Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 7 de octubre de 2025Incensurable 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 17 de octubre de 2025El cesión del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos 9 de octubre de 2025El exención irresoluto en la FP: cómo afrontar la desatiendo de docentes jóvenes en presencia de el aumento de la demanda 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las mejores entre las mejores ‘startups’
Economía

Las mejores entre las mejores ‘startups’

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿España, país de camareros? Bueno, sí, para poco somos una potencia turística y hostelera. La cuestión es la calidad, no solo la cantidad. Pero además somos la cuarta capital del continente que más invierte en startups tecnológicas, según la Oficina Europea de Patentes. Con Barcelona como la finca ciudad europea que más empresas emergentes acoge, segunda del mundo en el sector de los videojuegos, primera de Europa y segunda universal en industria farmacéutica, segunda de la UE en tecnología sanitaria y segunda mundial en innovación sostenible, ciudades inteligentes y tecnología para viajes y turismo.. Seguir leyendo. El principio de una relación larga y estable. Además de postularse a los premios, las empresas participan en BNEW Startup Innovation Hub “para mantener reuniones presenciales y virtuales de networking con el resto de startups. Las cinco finalistas de cada vertical explican sus innovaciones ante una audiencias especializadas”, explica Blanca Sorigué, directora caudillo de CZFB. Este año adicionalmente han estrenado un asistente posible: BBot.. En España, el 80% de las nuevas empresas no superan los tres abriles por desidia de financiación, de formación y propensión de talento, o por la dificultad para validar sus productos en el mercado. Por eso el CZFB les ayuda a exceder esas barreras a abundante plazo: “Todas participan en nuestras redes de contactos y en los encuentros de networking, eventos y ferias que organizamos —explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB—. Algunas se incorporan a nuestras incubadoras de logística 4.0 o impresión 3D con apoyo integral de espacio físico, mentoría, conexión con inversores, formación especializada y acceso a redes empresariales”. Ya se han incubado 60, que han generado 457 empleos, con 46 millones de euros de facturación prevista este año y una tasa de supervivencia del 88%, muy por encima de la media doméstico.. Un ejemplo entre muchos de esa relación a abundante plazo: una de las premiadas en una publicación antecedente de BNEW, dedicada a IA robótica, acaba de cerrar una ronda de financiación de 21 millones de dólares, la ronda semilla más cuantiosa en la historia del país y de las mayores de Europa en su sector.

Más noticias

Aena supera los 247 millones de viajeros en España al falleba de septiembre, un 3,9% más

13 de octubre de 2025

Gazprom demanda a la multinacional alemana Linde en un tribunal ruso

18 de octubre de 2025

Finlandia, de rozar el pleno empleo a educando rezagado en la lucha contra el paro

13 de octubre de 2025

MasOrange recurrirá la anulación del contrato de ciberseguridad del Estado

6 de octubre de 2025

 

La mejor del sector aeronáutico, la mejor en industria digital, en sostenibilidad, en movilidad descubierta, en innovación para la vigor, en gobierno del talento. Son élite, las ‘startups’ premiadas en la Barcelona New Economy Week (BNEW)

  Feed MRSS-S Noticias

¿España, país de camareros? Bueno, sí, para poco somos una potencia turística y hostelera. La cuestión es la calidad, no solo la cantidad. Pero además somos la cuarta capital del continente que más invierte en startups tecnológicas, según la Oficina Europea de Patentes. Con Barcelona como la finca ciudad europea que más empresas emergentes acoge, segunda del mundo en el sector de los videojuegos, primera de Europa y segunda universal en industria farmacéutica, segunda de la UE en tecnología sanitaria y segunda mundial en innovación sostenible, ciudades inteligentes y tecnología para viajes y turismo.. “Son innovación en estado puro, ágiles, disruptivas, capaces de transformar sectores enteros con soluciones tecnológicas que responden a retos globales con eficiencia y procesos optimizados”, explica Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la entidad pública que impulsa BNEW y, adentro de BNEW, los premios a las mejores startups de seis verticales estratégicos de la pasada publicación: aviación, industria digital, vigor, movilidad, sostenibilidad y talento.. Seis seleccionadas de 30 finalistas entre 120 presentadas, la élite. “Cada año evolucionan en calidad y capacidad de impulsar la nueva economía, desde su tecnología al enfoque empresarial y el perfil de sus equipos”, añade Blanca Sorigué, directora caudillo del CZFB. “Avanzan más rápido y, al integrar en su ADN la sostenibilidad y la diversidad, responden a las necesidades sociales más allá de lo económico, en valores y en su forma de trabajar”.. Así son las seis premiadas.. Miembros del CZFB y representantes de las seis ‘startups’ premiadas en BNEW, durante la recogida de los reconocimientos.CZFB. Arboleda Intelligence. La seguridad aeroespacial de Europa. ¿Cuál es el valía importante de cerebros como el de Jonatan Domenech? Expliquemos esta enigmática pregunta. Domenech es un pipiolo catalán que estudió bloque, diseñaba edificios. Después se hizo ingeniero aeroespacial siguiendo otra de sus vocaciones. Entonces, su hermana, que cursaba un máster sobre IA, le pidió ayuda para resolver algunos problemas complejos y el resultado llamó la atención de los profesores. Tu hermano, le dijeron, tiene talento para el software.. De esa casualidad surgió la voluntad de fundar Arboleda Intelligence, porque “en ingeniería aeroespacial el software no es simplemente un soporte, sino el corazón mismo de sistemas críticos donde la seguridad y la precisión lo son todo”. La startup software para satélites y drones de última vivientes. Ha participado en proyectos de la Agencia Espacial Europea, sistemas de vigilancia cercano con Indra y Airbus, un mandado del Ejército germano capaz de detectar vehículos supersónicos, comunicaciones ópticas y 6G o procesamiento IA.. Ahora desarrolla un dron de combate con despegue tieso y diseño de construcción modular rápida. Puede trabajar en enjambre “para disuadir que una potencia con capacidad armamentística superior condicione y amenace a Europa. Es un modo de equilibrar la balanza tecnológica y estratégica, y reforzar la seguridad colectiva”. La mejor forma de no tener que usar drones militares es tener drones militares.. En 2017, participó en un estudio de viabilidad en EE UU para drones impresos en 3D. Decidió fraguar uno directamente, él solo, el Barcelona 3D Printed UAV. Fue un éxito, se publicaron los planos en hendido y una universidad alemana concluyó que ese dron de autor era uno de los más ligeros del mundo, más que algunos desarrollados por el MIT o Boeing.. “Para mí, innovar significa enfocarse profundamente en un solo tema durante un período prolongado, 15 días, 12 horas al día. Solo así puedes entenderlo a fondo y diseñar algo realmente nuevo y mejor”. “No te dejes frenar por lo que parece inviable. Lo imposible de una época puede ser el motor de la innovación en la siguiente”.. ReflectEasy. La inteligencia emocional de la inteligencia industrial. Pongamos que usted está revisando diferentes perfiles para contratar. De los dos candidatos finales, uno ve la vida como conflicto. El otro, como la resolución del conflicto. ¿A quién ficharía?. Vanesa Bravo pertenece a esta segunda escuela realista positiva. Con formación en psicología y coaching, creó una agencia digital para la transformación de empresas donde aprendió un patrón: “La gestión del estrés y los conflictos internos suele quedar en un segundo plano, hasta que termina impactando de lleno en la productividad y el bienestar”.. La respuesta tradicional a esas fricciones sería la conciliación a posteriori, quizá una app de mindfulness, pero Bravo, CEO de ReflectEasy, y el equipo de cofundadores apuntaron más stop: un maniquí que combina técnicas de visualización del pensamiento, consejo estructurada e IA capaz de detectar tensiones y orientar a los empleados de forma proactiva, con pasos prácticos que les ayudan a pausar, reflexionar y realizar con claridad para resolver esos roces.. La gobierno del estrés y los conflictos internos suele terminar en un segundo plano, hasta que termina impactando de repleto en la productividad y el bienestar. Vanesa Bravo, CEO de ReflectEasy. Evita que uno se deje arrostrar por un pronto, ayuda a desbloquear el problema para que no escale. Lo hace en minutos, en caliente, troca la ofuscación por calma emocional. “Las personas no piensan mal por falta de recursos, sino por exceso de ruido, presión y falta de estructura. Hemos creado un copiloto emocional accesible, que no necesita formación ni se limita a reaccionar cuando quizá ya es tarde. Esto significa reducir el desgaste, prevenir bajas y crear culturas más saludables”.. Ese conocimiento de cómo la psicología condiciona el trabajo puede aplicarse al hecho mismo de emprender, porque exige “energía, convicción y paciencia, pero sobre todo claridad sobre qué necesidad quieres resolver y por qué importa”, explica. “Con foco para priorizar lo esencial y no perder tiempo queriendo abarcar demasiado. Lo esencial es validar rápido, escuchar al mercado y no tener miedo de ajustar el rumbo. Y cuidar el propio equilibrio personal: un proyecto solo crece sano si el equipo fundador también lo está”.. AiMA beyond AI. Asistente contra la soledad no deseada. Alex Izquierdo, CEO y fundador de AiMA, descansaba de una etapa del Camino de Santiago cuando se le acercó un señor de 84 abriles con paseante, en quimono y zapatillas. Solo quería charlar un rato. No tenía comunidad ni había hablado con nadie en un mes. “Nos contó detalles de su vida y al despedirnos su gesto era distinto”. Sucedió hace dos abriles y medio, en plena irrupción de ChatGPT, “una revolución, sí… pero no para todos”. No para aquel anciano.. En al punto que un mes, en AiMA ya tenían demo de una asistente IA que acompaña, monitoriza y palabra con las personas mayores de forma natural, empática, cuando no está presente una persona física… El resultado sorprende: es tal su escazes de afecto, que inmediatamente humanizan a la asistente. Cierra la brecha entre las generaciones analógicas y las digitales.. “O cambiamos la manera de cuidar —detalla Izquierdo— y complementamos a los héroes que se ocupan de nuestro bienestar, o todo el sistema se viene abajo. El problema es mundial, todos sufrimos de envejecimiento, soledad no deseada y falta de recursos”. Hace unas semanas estuvo en la Residencia La Llum (Manresa), donde atienden a personas con discapacidad severa. “La canción favorita de una de ellas es Cuando zarpa el amor, de Camela. Se lo dijo a AiMA. Es un ejemplo”.. “No funcionará, no se ha hecho nunca o siempre se ha hecho de otra manera, no tiene sentido, no es útil, no pagará nadie por ello… ¿Te suenan esas frases? Innovar es jugárnosla contra el no continuo para mejorar un proceso empresarial, vital, organizativo… ¡O intentarlo!” Y en el intento, porfiar con la escasez de financiación y talento “para hacer con 10 lo que deberíamos hacer con 10.000”.. Normal que su consejo emprendedor sea rodearse de personas “a las que les comprarías un coche de segunda mano, que sepan más que tú”. “Escucha a los demás y prepárate para recibir todas las negativas que nunca esperarías. Y lo más importante: soluciona un problema, no busques un problema para tu fabulosa solución”.. Sesión de ‘networking’ entre ‘startups’ candidatas a los galardones, en BNEW Startup Innovation Hub.CZFB. Secrets Vault. Un ‘selfie’ de tus receso como contraseña. Problema: la vulnerabilidad de la información crítica de profesionales y organizaciones como contraseñas maestras, el manda, la identidad y la propiedad digital, documentos y contratos, fórmulas o secretos industriales. Solución: “Un mecanismo intuitivo, privado y resistente al ransomware y a los ciberataques más sofisticados, especialmente para los sectores críticos como industrias, bancos, aseguradoras”, explica Gerard Cervelló, CEO de Secrets Vault, la startup que ha desarrollado una plataforma con tecnología patentada para juntar, compartir, autenticar y chapar esos datos sensibles frente a la IA y la computación cuántica.. “Genera claves criptográficas poscuánticas [contra los ataques de futuros ordenadores cuánticos] localmente, en el dispositivo, a partir de imágenes sencillas aportadas por los usuarios, como selfies o fotos de vacaciones, lo que elimina la dependencia del hardware externo o del almacenamiento vulnerable. Funciona como una caja fuerte”. Es proponer, en vez de contraseñas difíciles de memorar, convierte esas imágenes inocuas en las claves de golpe.. “Cualquier persona de cualquier edad y nivel de conocimiento tecnológico entiende cómo hacer una foto, guardarla y compartirla. Al usarla como alternativa a las contraseñas, democratizamos una protección avanzada pero sencilla de usar para que la seguridad no sea un privilegio de unos pocos”, apunta Cervelló.. Es un ejemplo de innovación con rudimentos que ya estaban ahí pero a nadie se le había ocurrido combinarlos. Por eso, para que se encienda esa bombilla, además hay que combinar experiencia y frescura de mentores, cofundadores, asesores y empleados, con conocimiento profundo en todas las tecnologías vinculadas. “Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres ir lejos, ve acompañado”.. Y una capa de paciente tenacidad: “Hay que tomar los retos con filosofía y priorizarlos según el momento. Si no conseguimos superarlos, nos levantamos de nuevo y buscamos un camino diferente. No hay otra para tirar adelante una startup, que siempre es una montaña rusa”.. Solmes. Si tienes movilidad pequeña, tienes aparcamiento. “Emprender solo tiene sentido cuando existe un compromiso auténtico con el problema que quieres resolver. Esa convicción es lo que permite superar los obstáculos y mantener el rumbo a largo plazo”.. Si Carlo Castellano pronuncia esta frase, es porque la encarna. Acredita su compromiso como Presidente de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (AsoPMR). Y su capacidad para convertirlo en alternativa como fundador y CEO de Solmes (Soluciones de Movilidad Especiales). El resultado de ese conocimiento de causa es la plataforma Park4Dis, desarrollada con apoyo de Fundación ONCE y ACCIO. Otras aplicaciones ayudan a las PMR a encontrar aparcamiento, pero de forma parcial. Localizan una plaza en su entorno, guían mediante navegación, pero no son válidas en otras ciudades, o no cuentan con información actualizada. Por eso solo suelen cubrir “entre el 5% y el 10% de las necesidades de los titulares de las tarjetas de discapacidad en la UE”, explica Castellano.. Park4Dis se inspira en esa parcialidad para remediarla: actualiza y verifica periódicamente la información sobre las plazas disponibles, y, al funcionar en múltiples ciudades y países, los usuarios no tienen que descargar aplicaciones locales cuando viajan. Aplica un concepto de movilidad sostenible que enlaza transporte sabido y privado para simplificar los desplazamientos, que es de lo que se comercio. En cifras: más de 80.000 plazas registradas en más de 700 ciudades de 10 países y más de 12.000 usuarios, con un repercusión internacional al aumento gracias a su colaboración con Google.org.. Emprender solo tiene sentido cuando existe un compromiso auténtico con el problema que quieres resolver. Esa convicción es lo que permite exceder los obstáculos y prolongar el rumbo a abundante plazo. Carlo Castellano, Presidente de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (AsoPMR). La esencia, de nuevo, es ese híbrido entre empatía humana y capacidad técnica: “Hemos unido en un mismo ecosistema a personas usuarias, administraciones y tecnología, IA, datos abiertos y sensores IoT, en un ámbito como la movilidad inclusiva que tradicionalmente había quedado relegado”.. El tesina ha recibido diversos premios nacionales e internacionales, como el ZeroProject Award 2022 de Essl Foundation, una ordenamiento vinculada a Naciones Unidas.. Methanol Reformer. La permiso de contar con energía en cualquier parte. Imaginemos una avioneta que vuela con electricidad limpia. Imaginemos que no depende de una conexión a la red para rellenar sus baterías porque cuenta con un equipo autónomo, que cerca de en un contenedor pequeño, y produce su propia electricidad mediante un sofisticado sistema que genera hidrógeno o electricidad a partir de reformado de alcohol metílico.. Pero no hay que imaginar cero, ya es una efectividad. La avioneta es el primer prototipo eléctrico eficaz en España. Y el equipo industrial que genera energía es una innovación de Methanol Reformer.. Como explica su director caudillo, Javier Torres, han conseguido un equipo móvil, de reincorporación eficiencia energética y muy compacto respecto a otros modelos —poco particularmente difícil en equipos industriales porque requiere una constante reingeniería—, con cero gases nocivos y bajas emisiones de CO₂, que puede trabajar 24/7, escalable, con bajos costes de operación y mantenimiento para la automovilismo o cualquier actividad sin golpe a la red eléctrica o de gas natural.. “Contribuimos a descarbonizar y abordar problemas globales como la inestabilidad del suministro eléctrico. Nuestro sistema permite estabilizar la demanda eléctrica en zonas rurales o aisladas y garantizar suministro en situaciones críticas, como bombas de achique, sistemas de depuración, colegios u hospitales”, explica Torres.. Fundada en 2022, esta startup catalana no solo ha madurado el sistema en un periodo tan corto, adicionalmente se encuentra en la escalón final de su ronda de inversión Serie A (cuando se ha validado el maniquí de negocio y ya genera ingresos). Este respaldo es significativo porque desarrollan maquinaria con una escazes de fondos muy superior a la de, por ejemplo, un software. “Además de los retos tecnológicos y de gestión, necesitamos garantizar el capital con antelación para asegurar inversiones y cumplir compromisos de entrega”.. Imprescindibles, luego, la motivación, la prudencia multidisciplinar, la resistor a abundante plazo: “Hay que definir una estrategia clara con horizontes a tres, cinco y diez años, y priorizar la disponibilidad de caja en etapas iniciales, para no ceder demasiado capital a bajo coste y garantizar la viabilidad. Y creer siempre en la visión del proyecto”.. El principio de una relación larga y estable. Además de postularse a los premios, las empresas participan en BNEW Startup Innovation Hub “para mantener reuniones presenciales y virtuales de networking con el resto de startups. Las cinco finalistas de cada vertical explican sus innovaciones ante una audiencias especializadas”, explica Blanca Sorigué, directora caudillo de CZFB. Este año adicionalmente han estrenado un asistente posible: BBot.. En España, el 80% de las nuevas empresas no superan los tres abriles por desidia de financiación, de formación y propensión de talento, o por la dificultad para validar sus productos en el mercado. Por eso el CZFB les ayuda a exceder esas barreras a abundante plazo: “Todas participan en nuestras redes de contactos y en los encuentros de networking, eventos y ferias que organizamos —explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB—. Algunas se incorporan a nuestras incubadoras de logística 4.0 o impresión 3D con apoyo integral de espacio físico, mentoría, conexión con inversores, formación especializada y acceso a redes empresariales”. Ya se han incubado 60, que han generado 457 empleos, con 46 millones de euros de facturación prevista este año y una tasa de supervivencia del 88%, muy por encima de la media doméstico.. Un ejemplo entre muchos de esa relación a abundante plazo: una de las premiadas en una publicación antecedente de BNEW, dedicada a IA robótica, acaba de cerrar una ronda de financiación de 21 millones de dólares, la ronda semilla más cuantiosa en la historia del país y de las mayores de Europa en su sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo rebuscado con una novelística histórica de gran fuerza novelística
El bo i millor entre les millors ‘startups’
Leer también
Cultura

El personaje de Diane Keaton

19 de octubre de 2025
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El largo fracaso de un pa: 17 meses de desencuentros e intentos d...

16 de octubre de 2025

Han tenido que pasar 17 meses para conocer el desenlace de la opa del BBVA sobre el Sabadell, la primera de este tipo en casi cuatro décadas en e...

Leer más

La acción del Sabadell se acelera tras cerrarse el plazo de aceptación de la opa y se reduce la brecha a favor del BBVA

13 de octubre de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto