El mercado de coches nuevos en España ha terminado 2024 con crecimiento, alcanzando con éxito el objetivo principal del año: vender más de un millón de coches. Esto es evidente de la información compartida el jueves por los empleadores de los fabricantes (Anfac), los concesionarios (Faconauto) y los vendedores (Ganvam), que indicó que las entregas aumentaron un 7,1% durante el año, alcanzando 1,01 millones de unidades. Esto indica que nos estamos acercando a la cifra de 2019, cuando se vendieron 1,25 millones de unidades, alcanzando una participación de siete cifras que se ha mantenido estable en el mercado desde entonces. El mercado de los coches eléctricos también está creciendo, aunque sólo en un 2%, lo que significa que está perdiendo cuota de mercado en España, un país que ya está quedando atrás de Europa en este ámbito. Leer más.
El Dacia Sandero sigue siendo el coche con el mayor número de matriculaciones. Las ventas de modelos eléctricos aumentan casi un 2%, pero la cuota de mercado disminuye.
Feed MRSS-S Noticias
El mercado de coches nuevos en España ha cerrado un 2024 de crecimiento y logra el gran objetivo del año: superar el millón de ventas de turismos. Así se desprende de los datos ofrecidos este jueves por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), que han informado de que las entregas crecieron en el año un 7,1%, hasta 1,01 millones de unidades. Esto supone, finalmente, acercarse al dato de 2019, cuando se comercializaron 1,25 millones de unidades y alcanzar los siete números, una cota que se le resistía al mercado desde entonces. Las entidades destacan que diciembre ha sido un mes de excelente comportamiento, con un incremento del 28,8% respecto al mismo mes del año anterior.
“Finalizamos 2024 superando la barrera del millón de unidades. Una cifra que no se alcanzaba desde antes de la pandemia y que había limitado nuestro mercado en los últimos cuatro años”, destaca Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC. “El buen comportamiento de las ventas en el último trimestre empujado por el sprint final de compras de empresas y alquiladores ha permitido cerrar el año por encima del millón”, explica en una nota de prensa publicada este jueves. Sin embargo, pese a los buenos datos, precisa que España debe fijarse un nuevo objetivo, con un volumen de ventas de 1,2 millones de unidades.
El Tesla Model 3 no ha logrado imponerse sobre el Toyota C-HR, que pudo defender su posición como el coche más matriculado en el país en el mes de diciembre. El vehículo de la marca estadounidense dirigida por el magnate Elon Musk acumuló un total de 2.445 entregas, muy cerca de las 2.818 ventas del modelo de la automotriz japonesa y este puesto tan cerca del liderato es un hito entre los coches eléctricos. Sin embargo, ninguno de estos coches han arrebatado el primer puesto del año al Dacia Sandero, que repite como el vehículo con más matriculaciones en España en 2024, distinción que ya logró en 2023. El vehículo comercializado por el grupo Renault acumula un total de 32.994 ventas.
El dato llega mientras la industria del automóvil europea se prepara para aumentar su mix de matriculaciones de eléctricos hasta una cuota de en torno al 22% (frente al 13,4% actual), según cálculos de ACEA, la patronal europea de fabricantes de coches. De acuerdo a los datos presentados este jueves, las matriculaciones de turismos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) cerraron 2024 con un subida del 1,9%, hasta las 115.939 unidades. Ante estas cifras, que representan solamente el 11,4% del total, el sector celebra la continuidad del Plan Moves en el primer semestre de 2025, aunque reclama la puesta en marcha de un nuevo esquema de ayuda directas a nivel nacional. Esta propuesta, esperan ambas entidades, podría duplicar el volumen de vehículos electrificados.
Noticia en desarrollo. Habrá actualización