Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
30 de junio de 2025El Ibex cierra el mejor semestre desde 1998 8 de julio de 2025Los funcionarios elevan el tono contra el Gobierno y no descartan ir a la huelga: “Cumplid lo pactado” 7 de julio de 2025La Inspección inicia una investigación a Uber Eats, la gran plataforma que sigue usando autónomos 27 de junio de 2025Mototaxista fue asesinado de un disparo en la cabeza en Chiriguaná, Cesar  27 de junio de 2025Sibuya: el ‘imperio’ leonés del ‘sushi’ fundado por dos amigos 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 30 de junio de 2025La junta de accionistas de Vanadi Coffee aprueba invertir hasta 1.000 millones en bitcoin 6 de mayo de 2024Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de presunción tierno 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las fusiones bancarias nacionales no generan campeones europeos
Economía

Las fusiones bancarias nacionales no generan campeones europeos

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las fusiones bancarias nacionales no provocan fusiones transfronterizas europeas. La idea de que serían su condición o palanca, aireada a raíz de la opa del BBVA al Sabadell, es contraintuitiva. Parece obvia, pero no lo es. Esa apariencia obedece a que un cierto tamaño es imprescindible en un mercado amplio. Para todo: competir, mejorar la rentabilidad, diversificarse, y para…fusionarse.. Seguir leyendo

Más noticias

¿Fin de la euforia por las ‘stablecoins’? El mercado vaticina una caída de más del 50% en Circle tras multiplicar por seis su valor

3 de julio de 2025

Goldman Sachs prepara una recaudación de hasta 250 millones para la remodelación del estadio del Real Betis

10 de julio de 2025

¿Tokenizar acciones de una empresa privada sin su consentimiento? Robinhood, en la mira del regulador

10 de julio de 2025

Amenaza para Tesla y el motor europeo: Xiaomi marca 2027 como el año para comenzar la venta de sus coches fuera de China

3 de julio de 2025

 

Unicredit ha demostrado que no hace falta ser un mega banco para buscar dimensión transeuropea

  Feed MRSS-S Noticias

Las fusiones bancarias nacionales no provocan fusiones transfronterizas europeas. La idea de que serían su condición o palanca, aireada a raíz de la opa del BBVA al Sabadell, es contraintuitiva. Parece obvia, pero no lo es. Esa apariencia obedece a que un cierto tamaño es imprescindible en un mercado amplio. Para todo: competir, mejorar la rentabilidad, diversificarse, y para…fusionarse.. Pero la realidad demuestra que durante los últimos tres decenios, la oligopolización doméstica —interna, en los Estados miembros de la UE— no ha desembocado en la constitución de grandes campeones a nivel europeo mediante absorciones (toda fusión desemboca en absorción). Tras un cuarto de siglo largo de euro, no existe una sola evidencia de esa hipótesis.. Sucede lo contrario. Lo ilustra el caso del banco que más destaca en el empeño, el Unicredit italiano, que llegó a su mayor apuesta, la de adquirir el Commerzbank alemán, en 2024: compró hasta un 28% y anunció una opa. Desde la fusión interna que maridó en 1998 a Credito Italiano y Uncicredito, el conjunto había absorbido en un lustro media docena de cajas, y en 2007 se hizo con otra entidad italiana, Capitalia. Como otros bancos destacados de distintos países.. Su hecho diferencial radica en que su propósito de saltar al nivel de campeón europeo se salpicó de adquisiciones foráneas (pero europeas): la compra del polaco Pekao en 1999, y las opas sobre el alemán Hypovereinsbank y el austriaco Creditanstalt en 2005. Y que eso le franqueó establecerse en la RFA, Austria, Hungría… y en otros 9 países de la Europa oriental. Lo característico es que el gran salto se ultimaba tras varias operaciones exteriores de menor cuantía.. En realidad, las fusiones internas acabaron en 2007. Y transcurrieron 16 años de quietud hasta 2024: nada de opas domésticas como preludio, semilla o palanca de una superapuesta europea. La de 2024 obedeció a la irrupción de un ejecutivo con ambición y sin aversión al riesgo, Andrea Orcel.. Más aún, Unicredit demuestra que no es preciso ser un megabanco para buscar dimensión transeuropea. No solo es que en Italia le adelanta el Intesa en el ranking por activos (datos de S&P, enero 2025). Es que ocupa un retrasado puesto número 15 en el ranking de los grandes europeos (incluye el HSBC, el Barclays, y el Lloyds británicos y la UBS suiza: así que a nivel UE, sería el número 11). Si siendo el undécimo hace tanto ruido, ¿por qué no le imitan los siete megabancos que superan el billón de euros en activos, Paribas, Crédit Agricole, Santander, Société Générale, BPCE, Deutsche y Crédit Mutuel?. ¿Y por qué la Comisión, el Consejo, el Eurogrupo y un dirigente politizado del BCE hurgan en los proteccionismos de los Gobiernos como culpables de que no se alcance la unión bancaria, ni la unión del mercado de capitales? aquella sigue coja de un común Fondo de Garantía de Depósitos, ¡desde 2015!; esta, huera de propuestas institucionales desde 2020. Algunos siembran venenosos elogios del accionista como única verdad: ¿salvarán los accionistas a sus bancos demasiado grandes para quebrar, si hay un tornado en, digamos, México o Turquía? ¿o endilgarán el rol del pagano otra vez a los contribuyentes?. Los obstáculos a la consolidación bancaria transfronteriza desbordan el ámbito de los Gobiernos. Porque es mayor la dificultad de generar sinergias de costes (por despidos y cierres de oficinas) en fusiones transeuropeas; juega en contra una larga tradición nacional; hay una gran fragmentación de regulaciones y fiscalidades… En ausencia de esa iniciativa europea, impera lo fácil, incrementar el oligopolio nacional. Cada vez menos entidades, pero más enormes, en mercados minúsculos. Con solo uno o dos grandes bancos en cada Estado miembro (y creciente resistencia social a la concentración), las fusiones europeas serían un milagro. Lo contrario de lo que parece.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército
Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025
Destacados

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JO...

25 de abril de 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025La escritora chilena compartió con sus lectores la esperada continuación...

Leer más
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

¡Otro vallenato en el ‘leopardo’! Carlos de las Salas llega al Bucaramanga

7 de julio de 2025

The Bear, temporada 4: desorientación camuflada de profundidad para un protagonista cansino

7 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto