Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
25 de agosto de 2025Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 29 de agosto de 2025¡De Pueblo Bello para el mundo! Nueva medalla para el Cesar en el Mundial de Powerlfting Sub-Junior 19 de agosto de 2025A un centímetro de Ibargüen: estos son los tres récords que batió Natalia Linares en los Panamericanos Junior 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 16 de agosto de 2025El “infradiagnóstico” de las muertes de trabajadores por calor: “Los datos no recogen lo que está pasando” 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 25 de agosto de 2025El mayorista de los supermercados Suma y Spar que sirve al colmado y al bar de la esquina
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los analistas elevan su previsión de beneficios para el S&P al mayor ritmo en cuatro años
Economía

Los analistas elevan su previsión de beneficios para el S&P al mayor ritmo en cuatro años

19 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los inversores se pusieron en lo peor cuando a comienzos de abril Donald Trump declaró la guerra comercial al mundo. El temor a una recesión hundió los mercados y supuso un tijeretazo a las estimaciones de beneficios. Cuatro meses después, el ánimo inversor parece estar en el punto opuesto y, como un péndulo, la Bolsa estadounidense ha remontado hasta nuevos máximos, con los resultados empresariales como uno de los grandes artífices del rally. Cierto que el mercado se ha sacudido la incertidumbre de unos aranceles que han resultado ser más leves de lo esperado y que ahora se da casi por hecho el esperado recorte de tipos de la Fed en septiembre, pero el rally bursátil de Wall Street se explica en gran medida por unos sólidos resultados empresariales y por el optimismo con que los analistas están revisando al alza sus previsiones de beneficios para este tercer trimestre, al mayor ritmo de los últimos cuatro años. Aun así, la previsión de ganancias en el conjunto del año no mejora tanto como para igualar lo que se esperaba en enero para 2025.. Seguir leyendo

Más noticias

Las empresas españolas empiezan a moderar sus márgenes tras años de inflación récord

18 de agosto de 2025

Baidu, el ‘Google chino’, gana 1.798 millones de euros en el primer semestre, un 37,5% más

20 de agosto de 2025

La presión sobre la Reserva Federal de EE UU pone en alerta la deuda a largo plazo

26 de agosto de 2025

La subida de precios y el pinchazo de Alemania alejan el hito de los 100 millones de turistas

24 de agosto de 2025

 

El mercado se muestra optimista tras las sólidas cuentas a junio aunque la previsión de beneficios no recupera aún el nivel de enero

  Feed MRSS-S Noticias

Wall Street. El mercado se muestra optimista tras las sólidas cuentas a junio aunque la previsión de beneficios no recupera aún el nivel de enero. Operadores de Bolsa en Wall Street.Anadolu (Anadolu Agency via Getty Images). Los inversores se pusieron en lo peor cuando a comienzos de abril Donald Trump declaró la guerra comercial al mundo. El temor a una recesión hundió los mercados y supuso un tijeretazo a las estimaciones de beneficios. Cuatro meses después, el ánimo inversor parece estar en el punto opuesto y, como un péndulo, la Bolsa estadounidense ha remontado hasta nuevos máximos, con los resultados empresariales como uno de los grandes artífices del rally. Cierto que el mercado se ha sacudido la incertidumbre de unos aranceles que han resultado ser más leves de lo esperado y que ahora se da casi por hecho el esperado recorte de tipos de la Fed en septiembre, pero el rally bursátil de Wall Street se explica en gran medida por unos sólidos resultados empresariales y por el optimismo con que los analistas están revisando al alza sus previsiones de beneficios para este tercer trimestre, al mayor ritmo de los últimos cuatro años. Aun así, la previsión de ganancias en el conjunto del año no mejora tanto como para igualar lo que se esperaba en enero para 2025.. Es la conclusión a la que llega un análisis del banco estadounidense Citi, que elabora un indicador que mide el número de revisiones al alza frente a revisiones a la baja en las estimaciones de beneficios por acción en EE UU y que ahora se sitúa en su nivel más alto desde diciembre de 2021. Ese optimismo contrasta de forma radical con las perspectivas de principios de año, antes incluso de concretarse la amenaza arancelaria de Trump. El nerviosismo con que se aguardaban esas tasas llevó ese mismo indicador de previsiones empresariales a su nivel más bajo en una década.. Los índices estadounidenses vuelven a estar en máximos. Incluso en Dow Jones, algo más rezagado que el S&P y el Nasdaq, lograba el viernes rebasar brevemente los máximos anteriores de diciembre. El S&P ha remontado casi el 30% desde los mínimos de abril, alentado por una sólida campaña de resultados empresariales del segundo trimestre. Las cuentas de abril a junio han superado las expectativas, con un incremento agregado en los beneficios de las compañías del S&P 500 del 11% interanual, frente al 4% estimado. Según añaden desde Goldman Sachs, el 92% de los miembros del S&P 500 han publicado ya resultados y de ese porcentaje, el 60% ha batido las estimaciones del consenso de mercado.. En Goldman explican que la debilidad del dólar ha sido clave a la hora de acelerar las ventas en el segundo trimestre. Las compañías exportadoras y las que obtienen ingresos fuera de las fronteras americanas se han visto favorecidas de una depreciación del billete verde frente al euro en ese período, a lo que se suman otros factores como el ajuste en las cadenas de suministro en previsión de los aranceles, el recorte de costes y las subidas de precios a los consumidores. La mayor inflación a causa de los aranceles ya se aprecia en EE UU en indicadores como el índice de precios de producción, que en julio subió un inesperado 0,9% frente al estancamiento del mes anterior. En junio, la tasa de IPC quedó sin cambios en el 2,7% si bien la tasa subyacente subió al 3,1%, el nivel más alto desde febrero.. Pese al entusiasmo con que los analistas están revisando al alza sus previsiones de beneficios para el tercer trimestre, la campaña de resultados a junio en EE UU aún no está cerrada. Esta semana llegará una importante referencia para los inversores con la publicación de las cuentas de las grandes compañías de consumo del país, que darán un valioso indicador del estado de salud de la mayor economía del mundo. Así, Home Depot presenta sus cuentas este martes y mañana miércoles lo harán Lowe’s, Target y TJX Cos. El turno para el gigante de la industria Walmart será el jueves, junto con Ross Stores.. La gran incógnita por despejar es en qué medida los aranceles afectarán al consumo en EE UU en los próximos meses y de qué manera encajarán las empresas los mayores costes de importar productos del exterior, si sacrificando márgenes de beneficios o trasladando el efecto de los aranceles a unos precios finales de venta más caros. En principio, la previsión de beneficios del tercer trimestre es positiva, pero la estimación para el conjunto del año no se ha recuperado a los niveles que se auguraban al arranque del ejercicio. En enero, según datos de Bloomberg Intelligence, el consenso de mercado esperaba un alza del 13% en las ganancias del S&P, un porcentaje que ha menguado ahora al 9,2%. Se prevé por tanto que las compañías de ese índice ganen de media este año 269 dólares por acción, por debajo de los 273 dólares de principios de año y de los 279 de hace un año.. En todo caso, en Citi apuntan a que los beneficios empresariales podrían resultar incluso más positivos en 2026 que en 2025, a pesar de que en los próximos meses es cuando se puede empezar a notar en los márgenes empresariales el impacto de los aranceles. Así, el consenso augura que el 27% del S&P registrará un crecimiento negativo del beneficio por acción este año, un porcentaje que se reducirá al 6% en 2026. El efecto de la reforma fiscal y las rebajas de impuestos aprobadas en EE UU serán un factor de peso para ello.. Sobre la firma. Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Wall Street. Bolsa. Renta variable. S&P 500. Dow Jones. NASDAQ. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:1505:1519:3219:22. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El lujo europeo ajusta costes y sube precios ante la caída generalizada de márgenes
MiCA cumple medio año de vida: balance inicial y retos pendientes
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

La ocupación hotelera en España se estanca en julio mientras los ...

22 de agosto de 2025

El mejor verano de la historia que pronosticaban las empresas para la temporada alta del 2025 puede acabar mutando hacia el más caro de toda la h...

Leer más

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024

El capital extranjero tiene invertidos cerca de 16.000 millones en las principales inmobiliarias en Bolsa

26 de agosto de 2025

Cuando un piso se convierte en siete habitaciones: el auge de trocear viviendas para el alquiler turístico

23 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto