Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 9 de julio de 2025Cuando los cómics de Superman estaban completamente chiflados 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 2 de julio de 2025Caixabank alerta del recorte en los turistas de EE UU por la caída del dólar y la llegada de Trump 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 7 de julio de 2025“Se murió una leyenda”: Martín Arzuaga despide a Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López 8 de julio de 2025Juan Cantón en AMKT, Ana Mazón en CBRE y otros nombramientos de la semana 4 de julio de 2025El euro apunta ya a los 1,2 dólares y pone en alerta al BCE 6 de julio de 2025Las grandes operaciones corporativas se atascan en España ante la mayor desconfianza de los inversores
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Latinoamérica navega sobre aguas agitadas
Economía

Latinoamérica navega sobre aguas agitadas

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La incertidumbre global, especialmente geopolítica y comercial, han creado un ambiente complejo y atípico para Latinoamérica en 2025. Esto ha conllevado una alta volatilidad en los mercados financieros, cautela en acciones de política monetaria por parte de los bancos centrales y mayor amplitud de la tradicional en las previsiones sobre las variables económicas.. Seguir leyendo

Más noticias

Así quedan el núcleo accionarial de Naturgy tras la autoopa

26 de junio de 2025

Bebidas alcohólicas sin IVA, una trama de 93 empresas y 69 millones de fraude

10 de julio de 2025

LCN prepara 225 millones para hacerse con Silken, la mayor cartera hotelera del mercado

8 de julio de 2025

El G-7 alcanza un acuerdo para eximir del impuesto mínimo a las multinacionales estadounidenses

28 de junio de 2025

 

La región tiene la tarea de adaptarse al nuevo contexto y aprovechar la marea agitada para afianzar un mejor posicionamiento en el comercio global

  Feed MRSS-S Noticias

Economía. Opinión. Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos. La región tiene la tarea de adaptarse al nuevo contexto y aprovechar la marea agitada para afianzar un mejor posicionamiento en el comercio global. Desde la izquierda, los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil), Claudia Sheinbaum (México) y Gabriel Boric (Chile), en la Cumbre de Líderes del G-20, en Brasil.Presidencia de México. Alejandro Reyes. La incertidumbre global, especialmente geopolítica y comercial, han creado un ambiente complejo y atípico para Latinoamérica en 2025. Esto ha conllevado una alta volatilidad en los mercados financieros, cautela en acciones de política monetaria por parte de los bancos centrales y mayor amplitud de la tradicional en las previsiones sobre las variables económicas.. Semanas previas a la elección del nuevo Gobierno en los EE UU, las economías de Latinoamérica vieron un deterioro de las primas de riesgo y del valor de sus monedas, en antesala de la implementación de políticas comerciales disruptivas y el endurecimiento en políticas migratorias. Finalmente, estas medidas tardaron en llegar y el escenario mostró un viraje, con una apreciación de las monedas y moderación de las primas de riesgo de las economías de la región. Con una breve interrupción con el anuncio del “día de la liberación” del 2 de abril, con aranceles no vistos en 100 años en los EE UU, pero que rápidamente fueron pausados. Este nuevo escenario deja un sabor de ganancia a medias, pues las tarifas, sin haber una palabra definitiva al respecto, apuntan a que no terminarán siendo tan altas ni provocando tanta distorsión, pero los efectos en confianza, inversión y crecimiento sí parecen haberse producido.. En este escenario, la región presentará un crecimiento modesto, de apenas 1,9% en 2025 y 2026, inferior a lo observado históricamente (2,1%) y en especial, por debajo del crecimiento mundial (3,3%). Destaca Argentina con la mayor cifra (5,5% y 4,0%, respectivamente), producto de una recuperación tras años de bajo desempeño. Por el lado contrario, México, con una ligera contracción en 2025 del 0,4 % y un crecimiento leve en 2026 de 1,2 %, producto entre otras cosas de los efectos de las políticas comerciales de EE UU, y el deterioro de la inversión, a lo que se suma un ajuste fiscal doméstico.. Al mismo tiempo, la inflación se reduce a un menor ritmo del anticipado, con sobresaltos en algunos países, secuelas de la reciente depreciación o de ajustes en precios regulados o tributos, pero en general, con una convergencia muy gradual hacia las metas para 2026 o 2027 en algunos casos. Este contexto lleva también a una respuesta cauta de la política monetaria, especialmente en Colombia y México, que todavía tienen tipos de interés reales altos. Mientras que Brasil, en dirección opuesta al resto de la región, ha incrementado marcadamente su tipo de interés para contener presiones inflacionarias recientes. Al final, los tipos de interés seguirán descendiendo en los próximos trimestres, aunque finalizarán en niveles mayores a los observados en el pasado.. En resumen, ante un panorama altamente incierto, la región tiene la tarea de adaptarse al nuevo contexto y aprovechar la marea agitada para afianzar un mejor posicionamiento en el comercio global que le permita cerrar brechas de crecimiento con otras regiones emergentes.. Alejandro Reyes González, de BBVA Research. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Latinoamérica. Crecimiento económico. Tipos interés. Mercado divisas. Empresas. Proteccionismo. Opinión Editorial. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:2005:1505:1505:15. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Liturgia, terapia y fiesta: una noche con Imagine Dragons
Josep Oliu y Carlos Torres, el pulso de poder que enciende la batalla entre bancos
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Fondos del S&P 500 que evitan dividendos, la nueva moda en Wa...

7 de julio de 2025

Wall Street ha ideado un nuevo mecanismo para reducir la factura fiscal de los inversores sin necesidad de recurrir a paraísos fiscales. La últim...

Leer más

El Gobierno vasco interviene una EPSV de decesos por presunto fraude de la administradora

27 de junio de 2025
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025

El BBVA diseñó un plan de opa sin fusión antes de conocer las condiciones del Gobierno

27 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto