Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 28 de julio de 2025MFE, matriz de Mediaset, elevará el importe de su opa sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1 25 de julio de 2025Carrefour y Alcampo, cara y cruz: la primera acelera ventas hasta junio y la segunda sigue a la baja 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 31 de julio de 2025Alias ‘Luisito’ quedó libre por cuarta vez pese a historial delictivo: estaba preso por millonario hurto 24 de julio de 2025Estados Unidos se plantea permitir a Chevron que opere de nuevo en Venezuela con limitaciones 31 de julio de 2025Hacienda ingresa 566 millones por el nuevo impuesto a la banca en el primer pago del año 25 de abril de 2025Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 19 de julio de 2025La Guardia Civil rastrea el presunto desvío de fondos del despacho de Montoro a una docena de países 28 de julio de 2025Las Bolsas pierden fuelle pese al acuerdo comercial entre EE UU y la UE
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump: Novo Nordisk cierra la peor semana de su historia
Economía

Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump: Novo Nordisk cierra la peor semana de su historia

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el nuevo orden comercial que promulga Donald Trump, los medicamentos importados a Estados Unidos están lejos de estar exentos de altas dosis de incertidumbre. El presidente estadounidense instó este jueves a las farmacéuticas extranjeras a rebajar el precio de los fármacos hasta igualar el precio más bajo al que se venden en otros países desarrollados, dándoles un plazo de 60 días para hacerlo.. Seguir leyendo

Más noticias

La evolución de los salarios en España: más allá de las medias

21 de julio de 2025

Muere el exvicepresidente y consejero delegado de Digi, socio histórico del patrón de la teleco

24 de julio de 2025

El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por una modesta desescalada de las tensiones comerciales

29 de julio de 2025

La Administración de Trump aprueba la fusión entre Paramount y SkyDance tras el despido de Colbert y el pago de 16 millones de la CBS

25 de julio de 2025

 

La danesa Zealand se deja un 4,7% y el sectorial europeo cae un 1%

  Feed MRSS-S Noticias

Guerra comercial. La danesa Zealand se deja un 4% y el sectorial europeo cae un 1,3%. Ilustración de billetes de dólar sobre un fondo de medicamentos.Dado Ruvic (REUTERS). En el nuevo orden comercial que promulga Donald Trump, los medicamentos importados a Estados Unidos están lejos de estar exentos de altas dosis de incertidumbre. El presidente estadounidense instó este jueves a las farmacéuticas extranjeras a rebajar el precio de los fármacos hasta igualar el precio más bajo al que se venden en otros países desarrollados, dándoles un plazo de 60 días para hacerlo.. Una nueva ofensiva que está siendo recibida con caídas entre las farmacéuticas. El sectorial farmacéutico del S&P 500 se dejó el jueves un 2,7%, una caída a la que se han sumado las cotizadas europeas este viernes, con recortes del 1,6% liderados por Zealand. La compañía danesa, beneficiada en 2024 por el bum de los tratamientos antiobesidad, recorta un 4,5% en Bolsa, mientras que la también danesa Ambu, especializada en productos de demoscopia, cede un 4,3%. La británica Astrazeneca se deja un 2% y Novartis, un 0,9%. Tampoco se libra de los recortes Novo Nordisk. La que fuera uno de los valores estrella de la Bolsa europea, arrancó la sesión con caídas del 2%, penalizada no solo por las dudas sobre el precio de sus fármacos en EE UU, sino también por reducir sus previsiones de sus dos medicamentos estrella: Ozempic y Wegovy. No obstante, según se acercaba el cierre de la sesión, las caídas se atenuaron ligeramente después de que el diario The Washington Post publicase que le gobierno estadounidense está trabajando en un plan para cubrir parte de los tratamientos contra la obesidad. Novo Nordisk es uno de los líderes del mercado con sus medicamentos Ozempic y Wegovy. De todas formas, los títulos se hunden un 33% en la semana. Eli Lilly, que es otra de las firmas líderes en fármacos para reducir peso, con Mounjaro y Zepbound, rebota un 2,5%.. El mandatario estadounidense envió el jueves una carta a los consejeros delegados de las principales farmacéuticas mundiales —entre las que están Merck, Astrazeneca, GSK, Pfizer, Nordisk, Eli Lilly, Sanofi, Novartis, Boehringer y Johnson & Johnson— instándoles a la rebaja de precios. En caso contrario, apuntan las misivas, “la Administración desplegará toda herramienta posible para impedir las prácticas abusivas” en la fijación de los precios. La industria farmacéutica ha estado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca bajo presión y las empresas han tratado en este tiempo de hacer ver al mandatario que centre su atención en los intermediarios de la cadena de suministro farmacéutica. “Importar controles de precios extranjeros socavaría el liderazgo estadounidense, perjudicando a los pacientes y a los trabajadores”, ha asegurado a Bloomberg Alex Schriver, portavoz de PhRMA, la patronal de farmacéuticas estadounidense.​. La amenaza llega días después de que Trump y la presidenta de la Comisión Europea pactaran un arancel del 15% a las importaciones europeas pero dejaran abierta la incertidumbre sobre el sector farmacéutico. El republicano aseguró que los fármacos no estaban sometidos a dicha tasa, mientras que Ursula Von Der Leyen afirmó que sí.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Aranceles. Guerra comercial. Farmacia. Farmacología. Novo Nordisk. Donald Trump. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:0914:4214:3814:05. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La junta de Wallapop vota a favor de la oferta de Naver bajo la amenaza de impugnación de minoritarios
Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación
Leer también
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Economía

General Motors, Stellantis o Apple: los aranceles golpean a las grandes empresas y la factura llega ya a los 10.000 millones

2 de agosto de 2025
Economía

Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global

2 de agosto de 2025
Economía

Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones

2 de agosto de 2025
Economía

Un rascacielos, un jeque y un pelotazo en el cielo de Madrid

2 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

El difícil encaje en las empresas de las mentes más brillantes: “...

21 de julio de 2025

Poseen un cerebro prodigioso. Su agudeza mental les lleva a comprender y solucionar un problema antes incluso de finalizar su exposición. Una int...

Leer más
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025

Las cuentas de Santander dejan frío al mercado y CaixaBank ilusiona con señales de estabilización de los ingresos

30 de julio de 2025

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto