Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
30 de junio de 2025CC OO amenaza a la patronal con una “guerra de guerrillas judicial” si no se reforma el despido 9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX 4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 3 de julio de 2025Los analistas anticipan cambios en la estructura o el precio de la oferta del BBVA sobre el Sabadell 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 27 de junio de 2025El Barcelona refinancia 424 millones de la deuda del nuevo Camp Nou para aplazar su devolución 3 de julio de 2025Amenaza para Tesla y el motor europeo: Xiaomi marca 2027 como el año para comenzar la venta de sus coches fuera de China 8 de mayo de 2025Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las ventas de coches eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez
Economía

Las ventas de coches eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ayudas a la compra están dando resultado. España rompe por primera vez la barrera de los 10.000 coches eléctricos vendidos en un mes, con un total de 11.334 matriculaciones, según datos publicados este martes por las patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam). Es un salto significativo (+104%), comparado con las 5.500 unidades vendidas en junio del año pasado. Este impulso de la movilidad eléctrica permite al sector registrar su mejor mes del año con 119.000 nuevos turismos, lo que representa un aumento del 15% comparado con el año anterior.. Seguir leyendo

Más noticias

Más de 289.000 pedidos del SUV eléctrico en una hora: Xiaomi se dispara un 8% y revalida récords

27 de junio de 2025

Los funcionarios elevan el tono contra el Gobierno y no descartan ir a la huelga: “Cumplid lo pactado”

8 de julio de 2025

Virgin Media O2 invierte 400 millones en la compra de espectro en Reino Unido

30 de junio de 2025

Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra

1 de julio de 2025

 

El auge de este tipo de movilidad impulsa al sector a firmar su mejor mes del año, con casi 120.000 turismos matriculados

  Feed MRSS-S Noticias

Las ayudas a la compra están dando resultado. España rompe por primera vez la barrera de los 10.000 coches eléctricos vendidos en un mes, con un total de 11.334 matriculaciones, según datos publicados este martes por las patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam). Es un salto significativo (+104%), comparado con las 5.500 unidades vendidas en junio del año pasado. Este impulso de la movilidad eléctrica permite al sector registrar su mejor mes del año con 119.000 nuevos turismos, lo que representa un aumento del 15% comparado con el año anterior.. En el acumulado del primer semestre, los eléctricos puros rozan las 50.000 unidades, con una cuota de mercado del 9,5%. Si se suman los híbridos enchufables (PHEV), que alcanzan las 55.000 unidades, los vehículos electrificados ya representan más del 20% del total. En otras palabras, uno de cada cinco coches vendidos en España ya cuenta con algún tipo de electrificación. Sin embargo, a pesar del auge de estas dos categorías, los híbridos no enchufables (HEV) siguen liderando entre las tecnologías alternativas, con una cuota del 39%.. Mientras tanto, los coches con motor de combustión siguen perdiendo cuota: las matriculaciones de diésel bajaron un 45% en junio y las de gasolina un 13,7%.. Las asociaciones atribuyen el buen comportamiento general del sector “tanto al buen ritmo del mercado electrificado” como al “impulso derivado de las ventas en la zona afectada por la dana”, donde las ayudas del Plan Reinicia Auto+, que se han extendido hasta octubre, están siendo determinantes para la evolución positiva del mercado. La Comunidad Valenciana ya ocupa el tercer puesto con 12.000 unidades vendidas en junio, detrás de Cataluña, con 12.400 coches vendidos y Madrid, que lidera el mercado con 56.600 unidades.. Cerrar el año con 1,1 millones de ventas. El impulso general se debe también, según Tania Puche, portavoz de Ganvam, al aumento del presupuesto medio de los españoles, que ha crecido un 14% respecto al año pasado, situándose en torno a los 30.000 euros. “Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas”, apunta.. Sin embargo, el sector insiste en que las ayudas actuales siguen siendo insuficientes. Félix García, de Anfac, advierte: “En el lado de la electrificación, continúa la progresión en las matriculaciones a pesar de la lentitud en la tramitación de las ayudas del MOVES III, cuyo presupuesto no va a llegar a finales de año”. El programa estatal de incentivos a la compra de vehículos eléctricos ha sido prorrogado en abril hasta finales de 2025, pero el sector teme que los fondos se agoten antes del verano y piden ayudas más duraderas.. A pesar de las reivindicaciones, el primer semestre cierra con más de 600.000 turismos matriculados, un 13,9% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 12% por debajo de los niveles pre-pandemia de 2019.. Por canales, solo el de alquiladores retrocede en junio (-1,5%). El mercado particular mantiene su dinamismo, con 48.800 unidades (+28,8%), mientras que las ventas a empresas crecen un 14%, hasta las 42.200 unidades.. Con Renault a la cabeza del mercado, seguida de cerca por Toyota y Volkswagen, el sector del automóvil cierra un mes de junio con cifras sólidas. Tal como señala Raúl Morales, portavoz de Faconauto, (la patronal que agrupa a los concesionarios oficiales de automóviles en España), la mejora refleja también un ajuste entre oferta y demanda, que, junto a los planes de renovación del parque con achatarramiento en varias comunidades autónoma, ha contribuido al sólido arranque del ejercicio. A medio año de cierre, el balance es positivo, aunque el sector insiste en que consolidar esta tendencia exigirá mantener —e incluso reforzar— las ayudas actuales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El récord de la casa más cara que duró un día en Madrid: Villa Serenity se vende por 25 millones en La Morajela
Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

España inicia el verano con 76.720 trabajadores más para elevar e...

2 de julio de 2025

En una economía tan marcada por las estaciones como la de España, junio suele ser un mes positivo para el empleo. Este año, el patrón se ha repet...

Leer más
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025

Quién debe a quién: el endeudamiento en España

6 de julio de 2025

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma

2 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto