Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
28 de julio de 2025César González-Bueno (Banco Sabadell): “El rechazo a esta operación es de toda España. La gente no quiere que desaparezcan más bancos” 25 de julio de 2025Los aranceles tumban el beneficio de Seat, que cae un 90% en el primer semestre 15 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 30 de julio de 2025Continúa el castigo a Ozempic y Wegovy: nueva sesión en rojo de Novo Nordisk tras caer más de un 20% en un día 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 26 de julio de 2025Disparan a joven de 28 años para robarle una cadena en Valledupar 22 de julio de 2025La Comisión Europea insiste en “restringir o excluir” a Huawei de las redes 5G
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las pensiones por incapacidad permanente se disparan un 8% en un año por un cambio normativo
Economía

Las pensiones por incapacidad permanente se disparan un 8% en un año por un cambio normativo

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El incremento de las incapacidades temporales (IT) es un problema que impacta tanto las finanzas públicas del Estado como las de las empresas privadas. El crecimiento de las ausencias laborales también contribuye al aumento del absentismo, un fenómeno que, según estimaciones de la CEOE, costará este año 32.800 millones de euros. La patronal señala que las empresas tendrán que asumir 16.000 millones, es decir, la mitad del total. No obstante, junto al aumento de las IT se está desarrollando otra tendencia de magnitudes semejantes: la de las incapacidades permanentes, cuyas repercusiones económicas también son alarmantes. Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, desde enero de 2024 hasta junio de 2025, se ha producido un aumento del 8,45% en este tipo de pensión, pasando de 945.530 a 1.025. 446.. Continuar leyendo

Más noticias

MFE, matriz de Mediaset, elevará el importe de su opa sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1

28 de julio de 2025

Carrefour y Alcampo, cara y cruz: la primera acelera ventas hasta junio y la segunda sigue a la baja

25 de julio de 2025

España se queda rezagada en el objetivo de reindustrialización de la UE

22 de julio de 2025

Continúa el castigo a Ozempic y Wegovy: nueva sesión en rojo de Novo Nordisk tras caer más de un 20% en un día

30 de julio de 2025

 

El Ministerio de Seguridad Social indica que el cambio «solo tiene consecuencias en términos estadísticos» y que no lleva consigo el pago de mayores prestaciones.

  Feed MRSS-S Noticias

El incremento de las incapacidades temporales (IT) es un problema que impacta tanto las finanzas públicas del Estado como las de las empresas privadas. El aumento de las licencias por enfermedad está contribuyendo al crecimiento del absentismo, un fenómeno que se espera que cueste 2365 millones de euros este año, según estimaciones de la patronal CEOE. Esta organización advierte que las empresas tendrán que asumir 16.000 millones de euros, lo que representa la mitad del costo total. No obstante, junto al aumento de las IT se está desarrollando otra tendencia de magnitudes semejantes: la de las incapacidades permanentes, cuyas repercusiones económicas también son alarmantes. Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, entre enero de 2024 y junio de 2025, el número de este tipo de pensiones ha aumentado un 8,45%, pasando de 945.530 a 73. Según indica la oficina encabezada por Elma Saiz, una de las razones subyacentes a este incremento está relacionada con un cambio en los criterios que «solo produce efectos estadísticos». Esto se refiere al cambio implementado en abril del año pasado, que elevó la edad para la conversión de pensionistas con incapacidad permanente a jubilación por incapacidad permanente, pasando de 65 a 66 años y seis meses. Según una fuente ministerial, el retraso en alcanzar la edad normal de jubilación ha generado un aumento en el número de personas jubiladas, lo que provoca que «la bolsa crezca todos los meses debido al incremento de personas en esa franja de edad», haciendo alusión al envejecimiento progresivo de la población, que impacta especialmente en España. Las estadísticas que muestran el número mensual de pensiones que paga la Seguridad Social indican que la implementación de este retraso en la edad de jubilación ha modificado notablemente el total registrado. Entre 2015 y 2023, el número de pensiones se mantuvo alrededor de 950.000, pero en el año siguiente, la cifra se aproximó al millón, aumentando de 945.976 a 995.503, lo que representa un incremento del 5%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA deberá lanzar otra opa con efectivo por el Sabadell si se queda entre el 30% y el 50% del capital
Alianza Valledupar quiere ‘ahogar’ al Pereira bajo el sol vallenato y sumar su primera victoria 
Leer también
Deportes

Alianza Valledupar FC tendrá nueva sede y llevará un nombre muy especial: sorpresivo anuncio del alcalde 

31 de julio de 2025
Economía

Amazon gana un 47% más en el primer semestre

31 de julio de 2025
Deportes

Selección Cesar Sub-19 recibe homenaje tras coronarse campeona del Torneo Nacional Interligas 2025

31 de julio de 2025
Economía

Apple bate previsiones con un 10% más de ingresos por las ventas de iPhone

31 de julio de 2025
Judicial

Churo Díaz fue absuelto en juicio por millonaria estafa de Costa Azul

31 de julio de 2025
Economía

La Audiencia Nacional sobresee la causa contra Benjumea por las cuentas de Abengoa

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Astrazeneca invertirá 50.000 millones de dólares en EE UU ante lo...

22 de julio de 2025

El laboratorio sueco británico Astrazeneca llevará a cabo una inversión de 50.000 millones de dólares (42.872 millones de euros) en Estados Unido...

Leer más
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto