En el nuevo orden comercial que promulga Donald Trump, los medicamentos importados a Estados Unidos están lejos de estar exentos de altas dosis de incertidumbre. El presidente estadounidense instó este jueves a las farmacéuticas extranjeras a rebajar el precio de los fármacos hasta igualar el precio más bajo al que se venden en otros países desarrollados, dándoles un plazo de 60 días para hacerlo.. Seguir leyendo
La danesa Zealand se deja un 4,7% y el sectorial europeo cae un 1%
Feed MRSS-S Noticias
Guerra comercial. La danesa Zealand se deja un 4% y el sectorial europeo cae un 1,3%. Ilustración de billetes de dólar sobre un fondo de medicamentos.Dado Ruvic (REUTERS). En el nuevo orden comercial que promulga Donald Trump, los medicamentos importados a Estados Unidos están lejos de estar exentos de altas dosis de incertidumbre. El presidente estadounidense instó este jueves a las farmacéuticas extranjeras a rebajar el precio de los fármacos hasta igualar el precio más bajo al que se venden en otros países desarrollados, dándoles un plazo de 60 días para hacerlo.. Una nueva ofensiva que está siendo recibida con caídas entre las farmacéuticas. El sectorial farmacéutico del S&P 500 se dejó el jueves un 2,7%, una caída a la que se han sumado las cotizadas europeas este viernes, con recortes del 1,6% liderados por Zealand. La compañía danesa, beneficiada en 2024 por el bum de los tratamientos antiobesidad, recorta un 4,5% en Bolsa, mientras que la también danesa Ambu, especializada en productos de demoscopia, cede un 4,3%. La británica Astrazeneca se deja un 2% y Novartis, un 0,9%. Tampoco se libra de los recortes Novo Nordisk. La que fuera uno de los valores estrella de la Bolsa europea, arrancó la sesión con caídas del 2%, penalizada no solo por las dudas sobre el precio de sus fármacos en EE UU, sino también por reducir sus previsiones de sus dos medicamentos estrella: Ozempic y Wegovy. No obstante, según se acercaba el cierre de la sesión, las caídas se atenuaron ligeramente después de que el diario The Washington Post publicase que le gobierno estadounidense está trabajando en un plan para cubrir parte de los tratamientos contra la obesidad. Novo Nordisk es uno de los líderes del mercado con sus medicamentos Ozempic y Wegovy. De todas formas, los títulos se hunden un 33% en la semana. Eli Lilly, que es otra de las firmas líderes en fármacos para reducir peso, con Mounjaro y Zepbound, rebota un 2,5%.. El mandatario estadounidense envió el jueves una carta a los consejeros delegados de las principales farmacéuticas mundiales —entre las que están Merck, Astrazeneca, GSK, Pfizer, Nordisk, Eli Lilly, Sanofi, Novartis, Boehringer y Johnson & Johnson— instándoles a la rebaja de precios. En caso contrario, apuntan las misivas, “la Administración desplegará toda herramienta posible para impedir las prácticas abusivas” en la fijación de los precios. La industria farmacéutica ha estado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca bajo presión y las empresas han tratado en este tiempo de hacer ver al mandatario que centre su atención en los intermediarios de la cadena de suministro farmacéutica. “Importar controles de precios extranjeros socavaría el liderazgo estadounidense, perjudicando a los pacientes y a los trabajadores”, ha asegurado a Bloomberg Alex Schriver, portavoz de PhRMA, la patronal de farmacéuticas estadounidense.. La amenaza llega días después de que Trump y la presidenta de la Comisión Europea pactaran un arancel del 15% a las importaciones europeas pero dejaran abierta la incertidumbre sobre el sector farmacéutico. El republicano aseguró que los fármacos no estaban sometidos a dicha tasa, mientras que Ursula Von Der Leyen afirmó que sí.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Aranceles. Guerra comercial. Farmacia. Farmacología. Novo Nordisk. Donald Trump. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:0914:4214:3814:05. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500