Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
6 de marzo de 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención 6 de agosto de 2025Vendían droga cerca de colegios e iglesias en Aguachica: así fue el golpe a ‘Los Faltones’, liderados por una mujer 23 de julio de 2025Abante integra Atl Capital y supera los 16.000 millones en activos 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 13 de febrero de 2025Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’ 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 26 de julio de 2025Una incidencia masiva inutiliza la ‘app’ de las alarmas de Movistar Prosegur durante horas 2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un contexto donde el bienestar emocional cobra más importancia que nunca, Rubén Soto debuta en el mundo literario con “Lo bueno también cuenta. Sociología positiva desde el corazón”, una obra profundamente humana que nace de las heridas para convertirse en luz. Publicado por Letrame Grupo Editorial, el libro ofrece un viaje íntimo de autoconocimiento, superación y reflexión, conquistando ya a los primeros lectores con su estilo honesto y terapéutico.

Soto, oriundo de Orihuela, no se formó en academias tradicionales, sino en la escuela de la vida. Su historia personal –marcada por la pérdida, el emprendimiento y los tropiezos emocionales– ha dado forma a una propuesta literaria que no solo emociona, sino que también acompaña y transforma. Desde las primeras páginas, el lector se encuentra con un lenguaje cercano, empático y auténtico, que pone palabras a sentimientos muchas veces silenciados.

Una voz que acompaña, no que enseña

Lejos de prometer soluciones mágicas o fórmulas vacías, Rubén Soto propone en su obra una nueva manera de mirar el mundo: con alma. Cada capítulo actúa como un refugio emocional en el que se entrelazan relatos reales, reflexiones, frases que despiertan y herramientas prácticas para quienes buscan reencontrarse con su fortaleza interna.

“Transformar el dolor en aprendizaje es una revolución silenciosa”, escribe el autor, cuya trayectoria vital le ha permitido comprender que incluso en los días más difíciles, lo bueno también cuenta. Y no solo cuenta: también puede sanar.

Opiniones que inspiran

Las primeras opiniones sobre el libro no se han hecho esperar. Un familiar del autor, que atravesaba una etapa de ansiedad, confesó que la lectura lo ayudó profundamente y que le devolvió la esperanza. Como este testimonio, empiezan a llegar más opiniones de lectores que encuentran en las páginas de Soto un espejo donde reconocerse y un impulso para reconstruirse.

Más noticias

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

7 de mayo de 2025

Los 4 Fantásticos al rescate de Marvel: «Ya salvaron los cómics cuando estaban en apuros»

23 de julio de 2025

Muchos destacan la capacidad del autor para hablar con ternura incluso del sufrimiento, y cómo cada capítulo cierra con una semilla de esperanza. “Es como tener un amigo al lado en los momentos difíciles”, señalan.

Publicar un libro desde el alma

Rubén Soto comenzó a escribir en 2023, empujado por la necesidad de comprender su propio proceso de sanación. Lo que nació como un ejercicio íntimo de reflexión, pronto se transformó en una obra con vocación universal. Al descubrir que lo que lo había roto también podía iluminarlo, decidió compartir su experiencia para que otros no se rindieran.

Con esta publicación, Soto se suma a la lista de autores que logran publicar un libro con un mensaje auténtico y necesario, en una sociedad que cada vez demanda más miradas compasivas y reales.

Letrame Grupo Editorial: una plataforma para voces con alma

El respaldo de Letrame Grupo Editorial ha sido clave en este proceso. Esta editorial se ha posicionado en el panorama literario como un sello comprometido con la calidad, la cercanía y el acompañamiento a nuevos talentos. Gracias a su enfoque personalizado, han logrado que autores como Rubén Soto puedan materializar su sueño de publicar un libro sin perder la esencia de su mensaje.

Además, su modelo de trabajo permite que los escritores con historias profundas y significativas lleguen al público de forma profesional, cuidando cada etapa del proceso: desde la maquetación hasta la difusión en medios.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que refleje su autenticidad, Letrame es una opción destacada que ofrece guía, estructura y una comunidad literaria sólida.

Una nueva forma de mirar

“Lo bueno también cuenta” no es simplemente un libro de autoayuda o superación personal. Es un recordatorio valiente de que parar también es avanzar, de que respirar ya es un acto de valentía y de que incluso en medio de la tormenta, hay belleza por descubrir.

Este libro no promete una vida perfecta, sino una más auténtica. Se convierte en una mano extendida, un abrazo silencioso que invita a mirar la vida con compasión y gratitud. Como señala su autor, “lo que te ha roto… también puede iluminarte”.

Con esta primera obra, Rubén Soto se posiciona como una voz nueva y necesaria en el panorama literario español. Un autor que escribe desde las entrañas y que ya trabaja en una segunda parte que incorporará elementos de morfosicología.

Las opiniones seguirán llegando, pero hay una certeza desde ya: Rubén Soto ha logrado mucho más que publicar un libro; ha abierto una puerta a la esperanza para quienes buscan sanar desde el corazón.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Sabadell se juega ante sus accionistas blindarse del BBVA con la venta de la británica TSB
La emiratí Masdar, el fondo soberano noruego y la australiana Fortescue pujan por un portfolio de 900 millones de Iberdrola
Leer también
Últimas Noticias

“Super Papá Canino” denuncia abandono institucional de animales en Valledupar: alerta por zonas críticas y falta de apoyo del Centro de Bienestar

6 de agosto de 2025
Economía

El tirón de la venta de casas se extiende por todas las comunidades

6 de agosto de 2025
Economía

La economía ucrania se tambalea

6 de agosto de 2025
Economía

El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar

6 de agosto de 2025
Economía

El Supremo reconoce como viuda a una mujer divorciada pese a no constar sentencia de malos tratos ni pensión compensatoria

6 de agosto de 2025
Economía

La banca prepara una ofensiva para ofrecer pagos aplazados gratuitos

6 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

La ‘start-up’ que usa la inteligencia artificial para curar lesio...

24 de julio de 2025

Hay empresas que surgen de hacer de la necesidad virtud. En plena pandemia, el padre de Jon Vital se lesionó el hombro esquiando. Su acceso a reh...

Leer más

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’

29 de julio de 2025

Docentes de Valledupar harán plantón por no pago de retroactivo: colegios oficiales trabajarán media jornada 

5 de agosto de 2025
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto