Los bancos británicos registran hoy fuertes caídas en la Bolsa de Londres ante la posibilidad de que el Gobierno establezca un impuesto extraordinario sobre el sector. La ministra de Hacienda se enfrenta a la petición de un influyente think tank que reclama la creación de un impuesto para gravar a los bancos por los miles de millones de libras que reciben en concepto de intereses del Banco de Inglaterra por las reservas que mantienen en este banco central.. Seguir leyendo
La Hacienda británica recibe presiones para que la banca deje de recibir intereses por sus reservas en el Banco de Inglaterra
Feed MRSS-S Noticias
Banca. La Hacienda británica recibe presiones para que la banca deje de recibir intereses por sus reservas en el Banco de Inglaterra. Sucursal de Natwest en Wimbledon (Londres).Hannah Mckay (REUTERS). Los bancos británicos registran hoy fuertes caídas en la Bolsa de Londres ante la posibilidad de que el Gobierno establezca un impuesto extraordinario sobre el sector. La ministra de Hacienda se enfrenta a la petición de un influyente think tank que reclama la creación de un impuesto para gravar a los bancos por los miles de millones de libras que reciben en concepto de intereses del Banco de Inglaterra por las reservas que mantienen en este banco central.. Los títulos de NatWest bajan el 5% y los de Lloyds y Barclays retroceden un 4% ante una petición que puede ser un duro varapalo fiscal para el sector. El Banco Santander, con fuerte presencia en Reino Unido, pierde casi el 2%, la segunda mayor caída del Ibex. El Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR), el organismo que ha lanzado la petición al gobierno británico, asegura que alrededor de 22.000 millones de libras (25.300 millones de euros) al año van a parar a los bancos como resultado del programa de compra de bonos del Banco de Inglaterra, lo que consideran una subvención a las entidades financieras.. El IPPR se hace eco de las peticiones de otros sectores económicos lanzadas en los últimos años y argumenta que un nuevo impuesto sobre los intereses que reciben los bancos británicos daría a la ministra de finanzas, Rachel Reeves, más margen para cumplir sus objetivos fiscales. Se prevé que Reeves vuelva a subir los impuestos después de haberlos aumentado a las empresas en su primer presupuesto del año pasado. “Lo que comenzó como un programa para impulsar la economía es ahora un enorme derroche del dinero de los contribuyentes”, afirmó Carsten Jung, director asociado de política económica del IPPR, apropósito del cobro de intereses que reciben los bancos por sus reservas en el Banco de Inglaterra.. En un informe publicado el viernes, el influyente grupo de expertos afirmó que un impuesto anual recaudaría 32.300 millones de libras (37.145 millones de euros) a lo largo del actual mandato parlamentario de cinco años y proporcionaría a Reeves 3.600 millones de libras (4.140 millones de euros) de margen adicional frente a su principal norma fiscal, según la cual los impuestos deben cubrir el gasto diario en 2029-30.. La denuncia del instituto IPPR parte de una dinámica surgida durante la crisis financiera global de 2008 y 2009, cuando los bancos centrales de las principales economías del mundo, incluido el Banco de Inglaterra, iniciaron multimillonarios compras de deuda. La deuda en balance del Banco de Inglaterra, y que se depreció con fuerza con las subidas de tipos con las que se ha estado combatiendo la inflación, ha dejado pérdidas en la institución, que son cubiertas por el Tesoro y, en última instancia, por los contribuyentes, según denuncia el IPPR.. Mientras, los bancos británicos siguen recibiendo intereses por sus reservas en el Banco de Inglaterra al tipo de referencia que marca el banco central y que ahora es mucho más alto, del 4%, que cuando se lanzó el programa de estímulo monetario con al anterior crisis.. Las peticiones para que se reconsidere el sistema se remontan a años atrás. El ex vicegobernador del Banco de Inglaterra Paul Tucker afirmó en 2022 que el Gobierno debería revisarlo.. En vísperas del primer presupuesto de Reeves el año pasado, los bancos expresaron su preocupación por la posibilidad de que se les aplicaran impuestos más elevados. Fuentes del sector afirmaron en ese momento que un aumento del gravamen existente sobre los bancos sería más sencillo que cambiar el sistema de pago de intereses sobre las reservas en el Banco de Inglaterra.. Un portavoz de UK Finance, un grupo del sector financiero, afirmó que los bancos pagaron casi 45.000 millones de libras en impuestos el año pasado, incluyendo un recargo del impuesto de sociedades y un impuesto bancario. “Añadir otro impuesto haría que el Reino Unido fuera menos competitivo a nivel internacional y sería contrario al objetivo del Gobierno de apoyar al sector de los servicios financieros para ayudar a impulsar el crecimiento y la inversión en la economía en general”, afirmó el portavoz.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Banca. Reino Unido. Lloyds Bank. Natwest Bank. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:3510:4210:3609:01. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500