Skip to content
  miércoles 18 junio 2025
Trending
29 de mayo de 2025Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 10 de junio de 2025La alemana Limehome redobla su apuesta por los hoteles y firma su tercer activo en Barcelona 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 4 de junio de 2025Deoleo reforzará su presencia en EE UU, Alemania, India y Extremo Oriente en su nuevo plan de negocio 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 7 de junio de 2025Los alquileres a un euro tienen los días contados en Egipto
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los alquileres a un euro tienen los días contados en Egipto
Economía

Los alquileres a un euro tienen los días contados en Egipto

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tener que lanzarse al mercado de alquiler de vivienda en Egipto en los últimos años se ha convertido en una pesadilla indeseable. Desde principios de 2021, la moneda local se ha devaluado un 70% respecto al dólar y la inflación ha alcanzado picos históricos del 40%. Así que el mercado se ha llegado a transformar en una selva incoherente y en constante cambio donde nadie acababa de saber cómo fijar los precios ni durante cuánto tiempo.. Seguir leyendo

Más noticias

Escrivá no incorporó al informe anual del Banco de España los borradores sobre pensiones

4 de junio de 2025

El Supremo decidirá en julio definitivamente sobre la indemnización por despido

9 de junio de 2025

La computación cuántica, ¿la próxima IA? Claves para invertir en la tecnología que promete cambiarlo todo

16 de junio de 2025

Los trabajadores de Vestas en Daimiel se rebelan contra las enfermedades profesionales: “Falta información sobre los químicos que se utilizan”

17 de junio de 2025

 

El Tribunal Constitucional obliga al Gobierno a enmendar una ley que ha mantenido los precios congelados durante décadas

  Feed MRSS-S Noticias

Carta del corresponsal. El Tribunal Constitucional obliga al Gobierno a enmendar una ley que ha mantenido los precios congelados durante décadas. Edificio de apartamentos en El Cairo.LUDOVIC MARIN (AFP / GETTY IMAGES). Tener que lanzarse al mercado de alquiler de vivienda en Egipto en los últimos años se ha convertido en una pesadilla indeseable. Desde principios de 2021, la moneda local se ha devaluado un 70% respecto al dólar y la inflación ha alcanzado picos históricos del 40%. Así que el mercado se ha llegado a transformar en una selva incoherente y en constante cambio donde nadie acababa de saber cómo fijar los precios ni durante cuánto tiempo.. Por si la situación no fuera lo suficientemente inestable, el Tribunal Constitucional lanzó una bomba más en noviembre al juzgar inconstitucional la parte central de una ley que ha mantenido el precio de los alquileres antiguos congelados durante décadas y ha permitido que se hereden. Aunque la batalla legal se remontaba 37 años atrás, la corte solo dio de margen al Parlamento hasta junio para enmendarla; de lo contrario, esos alquileres se liberalizarán.. Los alquileres en Egipto se desregularizaron con una ley de 1996 que creó un sistema dual entre los contratos previos a ese año y los firmados a partir de entonces, sujetos al mercado. Según el último censo estatal, de 2017, solo el 14% de las familias del país viven de alquiler, así que no se trata de una opción muy popular. El problema, como ocurre a menudo en Egipto, son los números absolutos que esconden los porcentajes: en este caso, 3,3 millones de familias, incluidas 1,6 millones con contrato antiguo y la mayoría —1,1 millones— concentradas en el área metropolitana de El Cairo, donde este tipo de contratos cubre el 25% del total de hogares.. Una de las principales peticiones de los propietarios es que con el paso del tiempo la diferencia de precio entre los alquileres antiguos y los nuevos ha superado lo absurdo, sobre todo en la capital: en unos 600.000 hogares se pagan alquileres de menos de 50 libras al mes (unos 90 céntimos de euro) y en los casos más caros apenas 900 libras (16 euros). Aunque existe mucha variación, el precio de los alquileres nuevos puede ser fácilmente hasta 100 veces superior. Esta situación ha provocado que muchos edificios se encuentren en condiciones deplorables porque los propietarios no quieren o no pueden realizar un mantenimiento correcto. También ha llevado a que algunos propietarios opten por dejar sus pisos vacíos durante décadas. Y en los casos más extremos, a que recurran a actos vandálicos para vaciar pisos o desalojar edificios y vender los terrenos.. Los defensores de este modelo señalan que garantiza la estabilidad y seguridad de los inquilinos y de las redes comunitarias de sus barrios. Y recuerdan que muchos han asumido durante años los costes de mantenimiento de los pisos y edificios donde viven, han invertido en ellos y han realizado pagos extra a los propietarios para obtener o mantener sus contratos.. Cuestión espinosa. Por otra parte, hay una cuestión más espinosa, sobre todo para el Gobierno: muchos de estos inquilinos son familias de ingresos bajos que no pueden afrontar el precio de mercado del alquiler ni pueden comprar. Si sus contratos se liberalizan de forma abrupta, el resultado podrían ser cientos de miles de desalojos a la vez. Y es que el salario mínimo en el sector privado de Egipto, que en muchos casos ni siquiera se cumple, ronda solo los 125 euros al mes, por lo que muchos se preguntan cuáles han sido las políticas de las autoridades durante estas décadas para conseguir que la mayoría pueda asumir, al menos, el coste de la vivienda.. Ante esta tesitura, el Gobierno, de corte marcadamente liberal, ha llevado al Parlamento en las últimas semanas una propuesta de ley que prevé que el precio de los alquileres antiguos aumente de golpe por 20, con una base mínima de 1.000 libras (18 euros) en la ciudad y la mitad en el pueblo. Luego incrementarían un 15% anual durante cinco años y, cumplido el periodo, el proyecto de ley contempla que estos contratos pasen a estar liberalizados como el resto. La propuesta incluye un artículo para garantizar que quienes se expongan a ser desalojados reciban acceso prioritario a vivienda social. Pero estas pueden ubicarse en zonas muy alejadas de donde han vivido siempre los inquilinos.. Aquí puede consultar las últimas Cartas del corresponsal. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Escribe en EL PAÍS desde 2020. Desde El Cairo, su trabajo se centra principalmente en Egipto y Sudán, y sigue de cerca Gaza y Libia. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Egipto. Vivienda. Viviendas alquiler. Precios. Legislación. Gobierno. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:1505:1505:1505:15. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Capturan a hombre que golpeaba a una mujer en vía pública de Valledupar
Repsol: una recuperación apoyada en el dividendo y la adaptación de la actividad
Leer también
Economía

El Consejo de Economistas y Fedea piden reformas estructurales para los jóvenes

18 de junio de 2025
Economía

Nestlé nombrará a Pablo Isla como nuevo presidente a nivel mundial a partir de 2026

18 de junio de 2025
Economía

Bolsas en modo cautela: los inversores, en vilo por Oriente Medio y la Reserva Federal

18 de junio de 2025
Economía

La producción de coches cae un 11,7% por el giro hacia el eléctrico y la menor demanda en Europa

18 de junio de 2025
Economía

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

18 de junio de 2025
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
Cargar más
Judicial

Accidente entre carro y camión de basura dejó varios heridos en V...

11 de junio de 2025

Un accidente de tránsito se registró en la madrugada de este martes 10 de junio en la carrera 18D con calle 27 del barrio Simón Bolívar, de Valle...

Leer más

Trump afirma ahora que hará un ultimátum con aranceles unilaterales en dos semanas

12 de junio de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto