unas cifras de actividad récord en España. La compañía tecnológica estadounidense generó unas ventas brutas de más de 8.000 millones de euros entre todas sus ramas de negocio en el país, según la información que ha hecho pública el gigante del comercio electrónico. Esa cantidad resulta de la suma de los correspondientes ingresos de las siete filiales que tiene radicadas en terreno español, y de las dos con sede en Luxemburgo y que tienen sucursal española, Amazon EU, bajo las que se generan las ventas minoristas de Amazon.es, y Amazon Web Services, su negocio de computación en la nube y procesamiento de datos.. Esos 8.000 millones de euros brutos, es decir, sin descontar el IVA, representan un crecimiento del 13% respecto a la cifra que Amazon compartió hace un año, y también la más elevada desde que comenzó sus actividades en el país en 2010. Tras frenar su ritmo de crecimiento en 2022, la compañía encadena dos ejercicios consecutivos incrementando sus ingresos a dobles dígitos, al igual que su negocio a nivel global, que en 2024 creció un 11% hasta los 637.959 millones de dólares (unos 614.000 millones de euros).. Fuentes cercanas a la compañía explican el buen ritmo de crecimiento en España por el margen de mejora que aún presenta el comercio electrónico en el país en comparación con otros mercados del entorno europeo. También se apunta a la expansión de la red logística, que permite optimizar los tiempos de entrega a los clientes. Durante el pasado año, Amazon puso en marcha un nuevo centro logístico en Siero (Asturias), y dos estaciones logísticas, una en Granada y otra en A Coruña, con las que sumó más de 1.000 empleaos. La compañía propiedad del magnate Jeff Bezos alcanzó en 2024 la cifra de 28.000 empleados en España.. La inversión directa en el país superó los 4.500 millones, unos 1.100 millones más que en 2023, cantidad que ya empieza a reflejar la inversión anunciada de 15.700 millones en Aragón hasta 2023. Desde 2010 la inversión total alcanza los 20.000 millones.. Amazon no detalla la rentabilidad de toda su operativa española. Esta indica que “como ocurre con los negocios minoristas, los beneficios de explotación siguen siendo relativamente bajos debido a la presión de los precios en un mercado muy competitivo, a las intensas inversiones de capital y a los crecientes costes de explotación”.. Sin embargo, las cuentas de sus filiales españolas respectivas a 2024, recién depositadas en el Registro Mercantil, sí muestran una mejora notable en sus cifras de beneficios. La suma de las siete arroja un beneficio neto de 1,5 millones, cuando en 2023 esta era negativa por 36 millones.. La principal mejora de resultados la experimentan las dos sociedades con mayor actividad: Amazon Spain Fulfillment, que se encarga de gestionar la actividad de los centros logísticos, y Amazon Road Transport, dedicada al transporte por carretera.. La primera alcanzó una cifra de ingresos netos de 1.006,4 millones de euros, un 4,5% más, con un beneficio de 19,2 millones, lo que multiplica por más de 10 el resultado del año anterior. Según se infiere de su cuenta de resultados, esta sociedad mejoró su beneficio gracias, además de a sus mayores ventas, a un menor volumen de deterioros. En esta filial trabajaban casi 17.000 personas a cierre de año.. Por su parte, Amazon Road Transport facturó un total de 862,3 millones en 2024, un 9,3% más, con un beneficio neto de 10,45 millones, multiplicando por cinco el resultado de 2023, gracias a una notable reducción en el pago de impuestos por sociedades.. También mejoró de forma destacada sus resultados la filial Amazon Online Spain, dedicada a la prestación de servicios de publicidad online a terceros clientes. Esta obtuvo unos ingresos de 645,6 millones, un alza interanual del 23%, que impulsó el beneficio neto hasta los 6,3 millones, de nuevo, 10 veces más que en 2023.. De hecho, esas siete filiales españolas de Amazon mejoraron sus resultados netos, también aquellas que registraron pérdidas. Entre ellas está Amazon Spain Services, que da servicios a empresas del grupo y que tuvo un resultado negativo de 34,1 millones, inferiores a los 35 de 2023; y Amazon Data Services, la filial de centros de datos. Esta registró una pérdida de dos millones, un 71% inferior a los casi siete de 2023. Su facturación, por contra, creció casi un 60%, hasta los 155,4 millones.. Casi en la misma proporción, en un 55,7%, mejoró la facturación de Amazon Digital Spain, que recoge la actividad de streaming y del servicio de televisión propio a través de la marca Prime Video. Sus ventas netas fueron de 312,1 millones, y su beneficio de 1,7 millones, casi el doble. Por su parte, Twitch Interactive, la filial de menor tamaño, facturó apenas 640.000 euros y perdió 87.000.. En total, Amazon cifra en 1.300 millones su aportación fiscal total en España, de los que 400 corresponden a impuestos directos, como Sociedades o las cotizaciones a la Seguridad Social, y otros 900 millones en impuestos indirectos, como IVA.