Las expectativas de más rebajas de tipos y el interés de los inversores por buscar activos que les ayuden a blindarse de las pérdidas aceleran la rebaja del coste de financiación. El Tesoro ha captado hoy 5.826,3 millones en letras a seis y 12 meses a los tipos más bajos desde 2022. La demanda conjunta para ambas referencias ha superado los 10.679 millones. Es decir, las peticiones han superado en 1,8 veces la oferta. Las solicitudes de los particulares representaron el 33% del total, superior al 28% de las subastas anteriores.. Seguir leyendo
El Tesoro coloca 5.826,3 millones de euros a los tipos más bajos desde 2022
Feed MRSS-S Noticias
Financiación. El Tesoro coloca 5.826,3 millones de euros a los tipos más bajos desde 2022. Fachada del Banco de España. Samuel SánchezSamuel Sánchez. Las expectativas de más rebajas de tipos y el interés de los inversores por buscar activos que les ayuden a blindarse de las pérdidas aceleran la rebaja del coste de financiación. El Tesoro ha captado hoy 5.826,3 millones en letras a seis y 12 meses a los tipos más bajos desde 2022. La demanda conjunta para ambas referencias ha superado los 10.679 millones. Es decir, las peticiones han superado en 1,8 veces la oferta. Las solicitudes de los particulares representaron el 33% del total, superior al 28% de las subastas anteriores.. El grueso de la emisión, 4.013,79 millones, ha correspondido a la referencia a 12 meses. En sintonía con la tendencia que impera desde que el BCE iniciara la rebaja de tipos, las rentabilidades se alejan de los máximos registrados en 2023. El rendimiento a duras penas logra mantenerse por encima del 2%. La rentabilidad marginal que los inversores han exigido a la deuda con vencimiento a un año se sitúa en el 2,023%, frente al 2,189% de la puja anterior y el tipo más bajo desde octubre de 2022. Las peticiones alcanzaron los 6.471 millones.. En las letras a seis meses, el Tesoro adjudicó 1.812,5 millones al 2,119%, frente al 2,275% de la subasta de marzo y el tipo más bajo desde diciembre de 2022. La demanda de los pequeños inversores alcanzó los 1.163,9 millones, por debajo de los 1.345,6 millones de la subasta de marzo.. La próxima vez en la que el Tesoro tendrá la ocasión de testar el interés del mercado por la deuda española será el jueves, un día después de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. El organismo que dirige Paula Conthe se marca como objetivo captar entre 5.500 y 6.500 millones en deuda a medio plazo. La próxima subasta de letras será el 22 de abril, a la vuelta del parón de la Semana Santa y después de conocer la decisión del Banco Central Europeo.. El temor a que la ofensiva arancelaria desemboque en una recesión en EE UU y una desaceleración de la economía mundial han reavivado las expectativas de mayores rebajas de tipos. Después de varias semanas en las que el mercado llegó a descontar una pausa en el proceso de normalización monetaria, en las últimas jornadas ha vuelto a cobrar fuerza la idea de una nueva de rebaja de tipos en la reunión de la próxima semana. Los analistas de Goldman Sachs creen que con un arancel del 20% para la UE, los riesgos a la baja para el crecimiento han aumentado. “Un euro más fuerte y unos aranceles más agresivos sobre China y Asia Oriental también implican riesgos a la baja para la inflación. Estos riesgos refuerzan nuestra previsión de tres recortes más del BCE hasta el 1,75% en julio, con un descenso en abril ahora muy probable”, apuntan desde la entidad financiera.. Sobre la firma. Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. BCE. Tipos interés. Letras Tesoro. Inflación. Donald Trump. Aranceles. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:1313:1113:0512:10. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500