Skip to content
  jueves 7 agosto 2025
Trending
18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 6 de agosto de 2025Dos jóvenes murieron en presuntos piques ilegales en Valledupar: vecinos alertan que la Avenida Sierra Nevada es una pista sin control 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 2 de agosto de 2025El poder de las tecnológicas de EE UU regresa a las Bolsas: los siete magníficos valen tanto como el PIB de China 24 de julio de 2025Colegios oficiales de zona rural de Valledupar volverán a contar con el servicio de aseadoras  27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo 24 de abril de 2025Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial 30 de julio de 2025Las Bolsas ponen a prueba sus máximos en 72 horas frenéticas 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las exportaciones de China superan las expectativas y crecen un 7,2% en julio
Economía

Las exportaciones de China superan las expectativas y crecen un 7,2% en julio

7 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La incertidumbre crece a medida que se acerca el plazo para que China y Estados Unidos amplíen la frágil tregua arancelaria que se dieron en mayo, en virtud de la cual Washington redujo sus tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%, y Pekín hizo lo propio, bajándolas del 125% al 10%. A pesar del panorama incierto, las exportaciones del gigante asiático superaron las expectativas en julio. Alcanzaron los 321.784 millones de dólares (277.058 millones de euros), según los datos publicados este jueves por la Administración de Aduanas de China. Esta cifra representa un avance del 7,2% comparado con el mismo mes del año anterior, sobrepasa el 5,8% de junio y se consolida como el mayor salto interanual desde el 8,1% registrado en abril. Del otro lado de la balanza, las importaciones totales del gigante asiático aumentaron un 4,1% interanual, hasta alcanzar los 223.539 millones de dólares (192.468 millones de euros), después de la subida del 1,1% el mes anterior.. Seguir leyendo

Más noticias

Las grandes tecnológicas eligen España como el referente en el sur de Europa en centros de datos

7 de agosto de 2025

Hacienda anuncia por carta a las comunidades y por redes sociales las entregas a cuenta de 2026

30 de julio de 2025

El euríbor se estrella contra la barrera del 2% y titubea sobre su rumbo futuro

31 de julio de 2025

Iberdrola vende su filial de México por 3.700 millones a Cox para centrarse en redes en EE UU y Reino Unido

31 de julio de 2025

 

Las ventas del gigante asiático hacia EE UU cayeron un 21,7% en medio de la incertidumbre sobre la extensión de la tregua comercial entre las dos potencias

  Feed MRSS-S Noticias

La incertidumbre crece a medida que se acerca el plazo para que China y Estados Unidos amplíen la frágil tregua arancelaria que se dieron en mayo, en virtud de la cual Washington redujo sus tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%, y Pekín hizo lo propio, bajándolas del 125% al 10%. A pesar del panorama incierto, las exportaciones del gigante asiático superaron las expectativas en julio. Alcanzaron los 321.784 millones de dólares (277.058 millones de euros), según los datos publicados este jueves por la Administración de Aduanas de China. Esta cifra representa un avance del 7,2% comparado con el mismo mes del año anterior, sobrepasa el 5,8% de junio y se consolida como el mayor salto interanual desde el 8,1% registrado en abril. Del otro lado de la balanza, las importaciones totales del gigante asiático aumentaron un 4,1% interanual, hasta alcanzar los 223.539 millones de dólares (192.468 millones de euros), después de la subida del 1,1% el mes anterior.. A pesar de que aún rige el periodo de gracia con aranceles reducidos, el impacto de las tarifas ya es palpable. Las exportaciones chinas a Estados Unidos cayeron un 21,7% en julio, tras bajar un 16,1% interanual en junio, un 34,5% en mayo y un 21% en abril. La venta de bienes y servicios hacia el país norteamericano sumó un valor de 35.827 millones de dólares (30.847 millones de euros), mientras que las importaciones procedentes de Estados Unidos cayeron un 18,9%, hasta los 12.089 millones de dólares (14.409 millones de euros). Esta reducción fue más pronunciada que la acontecida en junio (-15%).. De este modo, en los primeros siete meses del año, las exportaciones chinas a Estados Unidos alcanzaron los 337.224 millones de dólares (290.352 millones de euros), un 12,6% menos que en el mismo periodo de referencia de 2024. En el caso de las importaciones chinas desde este país, la cifra retrocedió hasta julio un 10,3%, con un total de 251.372 millones de dólares (216.433 millones de euros).. En menos de una semana, el próximo 12 de agosto, finalizan los 90 días de la pausa comercial acordada entre Pekín y Washington. En estos meses ha habido avances en las negociaciones entre ambas potencias, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado a la vez la posibilidad de imponer nuevos aranceles, incluido un gravamen del 100% sobre los chips y los productos farmacéuticos, y un impuesto adicional del 25% sobre los bienes de los países que compran petróleo ruso.. Crece el comercio con otros socios. Las exportaciones chinas a la UE aumentaron en julio un 9,2% interanual, hasta los 50.000 millones de dólares (43.050 millones de euros), mientras que las importaciones disminuyeron un 1,6% frente a la cifra de julio de 2024, con un valor de 24.545 millones de dólares (21.133 millones de euros). La cifra acumulada de exportaciones hacia los socios comunitarios alcanzó los 317.418 millones de dólares (273.299 millones de euros) entre enero y julio, un 7% más que en el mismo periodo del último ejercicio; las importaciones bajaron un 5,2%, hasta los 149.190 millones de dólares (128.453 millones de euros).. En paralelo al hundimiento de los intercambios comerciales entre China y Estados Unidos, las exportaciones de Pekín hacia los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluyendo Vietnam, Malasia y Singapur, sumaron 54.626 millones de dólares (47.033 millones de euros) al arranque de la segunda mitad del año, un 16,6% más que en julio del año anterior. Por su parte, las importaciones de China desde los países de la asociación retrocedieron un 5,8% interanual en el séptimo mes de 2025, hasta los 31.406 millones de dólares (27.041 millones de euros).. De este modo, pasada la primera mitad de 2025, las exportaciones chinas alcanzaron un volumen de 2,13 billones de dólares (1,83 billones de euros) en total, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las importaciones supusieron 1,44 billones de dólares (1,24 billones de euros), un 2,7% menos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Banco de Inglaterra baja tipos para resucitar la economía en medio de una fuerte división interna
Barclays cree que BBVA tiene margen para subir la opa a Sabadell pero también ve valor en retirarse
Leer también
Economía

BBVA revisa los riesgos de la opa sobre el Sabadell y no descarta renunciar a la operación

7 de agosto de 2025
Economía

Las Bolsas siguen en racha y el Ibex roza los 14.700 puntos

7 de agosto de 2025
Economía

El mercado europeo destruye 2,3 millones de empleos de baja cualificación en una década

7 de agosto de 2025
Economía

Christopher Waller gana posiciones para sustituir a Powell al frente de la Reserva Federal

7 de agosto de 2025
Economía

Barclays cree que BBVA tiene margen para subir la opa a Sabadell pero también ve valor en retirarse

7 de agosto de 2025
Economía

El Banco de Inglaterra baja tipos para resucitar la economía en medio de una fuerte división interna

7 de agosto de 2025
Cargar más
Judicial

Rafael Bautista, docente de Lengua Castellana, murió en supermerc...

6 de agosto de 2025

La comunidad educativa del municipio de San Martín, Cesar, se encuentra consternada por la repentina muerte del docente Rafael Emilio Vega Bautis...

Leer más

Asia Ortega presenta su libro ‘Gerundio. Poemas y desvaríos’ el 6 de junio en la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona

3 de junio de 2024

Telefónica negocia la venta de su filial mexicana con Beyond One

25 de julio de 2025

OpenAI desata la locura: abre negociaciones para una venta de acciones con una valoración de 500.000 millones de dólares

6 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto