Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 17 de octubre de 2025El BBVA se despide un 6% tras la opa fallida y revalida su máximo de 2007, mientras el Sabadell cae un 7 6 de octubre de 2025Hombre baleado en el barrio Candelaria Sur de Valledupar reconoció a su agresor 14 de octubre de 2025El Sabadell avanza una recepción del 1,1% del caudal a la opa por parte de sus clientes 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 8 de octubre de 2025El nuevo holding MARI lleva a término el Madrid Open Mutua. 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial anuncia el lanzamiento de una novela que desafía géneros y expectativas 7 de octubre de 2025El BBVA y el Sabadell abren la guerra de cifras sobre el nivel de aceptación de la opa 5 de octubre de 2025Puig afronta en mínimos la incertidumbre en el sector, pero con apoyo del mercado 9 de octubre de 2025¿Barrios de trabajadores, barrios de rentistas? Consulte el origen de los ingresos por código postal
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las claves: España y Europa necesitan reformas que les saquen de la inercia
Economía

Las claves: España y Europa necesitan reformas que les saquen de la inercia

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los responsables de los organismos supranacionales no suelen ser originales en sus recomendaciones porque, en realidad, las necesidades de las distintas economías son suficientemente conocidas. El problema es que aplicarlas no es fácil. Alfred Kammer, Director para Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó la importancia de que Europa se centre en las barreras internas al crecimiento del comercio, así como en el mercado de capitales y la movilidad laboral, áreas ya destacadas por los informes de Mario Draghi y Enrico Letta. La receta es similar para España para mejorar un estanque de productividad. Kammer señala que la ausencia de presupuestos ha beneficiado a la Hacienda española, al aumentar los ingresos fiscales mientras los tramos del IRPF permanecen desfasados de la inflación. Se trata de una consolidación fiscal «natural» que explica, en parte, que los ciudadanos no compartan el optimismo que sugieren las cifras macro de crecimiento. La elevada deuda pública de España y de otros países europeos debería ser motivo suficiente para que los gobiernos no cayeran en la inercia. Seguir leyendo

Más noticias

Objetivo histórico de financiación privada: 30. 000 millones para sus centros de datos

17 de octubre de 2025

El Ibex se toma un respiro tras alcanzar máximos de diciembre de 2007

9 de octubre de 2025

Trump dice que España debería ser reprimida por gastar en defensa

17 de octubre de 2025

México y el Caribe, polos de inversión para el turismo de postín

15 de octubre de 2025

 

La elevada deuda pública debería ser motivo suficiente para el cambio

Feed MRSS-S Noticias

Los responsables de los organismos supranacionales no suelen ser originales en sus recomendaciones porque, en realidad, se conocen suficientemente las necesidades de las distintas economías. El problema es que aplicarlas no es fácil. Alfred Kammer, Director para Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó la importancia de que Europa se centre en las barreras internas al crecimiento del comercio, así como en el mercado de capitales y la movilidad laboral, áreas ya destacadas por los informes de Mario Draghi y Enrico Letta. Para España, la receta es similar, con el fin de mejorar un estanque de productividad. Kammer señala que la ausencia de presupuestos ha beneficiado a la Hacienda española, al aumentar los ingresos fiscales mientras los tramos del IRPF permanecen desfasados de la inflación. Se trata de una consolidación fiscal «natural» que explica, en parte, que los ciudadanos no compartan el optimismo que sugieren las cifras macro de crecimiento. La elevada deuda pública de España y de otros países europeos debería ser motivo suficiente para que los gobiernos no cayeran en la inercia. Cellnex va contracorriente y vende centros de datos en Francia. Mientras la corriente general es comprar centros de datos, Cell nex va en sentido contrario, en su actual línea de desinversión. Venderá su negocio francés de este tipo de instalaciones, Towerlink France, por 391 millones de euros a Vauban Infra Fibre. La empresa prosigue así su proceso de reducción de deuda y de concentración en sus actividades principales, como las torres de telefonía, y en los mercados clave. Y está aprovechando el apetito inversor por infraestructuras relacionadas con la inteligencia artificial, la computación en la nube e Internet en general. Redeia navega en un entorno más incierto de lo habitual para ella. Redeia es la empresa del Ibex que menos sube en el año, con un 2%, como consecuencia de dos factores contrapuestos: uno, la incertidumbre sobre el apagón eléctrico y el conflicto entre las empresas del sector con la Red Eléctrica, y la decisión de la CNMC sobre la retribución de la distribución de la luz. Los analistas tienen una posición neutral del 48% sobre la evolución del valor, y el 40% aconseja comprar, pero crece la preocupación por la rentabilidad de las redes, tanto en términos relativos como absolutos. El negocio, típicamente defensivo, se desarrolla en un entorno muy regulado y estable, pero en los últimos años se ha complicado más de lo habitual. @elonmusk, imagina una conexión entre EEUU y Rusia, América y Afroeuroasia con el túnel Putina-Trump, un enlace de 110 kilómetros que representa la unidad. La tecnología de Boring podría reducir costes. ¡Imaginemos juntos el futuro! Kirill Dmitriev, consejero delegado del Fondo Ruso de Inversión Directa. Los metales preciosos, entre el valor de refugio y uso industrial. La plata, el platino y el paladio se contagian de la fiebre del oro, presentando espectaculares revalorizaciones a lo largo del año. No tienen un valor refugio tan evidente como el metal precioso por anonomasia, y dependen mucho más de sus usos prácticos, por lo que requieren más capacidad de riesgo por parte de los inversores. En el caso de la plata, puede tener un impacto en el mercado de la inteligencia artificial, a pesar de que su uso en joyería también es crucial. El paladio y el platino están en el albur de la industria automovilística. . Los que quieran trabajar un poco más estas materias primas pueden optar por las mineras, que suelen ir un poco por detrás en Bolsa respecto a la tendencia de los propios metales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Peligro de vía muerta para los trenes
El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin
Leer también
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en "Una historia corriente"
Destacados

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una...

4 de marzo de 2025

Una novela que desafía la indiferencia social y visibiliza realidades invisibles Madrid, 4 de marzo de 2025 – La literatura contemporánea recibe ...

Leer más
Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar

Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar

25 de marzo de 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto