Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
19 de junio de 2025La automoción reclama mayor estabilidad política para afrontar su transformación 28 de junio de 2025Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda 26 de junio de 2025Líder afro atacado en Valledupar ya había recibido amenazas con fotos de su casa y ubicación 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 4 de abril de 2025Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario 25 de junio de 2025Nueva fusión en el mundo de los negocios digitales en España: Viko adquiere la agencia creativa Socialmood 18 de junio de 2025La Reserva Federal mantiene los tipos y prevé solo recortar 0,5 puntos este año pese a las presiones de Trump 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 25 de junio de 2025Los directores financieros se convierten en arquitectos del cambio ante el auge de la IA 27 de junio de 2025Sercotel abre tres hoteles a la vez y suma una cartera de 85 activos
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las cinco grandes economías del euro exigen cambios en el Eurogrupo
Economía

Las cinco grandes economías del euro exigen cambios en el Eurogrupo

17 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los cinco grandes países de la zona euro exigen cambios profundos al próximo presidente del Eurogrupo, sea el actual, el irlandés Paschal Donohoe, o a quien le suceda. Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España piden “un Eurogrupo suficientemente ágil para abordar los retos estratégicos de la zona euro” en un texto de dos páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS. El documento no contiene ninguna crítica explícita a Donohoe, quien opta a la reelección, pero de su lectura se infieren varias de las carencias de las que adolecido en los últimos tiempos el órgano que agrupa a los ministros del área monetaria única y en el que ha obtenido resultados magros, algo que ha llevado en ocasiones a países como España o Francia a impulsar iniciativas como el Laboratorio de Competitividad lanzado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo para integrar el mercado de capitales a varias velocidades si es necesario.. Seguir leyendo

Más noticias

Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’

25 de junio de 2025

El juez desestima la demanda de Celsa contra Rubiralta aunque reconoce que había un crédito incobrable de 500 millones

26 de junio de 2025

Consumo fuerza a Booking a retirar 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

26 de junio de 2025

El Santander ofrece 2.700 millones al Sabadell para comprar su filial británica TSB, según Reuters

30 de junio de 2025

 

Francia, Alemania, España, Italia y Países Bajos reclaman un órgano “suficientemente ágil para los retos estratégicos de la zona euro”

  Feed MRSS-S Noticias

Los cinco grandes países de la zona euro exigen cambios profundos al próximo presidente del Eurogrupo, sea el actual, el irlandés Paschal Donohoe, o a quien le suceda. Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España piden “un Eurogrupo suficientemente ágil para abordar los retos estratégicos de la zona euro” en un texto de dos páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS. El documento no contiene ninguna crítica explícita a Donohoe, quien opta a la reelección, pero de su lectura se infieren varias de las carencias de las que adolecido en los últimos tiempos el órgano que agrupa a los ministros del área monetaria única y en el que ha obtenido resultados magros, algo que ha llevado en ocasiones a países como España o Francia a impulsar iniciativas como el Laboratorio de Competitividad lanzado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo para integrar el mercado de capitales a varias velocidades si es necesario.. “El próximo mandato del presidente del Eurogrupo comenzará en una coyuntura crítica”, apunta el documento en una de sus primeras frases. Con este comienzo, el grupo firmante del non-paper (nombre en argot bruselense de este tipo de documentos que llegan a los debates en las instituciones de la UE) deja claro que se posiciona ante la próxima elección de quien estará al frente de este órgano en los próximos dos años y medios, si bien, ellos no ponen sobre la mesa nombre alguno, ya que el texto solo entra en asuntos de contenido y de metodología de funcionamiento.. Lo primero que piden los firmantes atañe al método de trabajo y ahí aparecen cuestiones muy básicas como “que los ministros del Eurogrupo deberían disponer de materiales preparatorios”. Otra reclamación es que se eviten las duplicidades entre el Eurogrupo y el Ecofin, donde están presentes todos los ministros de la UE, también los de países que no están en el área monetaria: “Debería establecerse una clara división del trabajo”. Llegan, incluso, a pedir que no se convoquen reuniones cuando no haya necesidad de hacerlo y flexibilidad, ahora hay una cita cada mes, menos en agosto.. En lo referente a los contenidos, los cinco grandes de la UE exigen “dar ímpetu a la unión de ahorro e inversiones”, siguiendo el plan que se diseñó en mayo de 2024. También se reclama al nuevo presidente determinación “para impulsar los proyectos” como el de la ”unión bancaria” que aún están pendientes. En este momento, el Consejo de la UE tiene sin rematar una directiva para la gestión de crisis bancarias que se presentó tras la crisis financiera en Estados Unidos, protagonizada por el Silicon Valley Bank, en marzo de 2023.. Otro de los elementos sobre los que se reclama ambición es el euro digital, un proyecto a medio camino entra la divisa digital y el sistema de pagos que las instituciones europeas llevan años desarrollando. El euro digital es visto ahora como una herramienta para ganar autonomía frente a Estados Unidos, puestos que prácticamente todos los sistemas de pago digital (tarjetas de crédito, Apple Pay, Paypal…) son norteamericanos.. El Eurogrupo se creó en 1997, pero fue en la crisis del euro en la que ganó un auténtico protagonismo. Durante los rescates a Estados como Grecia, Irlanda, Portugal, España y Chipre se convirtió en un verdadero centro de decisión en el que se dictaban las líneas clave de la política económica de los países que pedían la ayuda financiera. Sin embargo, este órgano es, en realidad, informal y sus decisiones tienen que ser ratificadas después en el Consejo de la UE, en este caso el Ecofin.. Esto último explica buena parte de su pérdida de protagonismo en los últimos años, en los que las crisis han sido de otro cariz, también las económicas. Una la provocó la pandemia a la Covid-19 y otra, la invasión de Ucrania por Rusia, que arrastró consigo una inflación desconocida en décadas.. No obstante, estas circunstancias no ahorran críticas soterradas a Donohoe por cómo ha presidido en Eurogrupo desde que en julio de 2020 derrotó a la entonces vicepresidenta y ministra de Economía española, Nadia Calviño, en una carrera reñida por presidir este órgano. El irlandés renovó su mandato en enero de 2023 sin oposición. Ahora opta a la reelección y, por ahora, no hay competidores. Hasta el momento solo han sonado nombres, como el del propio ministro, Carlos Cuerpo, pero no se ha confirmado ninguno.. Resulta muy significativo que sean los cinco países más grandes los que suscriben este documento, más allá de su contenido, porque el Eurogrupo tiene un funcionamiento diferente al de otros órganos de la UE. Por ejemplo, su presidencia no se elige en un voto ponderado según las dimensiones del PIB de cada país o, como en el caso del BEI, por su aportación al capital de la entidad. La elección se produce por el principio de un país un voto —el voto de Alemania cuenta tanto la de Malta— y eso hace que los candidatos de países pequeños tengan muchas más opciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere Manolo Zarzo a los 93 años, el actor que siempre estuvo ahí
Los accionistas minoritarios cargan contra la antigua NH por no repartir dividendo
Leer también
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025
Economía

Teleperformance acuerda el ERE con los sindicatos para 251 despidos

1 de julio de 2025
Economía

Los hoteleros prevén más turistas y un alza de precios del 5% para este verano

1 de julio de 2025
Economía

La inflación en la zona euro sube una décima en junio hasta el 2%

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Economía

Arranca con previsión de retrasos la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras la retirada de dos trenes varados

1 de julio de 2025
Cargar más
Cultura

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión ...

27 de junio de 2025

"Misión imposible" no dejará de sonar, aunque Lalo Schifrin, su autor, haya muerto este jueves a los 93 años.Ese nombre, Lalo Schifrin, era perfe...

Leer más

«PETER BRO, EL Duende de mis pinceles», un relato vibrante de Itziar Vergara Bustamante sobre arte 

14 de mayo de 2024
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto