Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
11 de septiembre de 2025A juicio tres acusados de violación de joven cerca al cerro Hurtado en Valledupar: Fiscalía presentará sus pruebas   3 de septiembre de 2025España impulsa el crecimiento de la actividad privada de la eurozona en agosto 13 de septiembre de 2025La agencia Fitch recorta la nota de la deuda francesa por la crisis política 6 de septiembre de 2025Inditex, ante el reto de volver a entusiasmar al mercado 1 de septiembre de 2025Sacyr gana ocho nuevos contratos de Agua en España de 111 millones de euros 2 de septiembre de 2025Gemini, el ‘exchange’ cripto de los gemelos Winklevoss, busca salir a Bolsa con una valoración de 1.880 millones 18 de julio de 2024Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’ 8 de septiembre de 2025Arranca la venta de los viajes del Imserso: una primera tanda saldrá el próximo 6 de octubre 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 12 de septiembre de 2025Cerveza, country, cigarrillos y flexiones: Post Malone conquista Barcelona
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre
Cultura

Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras un rifirrafe de titulares confusos, Planeta ha confirmado este viernes que las memorias del Rey Juan Carlos se publicarán la primera semana de diciembre. Bajo el título Reconciliación, el libro, escrito en primera persona, promete ser un acontecimiento histórico y llegará a las librerías sólo unos días después de la celebración del 50 aniversario de la monarquía española. Toda una declaración de intenciones.. Seguir leyendo

Más noticias
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

5 de septiembre de 2025
Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

3 de septiembre de 2025

Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa

9 de septiembre de 2025
José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

4 de septiembre de 2025

 

Planeta desmiente las informaciones que apuntaban a una suspensión de la publicación de Reconciliación después de que la autora, Laurence Debray, anunciara la publicación para el 12 de noviembre, día en que se publica en Francia

  

Tras un rifirrafe de titulares confusos, Planeta ha confirmado este viernes que las memorias del Rey Juan Carlos se publicarán la primera semana de diciembre. Bajo el título Reconciliación, el libro, escrito en primera persona, promete ser un acontecimiento histórico y llegará a las librerías sólo unos días después de la celebración del 50 aniversario de la monarquía española. Toda una declaración de intenciones.. El anuncio por parte de la editorial llega después de una cierta confusión. El pasado verano, la coautora de la obra de algo más de 500 páginas, la escritora franco-venezolana Laurence Debray, anunció que las memorias del Rey Juan Carlos se publicarían el 12 de noviembre, fecha en que, efectivamente, verán la luz en Francia. A primera hora de este viernes, El Confidencial aseguraba que las «discrepancias» entre Planeta y la autora sobre el lanzamiento y promoción del libro supondrían una demora en la publicación de Reconciliación en España. Sin embargo, Debray ha salido al paso para desmentir este extremo y confirmar que todo tendrá lugar según lo previsto.. La también historiadora y autora del ensayo Mon roi déchu (Mi Rey Caído) y de Hija de revolucionarios ha asegurado a ¡Hola! que el texto en francés está en sus retoques finales, y que el Rey Juan Carlos «está muy comprometido y trabajando mucho» en la obra que, reitera, sí será pública en Francia el 12 de noviembre. «No hay ningún problema con Planeta. El libro sigue su curso normal, de traducción, edición, etc. También habrá una versión en inglés», ha asegurado la escritora a la edición digital de la revista del corazón.. El pasado verano, en otra entrevista con ¡Hola!, Laurence Debray reveló que la idea de Reconciliación nació del propio Emérito, que quería escribir sus memorias. «Fueron dos años de trabajo en Abu Dabi, donde me mudé con mi familia. Y luego, unos meses en Madrid, para perfeccionar y terminar el libro. Aunque en España siempre se le ha visto como un hombre campechano, es un trabajador meticuloso y delicado. Se tomó este proyecto muy en serio», relataba la escritora.. Planeta anunció la publicación de las memorias del Rey Juan Carlos a finales de junio, en un comunicado en el que emplazaba a los lectores a «finales de año». «Si su majestad ha decidido dar cuenta de su historia después de casi 40 años de reinado es porque el exilio en Abu Dabi, parte de la opinión publicada y, por qué no, los propios errores han acabado por ensombrecer su trayectoria y sus aportaciones fundamentales al éxito de la democracia española», describía la editorial catalana en su comunicado.. «Reconciliación relata en detalle la parte privada de una vida pública. Son unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal. Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy», continuaba el texto.. «Escrita a corazón abierto y sin concesiones, la obra navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida —el obligado, en Estoril, y el voluntario, en Abu Dabi— y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea. El monarca, en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión», concluía, y citaba al propio Rey Emérito: «No tengo derecho a llorar».

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El INE confirma que la inflación se situó en el 2,7% en agosto por la moderación del precio de los alimentos y electricidad
José Manuel Campa dimite y dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
Leer también
Economía

Gemini, la plataforma cripto de los Winklevoss, debuta en Bolsa con un alza del 14%

14 de septiembre de 2025
Economía

Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos”

14 de septiembre de 2025
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente
Destacados

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con ...

13 de mayo de 2025

“Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje”, el debut literario de la autora colombiana, se presenta como un testimonio íntimo que ...

Leer más

OHLA entra en la reforma de 425 millones de una línea de tren en República Checa

8 de septiembre de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

22 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto