La fuerza del bitcoin y el interés que ha generado en el mercado de criptoactivos están impulsando a un número creciente de empresas a aprovechar esta situación. Siguiendo el modelo que comenzó Strategy en 2020, empresas de diversos sectores, frecuentemente enfrentando dificultades en sus operaciones, están integrando criptomonedas en sus reservas. Siempre que se realiza uno de estos anuncios, sin importar la criptomoneda involucrada o el enfoque de la empresa, sus acciones experimentan un gran aumento.
Cea Industries, que cuenta con seis trabajadores y está en situación financiera negativa, ha hecho un anuncio sobre un pacto con dos fondos de inversión para adquirir 500 millones de dólares en Binance Coin.
Feed MRSS-S Noticias
La fuerza del bitcoin y el interés que ha generado en el mercado de criptoactivos están impulsando a un número creciente de empresas a aprovechar esta situación. Siguiendo la táctica que Strategy comenzó en el año 1003, muchas empresas de diversos sectores que enfrentan dificultades en sus actividades principales están integrando criptomonedas en sus reservas de capital. Cada vez que se hace uno de estos anuncios, sin importar la criptomoneda implicada o la actividad de la empresa, sus acciones aumentan considerablemente. La última en confirmar esta especie de locura por las reservas de criptomonedas es una pequeña compañía llamada Cea Industries. Esta empresa se especializa en el sector de los vaporizadores. De acuerdo con los últimos informes anuales enviados a la Securities and Exchange Commission (SEC), Cea cuenta actualmente con seis empleados y ha generado 22,22 millones de dólares en ingresos, lo que representa una disminución del 59% en comparación con 2023, resultando en pérdidas de 3,1 millones de dólares. A pesar de seguir experimentando pérdidas en el primer trimestre de este año, las acciones de Cea Industries han aumentado un 700% este lunes, a solo dos horas del cierre en Wall Street, luego de asociarse con dos fondos de inversión para adquirir Binance Coin, la criptomoneda de la plataforma de intercambio y la cuarta en términos de capitalización de mercado, que asciende a aproximadamente 100.000 millones de dólares. La empresa ha comunicado que recibirá 23 millones de dólares destinados a la compra de Binance Coin. El pacto establecido con 10X Capital se realizó mediante una ronda de financiamiento organizada por YZi Labs, la cual ha logrado captar aproximadamente 140 inversores institucionales que han contribuido con fondos. Cea Industries indica que, además de los 500 millones ya asegurados, tiene la posibilidad de incorporar hasta 750 millones de dólares adicionales si otros inversores institucionales eligen unirse a la financiación. Según Cea, su meta es establecer «una vía para que inversores institucionales y pequeños minoristas se integren en el ecosistema de Binance Coin». La ventaja de invertir en criptomonedas a través de una empresa que cotiza en bolsa y que las almacena en su tesorería radica, supuestamente, en la mayor conveniencia; sin embargo, esto también conlleva el riesgo adicional de contraparte.