Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
28 de mayo de 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 6 de octubre de 2025‘El Jure’ fue asesinado en el barrio Primero de Mayo: tenía largo historial delictivo 7 de octubre de 2025El bum del empleo paquete a paquete: el transporte es el sector que más crece el último año 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 27 de noviembre de 2024Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva 5 de marzo de 2025Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses 6 de octubre de 2025El oro pulveriza récords y avanza hacia los 4.000 dólares 6 de octubre de 2025Gonzalez-Bueno responde a David Martínez y le reta a que haga irrevocable su apoyo a la opa del BBVA
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora
Economía

Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las ventajas de invertir en oro es lo sencillo que resulta: basta con conocer los factores que impulsan su cotización, pero no hay que analizar complicados balances, como sí conviene en el caso de las empresas mineras que extraen el dorado metal. Por eso, entre otros motivos, su valor en Bolsa suele ir por detrás del mineral al que se dedican. Pero este año se están revalorizando, al igual que los ETF, el doble que el propio metal, que se ha encarecido un impresionante 50%. Las compañías han mejorado sus balances y están ejecutando una mayor disciplina de capital.. Seguir leyendo

Más noticias

El Black Friday generará 110.000 empleos, una número muy similar a la de 2024, según Randstad

8 de octubre de 2025

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025

Amper diseñará en Europa el sistema de control de activos renovables de China Three Gorges

9 de octubre de 2025

Todos los negocios del presidente: así se enriquece mucho Trump desde la Casa Blanca

11 de octubre de 2025

 

En tiempos de pasión por el bitcoin y las criptos, lo tradicional también tiene un público fiel

  Feed MRSS-S Noticias

Una de las ventajas de invertir en oro es lo sencillo que resulta: basta con conocer los factores que impulsan su cotización, pero no hay que analizar complicados balances, como sí conviene en el caso de las empresas mineras que extraen el dorado metal. Por eso, entre otros motivos, su valor en Bolsa suele ir por detrás del mineral al que se dedican. Pero este año se están revalorizando, al igual que los ETF, el doble que el propio metal, que se ha encarecido un impresionante 50%. Las compañías han mejorado sus balances y están ejecutando una mayor disciplina de capital.. Las compras de los bancos centrales, las dudas en torno al valor refugio de los activos estadounidenses y la incertidumbre en general están aupando a un activo tan escaso como tangible. Los analistas recomiendan no olvidar a otros materiales que suelen ir en paralelo: la plata, por supuesto, pero también el cobre o el aluminio, que no se han contagiado demasiado de la fiebre por los metales. En tiempos de pasión por el bitcoin y otras criptos, lo clásico también tiene un público fiel.. El mercado da muchas cosas a sus participantes, pero nunca confort. Ser una empresa no cotizada da tranquilidad: a uno no le miran tantos ojos, no tiene que dar tantas explicaciones, y no sufre tantos pequeños infartos semanales. Pero, claro, también tiene sus desventajas: llegado cierto tamaño, los mercados son un bálsamo de financiación y apoyo al crecimiento. Puig, el grupo catalán de perfumes –entre otros productos– está sufriendo en sus carnes la montaña rusa de los parqués, desde que saliera a Bolsa en mayo del año pasado. Es la peor cotizada del Ibex este año, pero los analistas confían en que el mercado remonte y con él la firma. “Antes vivía mucho mejor”, se dirá algún directivo.. Las opas también se ganan con actitud. A apenas unos días de que termine el plazo para que se pronuncien los accionistas del Sabadell –y se acabe este apasionante tira y afloja–, los directivos de ambas partes de la opa hacen despliegue de actitud. Carlos Torres, presidente del BBVA, afirma que la aceptación va bien, por encima, incluso, de lo que esperaban. Josep Oliu, por su parte, defiende que es imposible que la entidad de origen vasco consiga superar el umbral del 50%. Otra gran pregunta es si es necesario tener más de un 50% para controlar un banco, claro. En España hay ejemplos de accionistas minoritarios controlando entidades con mucho menos. Las opas, el mercado, también son cuestión de actitud, de pose, y de confianza. Porque, para ser torero, lo primero es parecerlo.. La frase del día. Cuando termine el ciclo actual de inversión en tecnológicas, habrá mucho capital invertido que no habrá generado rendimientos. Esta vez no es diferente. Simplemente no sabemos cómo se desarrollará. No soy lo suficientemente inteligente como para saber si hay una burbuja. David Salomon, CEO de Goldman Sachs. El hiperrealismo de las nuevas IA y la hipótesis del valle inquietante. La hipótesis del valle inquietante, relativa a la estética de la robótica y la animación, dice que, cuando se imita a las personas de forma hiperrealista, se produce un efecto de rechazo, similar al que provoca un cadáver: se parece un ser humano vivo, pero no lo es. Con Sora 2, la herramienta de creación de vídeos de OpenAI, o Vibes, de Meta, puede ocurrir algo parecido: que la calidad de las imágenes sea excelente, pero esconda un proceso de creación artificioso que acabe generando una cierta aversión. El tiempo que la gente dedica a las redes sociales parece haber alcanzado su pico, y las tecnológicas luchan por ganar un poco más, con estrategias que pueden resultar contraproducentes. Quizás los más jóvenes acaben viendo las redes como cosas de padres, y opten cada vez más por el mundo real.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El enigma de la inversión
Iris, de Mascagni en el Teatro Real: un libreto imposible
Leer también
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Trade Republic ha repartido 2.500 millones de euros de intereses ...

15 de octubre de 2025

El neobanco germánico Trade Republic empezó en 2023 una agresiva campaña comercial. Sus responsables decidieron trasladar de forma directa el tip...

Leer más
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025

Agente de la Sijín del Cesar lucha por su vida tras sufrir grave accidente de tránsito en Valledupar

6 de octubre de 2025

El nuevo mapa bancario que se juega en el campo del BBVA sobre el Sabadell

12 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto