Una colocación de acciones nuevas “inesperada” que llega “antes de lo que se necesitaba”. La ampliación de capital que ha cerrado Iberdrola por un importe de 5.000 millones ha causado sorpresa entre los analistas, que preveían un movimiento en este sentido a partir de septiembre, cuando la eléctrica presentara su plan estratégico para los próximos años y mostrará a los inversores detalles de sus inversiones a medio plazo. Aun así, los expertos coinciden: la emisión tiene impacto negativo para la acción a corto plazo, pero a plazos más largos el efecto será positivo por el aumento de las inversiones previstas.. Seguir leyendo
Los expertos prevén que a largo plazo la colocación impulse el beneficio de la eléctrica por el aumento de las inversiones
Feed MRSS-S Noticias
Energía. Los expertos prevén que a largo plazo la colocación impulse el beneficio de la eléctrica por el aumento de las inversiones. Varios ciclistas pasan junto a unas instalaciones de Iberdrola en Santurce, Bilbao.Vincent West (REUTERS). Una colocación de acciones nuevas “inesperada” que llega “antes de lo que se necesitaba”. La ampliación de capital que ha cerrado Iberdrola por un importe de 5.000 millones ha causado sorpresa entre los analistas, que preveían un movimiento en este sentido a partir de septiembre, cuando la eléctrica presentara su plan estratégico para los próximos años y mostrará a los inversores detalles de sus inversiones a medio plazo. Aun así, los expertos coinciden: la emisión tiene impacto negativo para la acción a corto plazo, pero a plazos más largos el efecto será positivo por el aumento de las inversiones previstas.. El incremento de capital de 5.000 millones representa un 5% de la capitalización bursátil de la eléctrica, cercana a los 100.000 millones de euros. El grupo energético español ha vendido este miércoles cerca de 331 millones de nuevas acciones a 15,15 euros cada una, frente al cierre del martes de 15,90 euros, lo que implica un 4,7% de descuento. La demanda ha cubierto con creces la ampliación a ese precio, y la oferta ha sido sobresuscrita en 3,8 veces. Iberdrola ha cedido un 6,69% en Bolsa, situándose en los 15,15 euros por título, justo al mismo nivel que las nuevas acciones colocadas.. Los analistas se muestran positivos con el movimiento de Iberdrola, aunque con matices. La firma de análisis Jeffreys espera que la venta de acciones tenga un “impacto positivo en el beneficio por acción (BPA) debido a inversiones adicionales”, según recoge Bloomberg. Además, considera que el refuerzo del balance debería ayudar a Iberdrola a mantener la calificación crediticia BBB+/Baa1 para su deuda. Eso sí, los expertos constatan “un pequeño efecto negativo a corto plazo”, tal y como ha sucedido.. Iberdrola prevé invertir 55.000 millones de euros a nivel mundial durante los próximos seis años, lo que supone un aumento del 75% en comparación con los seis años anteriores. La eléctrica mantendrá su foco en EE UU y el Reino Unido, al considerar que los marcos tarifarios para las actividades de transmisión y distribución en ambos mercados suponen una oportunidad de inversión. La eléctrica descarta, sin embargo, elevar las inversiones en España, donde ha criticado la retribución a las redes que ha propuesto el órgano de Competencia (la CNMC).. Desde Citi, los expertos señalan que la ampliación de capital ha sido una “sorpresa” y, si bien el mercado debería poder asimilarla sin mayor problema, una pregunta importante es por qué aumentar el capital en un momento en que la situación de fondos de la empresa no es especialmente delicada. Entre los posibles motivos que han podido inclinar la balanza hacia el adelanto de la operación, Citi señala la normalización de los precios de la energía y la posibilidad de potenciales adquisiciones en el segmento de redes para respaldar el crecimiento de ganancias.. El banco RBC pone también el foco en el momento elegido por Iberdrola para lanzar la ampliación, que considera “inesperada” y que llega “antes de que fuera necesario”. Desde la entidad señalan que el mercado podía especular con una operación de este estilo a partir del 24 de septiembre, cuando Iberdrola celebra el día de capital y presenta a los inversores su estrategia detallada para los próximos años, pero el momento elegido ha sorprendido.. Además de la ampliación, la eléctrica ha anunciado también este miércoles los resultados correspondientes al primer semestre del año, en el que sufrió una caída del beneficio del 14%, hasta los 3.572,2 millones de euros, con un ebitda de 8.286,9 millones, también un 14% menos. Las cifras estuvieron ligeramente por encima de lo que esperaba el consenso de analistas de Bloomberg. El “buen desempeño en el primer semestre” lleva a la compañía a “reiterar su previsión de cara al conjunto del año para el beneficio neto”, según Renta 4. Esta firma señala además que la ampliación permitirá mantener una inversión anual media en el entorno de los 15.000 millones, ritmo que “a priori permitirá mejorar el beneficio por acción”.. En esta línea, JP Morgan señala que los resultados del primer semestre “superaron ligeramente las estimaciones en términos de beneficio operativo”, mientras que el beneficio neto estuvo por encima de lo previsto “por el impacto neto positivo de la colaboración en East Anglia 3″, el proyecto de eólica marina en el que tiene un acuerdo de colaboración con la compañía estatal de energía renovable de Abu Dabi, Masdar.. Sobre la firma. Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Los funcionarios superiores cargan contra el nuevo modelo de oposiciones que plantea el Gobierno. Emilio Sánchez Hidalgo | Madrid. Archivado En. Mercados financieros. Iberdrola. Bolsa. Acción. Ampliación capital. Energía. Energía eléctrica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:5417:5117:4817:32. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500